Visión y Objetivos
Nuestra Visión es la de un mundo en el que todos los individuos y grupos vulnerables tengan asegurado el derecho a la supervivencia, la protección y el desarrollo digno y libre de violencia, maltrato y abusos.
Nuestro Objetivo es impulsar avances significativos y duraderos en Latinoamérica y España que favorezcan la prevención de abusos a las personas y seres más vulnerables. Para ello, promovemos una legislación, programas educativos, y políticas públicas que ejerzan un papel preventivo que evite toda violencia, perjuicio o abuso físico o psicológico, descuido, trato negligente y explotación, sea por acción u omisión, realizados por individuos, instituciones o por la sociedad en su conjunto.
Objetivos específicos:
- Incentivar esfuerzos coordinados para la prevención del maltrato en Latinoamérica y España.
- Favorecer políticas públicas y programas gubernamentales de prevención y, en especial, de prevención primaria del maltrato y abusos incluida la abogacía por los derechos del niño; así como implicarse en la incidencia política para el cumplimiento de estos.
- Promover que los sectores gubernamentales, no gubernamentales, privados, comunitarios, universitarios y entidades de base de fe realicen actividades encaminadas a la prevención del maltrato basadas en los resultados de investigaciones científicas y respuestas exitosas.
- Obtener Legislación que elimine actividades que vulneren o pongan en peligro la integridad física o psicológica o que atenten contra la dignidad, autonomía y respeto de los derechos fundamentales de los individuos más desprotegidos.
- Promover la limitación de políticas que propicien normas culturales que promuevan la violencia o que no atiendan las condiciones y factores subyacentes que inciden en el maltrato.
- Promover y participar de la abogacía por los derechos del niño, así como de la incidencia política para el cumplimiento de estos.
- Contribuir a la disminución de la incidencia del maltrato a menores, la violencia doméstica y el maltrato hacia las personas mayores a través de la concienciación y acciones preventivas específicas.