1 de octubre: Día Internacional de las Personas de Edad

2025
Foto: Jesús Colán

Establecido en el año 1990 por la Asamblea General de la ONU, el Día Internacional de las Personas de Edad es una fecha conmemorativa que sirve para visibilizar los desafíos y oportunidades que presenta el envejecimiento en el mundo. Las personas mayores, sin embargo, no sólo afrontan retos, sino que son agentes con capacidad de liderazgo, experiencia y contribución social que, “lejos de ser beneficiarios pasivos, son impulsores del progreso”, tal y como señala la propia ONU.

En su mensaje para 2025, el Secretario General, António Guterres, subraya que la población mundial de 60 años o más se ha duplicado en las últimas décadas, y advierte que el envejecimiento demográfico exige políticas integrales que protejan la dignidad, los derechos y la participación activa de las personas mayores.

México: refuerzo de las líneas de denuncia y atención frente al maltrato

En Ciudad de México, el Congreso local ha aprobado una petición para que el Instituto para el Envejecimiento Digno (INED) refuerce las líneas de denuncia y atención frente a casos de maltrato contra personas mayores. Así, se pide al INED que canalice hacia la defensoría pública los casos que requieran asistencia legal, y fortalecer los mecanismos de seguimiento.

Según datos citados por la diputada Elizabeth Mateos Hernández, el 16% de los adultos mayores sufren algún grado de maltrato, ya sea físico, psicológico, verbal o de robo de bienes, perpetrado por sus propias personas cercanas, vecinos o desconocidos. Además, datos del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) indican que tres de cada cinco adultos mayores en México padecen violencia dentro del círculo familiar.

Perú: avance en servicios diurnos de cuidado especializado

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) de Perú ha lanzado un nuevo servicio de Centro de Atención de Día (CAD) dirigido a personas mayores de 60 años en situación de riesgo. Estos centros tienen como objetivo promover la autonomía, la integración social y la calidad de vida de las personas beneficiarias, que a menudo se encuentran en situación de vulnerabilidad o con dependencia leve o moderada.

Este tipo de servicios benefician también a otros grupos vulnerables como niños, adolescentes y personas con discapacidad, con el objetivo de establecer una política pública integral de cuidados.

Evento en Nueva York: “Personas mayores impulsando la acción local y global”

El 1 de octubre se celebrará en la sede de la ONU en Nueva York un acto con motivo del 35º Día Internacional de las Personas de Edad. El evento, que lleva como título: “Personas mayores impulsando acción local y global: nuestras aspiraciones, nuestro bienestar, nuestros derechos” estará enfocado en dar voz a las personas mayores para que compartan sus propuestas, peticiones y aspiraciones, así como en poner en valor su papel esencial, tanto a nivel comunitario como global en áreas como la equidad en el ámbito de la salud, el bienestar financiero, la resiliencia comunitaria y la defensa de los Derechos Humanos.

Comparte
© 2022 CoPPA Prevención | 
Todos los derechos reservados
ESPT
bluesky bluesky-alt