Noticias y eventos

marzo 2023

8M – La ratificación del Convenio de Estambul por parte de la Unión Europea podría estar cerca

El Parlamento Europeo insiste en llevar a cabo la ratificación del Convenio de Estambul, sobre prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica, por parte de la UE en bloque. Se basa en una sentencia del TJUE que determina que para dicho procedimiento no es necesaria una decisión unánime.
LEER ENTRADA
marzo 2023

El abordaje de la explotación y el abuso sexual de niñas, niños y adolescentes en América Latina y el Caribe: Resultados del Índice 'Out of the Shadows'

La entidad 'Ignite Philantropy' acaba de publicar el Índice 'Out of the Shadows', un informe que compara el abordaje de la explotación y el abuso sexual (EAS) de niñas, niños y adolescentes en 60 países. La región de América Latina y el Caribe es líder en la respuesta a la EAS, pero es más débil en términos de prevención y se sitúa ligeramente por debajo de la media global en algunos indicadores.
LEER ENTRADA
marzo 2023

España: Expertos en violencia interpersonal hacen un llamamiento al Senado para que penalice el abuso sexual a animales

El proyecto de reforma del Código Penal en materia de maltrato animal, que actualmente tramita el Senado de España, suprime la explotación sexual de animales como delito y establece que los actos sexuales con animales solo serán punibles si puede probarse que han causado lesiones que requieran tratamiento veterinario. CoPPA urge al Senado a enmendar esta reforma.
LEER ENTRADA
marzo 2023

Recursos contra la violencia machista: Repositorio Virtual de 'Iniciativa Spotlight Ecuador'

Desde textos legales a publicaciones académicas, recursos formativos y campañas de comunicación, el Repositorio Virtual creado por la entidad 'Iniciativa Spotlight Ecuador' ha reunido, en una única base de datos abierta a todo el mundo, más de 60 recursos destinados a la prevención y la erradicación de las violencias machistas.
LEER ENTRADA
febrero 2023

Madrid: Finaliza la 6ª edición del Posgrado de la Escuela ESEN "Experta en los Malestares de Género"

El pasado 14 de enero, las alumnas del Posgrado de la Escuela ESEN ("Espacio de Salud 'Entre Nosotras'") presentaron sus trabajos finales y recibieron los diplomas de la mano de Soledad Muruaga, directora de ESEN y presidenta de la Asociación Mujeres para la Salud. Todas las alumnas han valorado muy positivamente esta sexta promoción y manifiestan que la formación ha satisfecho sus expectativas.
LEER ENTRADA
febrero 2023

¿Qué nos dicen los datos sobre la violencia contra las mujeres y niñas en México? Taller online y encuentros presenciales los próximos 11, 13 y 14 de febrero

Entidades convocan un 'datathón' contra la violencia machista, un encuentro donde expertas en ciencias de datos, diseño digital y tecnología trabajan conjuntamente a través del análisis de grandes volúmenes de datos. El evento, que se celebrará los próximos 11, 13 y 14 de febrero de 2023 va dirigido a jóvenes de entre 16 y 25 años interesadas en esta problemática.
LEER ENTRADA
enero 2023

España: Proyecto de FEEL con la colaboración de CoPPA destinado a personas mayores en situación de soledad no deseada o enfermedad

CoPPA ha vuelto a colaborar con la Asociación FEEL en una de las valiosas iniciativas que esta entidad lleva a cabo. En esta ocasión, el proyecto ha estado dedicado al apoyo a personas mayores en situación de enfermedad y soledad no deseada. El colectivo de las personas mayores es uno de los prioritarios para CoPPA y trabajamos para mejorar su situación por diferentes vías y también mediante la colaboración con proyectos como este, destinados directamente a las y los beneficiarios.
LEER ENTRADA
enero 2023

Expertos en violencia piden que la reforma del Código Penal español considere las consecuencias del maltrato animal para los humanos

La reforma del Código Penal español en trámite actualmente ha generado una gran preocupación entre operadores jurídicos, plenamente compartida por CoPPA quien ha formulado diversas propuestas con el fin de corregir y mejorar un proyecto que, lamentan, “contiene intolerables retrocesos e ignora modificaciones muy necesarias para que estas conductas violentas reciban una adecuada respuesta penal".
LEER ENTRADA
enero 2023

Perú: Aportes de profesionales acerca de la prevención de la violencia escolar hacia menores con discapacidad, en el marco del proyecto de GIN, con la colaboración de CoPPA

El Grupo de Iniciativa Popular por los Derechos del Niño ha elaborado una serie de vídeo-resúmenes de algunos de los momentos clave del webinar que se llevó a cabo entorno a la temática de la Prevención de la violencia escolar hacia menores con discapacidad.
LEER ENTRADA
1 2 3 83
© 2022 CoPPA Prevención | 
Todos los derechos reservados
ESPT