Por la defensa y la protección de colectivos en situación
de vulnerabilidad

Creemos que la mejor herramienta para construir una sociedad libre de violencia es la prevención. Por eso, trabajamos en ella para proteger y defender los derechos fundamentales de personas, colectivos y comunidades en situación de riesgo.

VER LAS ÚLTIMAS INICIATIVAS

Conocimiento científico
y divulgación

Para impulsar el estudio y divulgación de información científica que ayude a comprender factores y contextos que generan y mantienen la violencia hacia personas y colectivos en situación de vulnerabilidad, así como las distintas manifestaciones de la violencia y sus interrelaciones.

Legislación y políticas
públicas

Para promover y participar en reformas legislativas, programas y estrategias que establezcan cambios duraderos en la prevención y el abordaje de la violencia interpersonal, den respuesta a las carencias y favorezcan la atención y protección integral de las personas en situación de riesgo.

Asesoramiento y
formación

Para proporcionar orientación, acompañamiento técnico y herramientas a profesionales y organismos implicados en la protección de personas frente a la violencia, adaptadas a las distintas problemáticas que pueden afectarles o atentar contra sus derechos.

Noticias y eventos destacados

LEER TODAS
marzo 2025

Cristina Bécares sobre la desprotección de la infancia en la ley de caza del País Vasco en el programa Huellas Cantabria

La abogada Cristina Bécares intervino, en representación de CoPPA, en el programa Huellas Cantabria, de Radio Costa Esmeralda. El episodio, emitido el 24 de marzo de 2025, abordó la aprobación por parte del Parlamento Vasco de una reforma de la Ley de Caza que permitirá que niños, niñas y adolescentes puedan asistir a las batidas.
LEER ENTRADA
marzo 2025

Un paso gravísimo e inadmisible: Euskadi autoriza que niños y niñas de cualquier edad asistan a batidas de caza

Por la vía de urgencia, sin comparecencias de expertos en protección de la infancia, sin reflexión ni debate, y anteponiendo intereses particulares a la protección de la infancia: así aprobó el Parlamento vasco el 20 de marzo de 2025 la modificación de la Ley de Caza de Euskadi, con el objetivo de que los cazadores puedan llevar a las batidas a niñas y niños de cualquier edad.
LEER ENTRADA
marzo 2025

Carlos Villagrasa, galardonado con el Premio 'Maestros del Derecho' del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona

El premio “Maestros del Derecho” fue entregado a la magistrada Encarna Roca y a los abogados Mercè Pigem y Carlos Villagrasa.
LEER ENTRADA
1 2 3 44
Testimonios

Sabemos que actuar en conjunto es una práctica poderosa y yo agradezco a CoPPA por unir los saberes de distintos países y disciplinas, desde buenas prácticas en los albergues para mujeres agredidas hasta normas éticas en el trato de los animales. CoPPA constituye una comunidad que aspira a construir un mundo donde lo usual sea dar la mano en lugar de apretar el puño. En su quehacer internacional, CoPPA demuestra día a día que su labor de interconexión fomenta el avance de los derechos en el mundo.

Mirta González Suárez
Catedrática en Psicología, Universidad de Costa Rica. Especializada en Psicología social, Psicología política y Equidad de género. Costa Rica.

Como psiquiatra con una perspectiva internacional e intercultural, valoro especialmente la labor de CoPPA en favor de los colectivos en situación de vulnerabilidad. Es una gran satisfacción ser miembro de la entidad y poder colaborar con su trabajo y objetivos para prevenir la violencia interpersonal, que comparto plenamente.

Gabriela Cruz Ares
Médico Psiquiatra. Especialista en Psiquiatría Legal y Forense. México y Alemania.

La labor de CoPPA arroja muchísima luz sobre las derivadas de la violencia y los abusos, situaciones que veo a diario en mi práctica profesional con menores. Colaborar con el trabajo de la asociación me ha llevado a profundizar y reflexionar en problemáticas a menudo invisibilizadas y a poder ayudar así mejor a las víctimas.

Lorena Manrique
Psicóloga Forense. Especializada en intervención con víctimas de violencia de género y en atención a niños y adolescentes. España.

La tercera edad es un momento vital con unas características muy específicas y en el que se presentan situaciones que pueden derivar fácilmente en abusos si no estamos atentos. El trabajo de investigación de CoPPA para conocer de primera mano las experiencias de este colectivo es muy valioso para detectar ese tipo de situaciones y paliarlas o prevenirlas.

María del Carmen Zea
Doctora en Psicogerontología. Investigadora. Profesora en la Universidad de Antioquia. Colombia.
© 2022 CoPPA Prevención | 
Todos los derechos reservados
ESPT