Febrero, 2016.
Víctor Hugo Romo, presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación en la Asamblea Legislativa del DF, informó el pasado domingo que con la primera iniciativa de ley para combatir el ciberacoso a menores se logrará proteger a más tres millones de niños que viven en la Ciudad de México.
La iniciativa presentada para regular el ciberacoso a menores tiene como finalidad que las autoridades fortalezcan y mejoren las leyes de convivencia, donde se prevenga que los adultos engañen a los menores a través de la red.
Por lo anterior, se modificarán las leyes de Prevención Social del Delito y la Violencia; de Educación, y la de Protección de Datos Personales, para crear estrategias educativas, de sensibilización e información sobre el uso de las tecnologías.
Romo explicó que la propuesta prevé incluir al comisionado presidente del InfoDF para disminuir la violencia infantil y juvenil derivada del uso de los nuevos medios de comunicación.
“Existen 18 millones de menores de edad que tiene acceso a Internet en el país y la expansión del uso de Internet y nuevas TICs crece de manera exponencial, por lo que el reto es encontrar un equilibrio entre proteger los derechos de los menores, el derecho a la información y la libertad de expresión”.
A través de los programas denominados AMO_ES y Aula digital se busca promover en las instituciones educativas temas relacionados con la protección de datos personales.
El funcionario detalló que de cada nueve niños, ocho acaban teniendo algún contacto con un extraño, por lo que es urgente crear políticas y mecanismos que permitan proteger y hacer la navegación mucho más segura para los menores.
Fuente: