Año: 2018

agosto 2018

La Dra Mirta Go

La Dra Mirta González Suárez, del Alto Consejo Internacional de CoPPA, participa como ponente y organizando mesas de ponencias en el VII Congreso Latinoamericano de Psicología ULAPSI (Universidad de Costa Rica), orientado a la diversidad, la equidad y en la psicología para la paz entre persona, sociedad y naturaleza.
LEER ENTRADA
agosto 2018

Violence in Animal Cruelty Offenders - Violencia en delincuentes que cometen actos de crueldad animal

Este libro presenta los resultados de un estudio de la Unidad de Análisis de Conducta del FBI (BAU, Behavioral Analysis Unit), que incluyó 259 casos activos de maltrato animal.
LEER ENTRADA
agosto 2018

Víctimas invisibles. Análisis de un caso de maltrato desde la perspectiva de la víctima con discapacidad intelectual

El objetivo de este artículo es analizar la vivencia de maltrato por parte de una persona con discapacidad intelectual. Para ello se utiliza como método de recogida de información una entrevista semiestructurada que fue grabada, transcrita y analizada posteriormente de acuerdo a la literatura científica existente.
LEER ENTRADA
julio 2018

Niños que maltratan a animales: ¿Cuándo deberíamos preocuparnos por el abuso infantil? Una revisión de la literatura

Las conductas de abuso en niños son comunes. Entre un 3% y 44% de los niños han maltratado a animales en algún momento de su infancia. Gran parte de este comportamiento se puede considerar como una extensión de las conductas exploratorias en un niño más pequeño; sin embargo, el aparente vínculo entre el abuso infantil y el maltrato animal es un ámbito de interés creciente.
LEER ENTRADA
julio 2018

CoPPA envía una

CoPPA envía una carta a la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) para hacerles llegar una felicitación por el impulso de los avances legislativos en el ámbito de la violencia de género en las ciudades iberoamericanas. La misiva, en representación de CoPPA, ha sido firmada por la Dra. Mirta González Suárez, Miembro del Alto Consejo […]
LEER ENTRADA
julio 2018

Personas de diversos géneros y/o sexualidades que cuidan y protegen a sus animales de compañía en el contexto de la violencia doméstica

El presente artículo informa sobre un estudio realizado con 503 personas que viven en Australia o el Reino Unido, y que han informado tanto sobre sus relaciones de pareja como sobre sus relaciones con animales, incluyendo aquellas relaciones que han sido abusivas/violentas.
LEER ENTRADA
julio 2018

Violencia de género contra las mujeres inmigrantes y mujeres con discapacidad intelectual: La doble discriminación

Dentro de los múltiples factores que pueden originar situaciones de discriminación, la discapacidad se configura como un factor importante a tener en cuenta, problema que se ve agravado en función de los factores discriminatorios añadidos que puedan ir sumándosele.
LEER ENTRADA
junio 2018

Género y educación. Detección de situaciones de desigualdad de género en contextos educativos

En esta investigación se analiza si las y los futuros docentes son capaces de detectar situaciones ejemplares de desigualdad y de violencia simbólica en base al género en contextos educativos. Para ello hemos planteado una investigación cualitativa, a partir de un cuestionario y grupos de discusión, que nos ayudarán a alcanzar los objetivos de nuestro trabajo.
LEER ENTRADA
junio 2018

Convenio entre

Convenio entre CoPPA y ASTE BCN para la colaboración en proyectos cuya finalidad es mejorar la calidad de vida y la interacción social de las personas de la tercera edad, así como fomentar actitudes prosociales entre los jóvenes. ASTE BCN trabaja por el bienestar de las personas mayores, a través de proyectos de voluntariado llevados […]
LEER ENTRADA
junio 2018

Protocolo de actuación médico forense para el reconocimiento del maltrato al anciano

Fue en la década de los ochenta del siglo XX cuando en EE. UU. se generalizó el término elder abuse para referirse al maltrato y la negligencia de los que eran víctimas las personas ancianas. Desgraciadamente, en la actualidad este tipo de maltrato no deja de aumentar.
LEER ENTRADA
mayo 2018

Violent aggression predicted by multiple pre-adult environmental hits

La exposición temprana al impacto ambiental negativo modela el comportamiento individual y potencialmente contribuye a cualquier enfermedad mental.
LEER ENTRADA
mayo 2018

Carta de CoPPA

Carta de CoPPA dirigida al Comité de los Derechos del Niño Naciones Unidas sobre la mutilación genital en Argentina de los niños intersex. La misiva, en representación de CoPPA, fue firmada por Dña. María Elisa Rosa, Abogada, diplomada en Derecho de Familia y especialista en Mediación Familiar, y por la Dra. Gabriela Cruz Ares, Médico […]
LEER ENTRADA
mayo 2018

ERAH recibe el

ERAH recibe el Premio APDDA Internacional por su trabajo pionero en el campo de estudios sobre los vínculos e interacciones entre animales y humanos. CoPPA, colaborador oficial de ERAH, acudió a la entrega del premio representada por la Dra. Elsa Alonso, Médico Psiquiatra.
LEER ENTRADA
mayo 2018

Conny Duarte Re

Conny Duarte Restrepo, Asesora Jurídica especializada en Responsabilidad Social y Protección animal, acudió en nombre de CoPPA a una reunión organizada por la APDDA en el Congreso de los Diputados de Madrid. En el encuentro, orientado al abordaje del uso de animales en circos, la representante de CoPPA expuso, entre otros argumentos, el riesgo de […]
LEER ENTRADA
abril 2018

Análisis forense del sistema de protección europeo frente a la violencia de género: límites y carencias de la Orden Europea de protección

El objetivo de la Orden Europea de Protección OEP, tal y como recoge la Directiva 2011/99/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de diciembre de 2011, es mantener la protección de una persona contra actos delictivos que puedan poner en riesgo su vida, su integridad física o psicológica, su dignidad, su libertad individual o su integridad sexual, en un Estado Miembro diferente al que haya adoptado una medida de protección.
LEER ENTRADA
enero 2018

Apoyo de CoPPA

Apoyo de CoPPA al informe de StopIGM.org y presencia de la Dra. Gabriela Cruz en la 77ª Sesión del Comité del Derecho de Niño de la ONU que examina el cumplimiento o la vulneración por parte de España de la Convención sobre los Derechos del Niño para resaltar la necesidad de que este Estado Parte […]
LEER ENTRADA
© 2022 CoPPA Prevención | 
Todos los derechos reservados
ESPT