Categoría: Estudios y Recursos

julio 2016

Género y maltrato a las personas mayores: retos para el trabajo social

C. Julio, 2016.   García, P., de las Olas, M., Castilla Mora, M. R., & Gómez Jacinto, L. (2016). Género y maltrato a las personas mayores: retos para el trabajo social. Esudios Sociales y del Trabajo. Universidad de Málaga.   Resumen El maltrato familiar a personas mayores sigue siendo una realidad poco conocida y con […]
LEER ENTRADA
julio 2016

Recognizing the ‘other:’ issues of animal–human relationships and animal rights in crime and justice

C. Julio, 2016.   Escobar, S. C. (2015). Recognizing the ‘other:’issues of animal–human relationships and animal rights in crime and justice. Contemporary Justice Review, 18(4), 391-394.   Introduction Researchers have been complaining about the lack of attention to animals in social science literature for the past 30 years or more (Bryant, 1979). As social science […]
LEER ENTRADA
abril 2016

Infancia SIN viOLEncia. Una trayectoria desde el Derecho Internacional de los Derechos Humanos

Abril, 2016.   Lozano, M. y Mulà, A. (2016). Infancia SIN viOLEncia. Una trayectoria desde el Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Entre Textos 8/22: Universidad Iberoamericana León. Resumen Este artículo recupera la experiencia de la Fundación Franz Weber ante el Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas a quien, en el […]
LEER ENTRADA
octubre 2015

Aceptación-rechazo parental y perfiles de victimización y agresión en situaciones de bullying

C. Octubre, 2015.   León-del-Barco, B., Felipe-Castaño, E., Polo-del-Río, M. I., & Fajardo-Bullón, F. (2015). Aceptación-rechazo parental y perfiles de victimización y agresión en situaciones de bullying. Anales de psicología, 31(2), 600-606. Resumen Un área de estudio importante en el acoso escolar continúa siendo el análisis de las causas del fenómeno y de los factores […]
LEER ENTRADA
julio 2015

Maltrato infantil: elementos básicos para su desarrollo y el grupo interdisciplinario requerido para su atención integral

C. Julio, 2015.   Abdalá, A. L., Muñoz, A. C., & Ampudia, P. N. (2014). Maltrato infantil: elementos básicos para su desarrollo y el grupo interdisciplinario requerido para su atención integral.  Evidencia Médica e Investigación en Salud. Vol. 7, Núm. 3.   Resumen El maltrato infantil (MI) es un problema médico-social-legal mundial. Para su desarrollo […]
LEER ENTRADA
diciembre 2014

Maltrato en niños con Síndrome Down: Factores de Riesgo y Protección.

C. Diciembre, 2014. Sánchez, M. M. R. (2013). Maltrato en niños con Síndrome Down: Factores de Riesgo y Protección. Cuadernos Hispanoamericanos, 13(2), 57-74. Resumen El objetivo del estudio fue analizar el comportamiento epidemiológico de la  prevalencia y los factores de riesgo y protección del maltrato en las familias de  niños con Síndrome Down que asistían […]
LEER ENTRADA
septiembre 2013

Bullying "Destroying my self-esteem"

Por Héctor Enrique Lazo Huaylinos y Mateo Mario Salazar Ávalos    RESUMEN El artículo describe las características del bullying como expresión de la violencia en la etapa de la escolaridad entre niños y adolescentes en Perú. Identifica y describe las características de los actores del “bullying”. Analiza las condiciones contextuales organizadoras y de afrontamiento a su presencia, […]
LEER ENTRADA
septiembre 2013

Capitão da PM lança livro sobre a relação entre violência a animais e agressão às pessoas

Capitão da Polícia Militar Ambiental de São Paulo, Marcelo Robis lançou na última segunda-feira (16) o livro Maus Tratos aos Animais e Violência Contra as Pessoas, na Livraria Cultura do Conjunto Nacional. “Não sou nenhuma estrela, mas houve fila de uma hora e meia para os autógrafos”, conta. “Esse assunto sensibiliza muito o público.” Toda […]
LEER ENTRADA
septiembre 2013

Otras miradas » La “Fiesta” de los toros y la educación pública

Concepción Fernández Villanueva Directora del departamento de Psicología Social Norbert Elías en su libro El proceso de la civilización, defiende  la idea de qué la sociedad  humana ha evolucionado mostrando una permisividad a la violencia cada vez menor. Es decir, reduciendo las tasas de violencia permitidas y los umbrales de tolerancia a la violencia. Como […]
LEER ENTRADA
septiembre 2013

Short-Term Interventions That Accomplish Humane Education Goals: An International Review of the Research Literature

Abstract The value of humane educational programs in the relationship with animals, humans, and violence, in general, has been demonstrated. However, a nationwide program has not been established, and most of the interventions around the world are based in programs developed by humane associations, whose success evaluations in general lack of a rigorous methodology. However, […]
LEER ENTRADA
julio 2013

Acerca de los efectos perjudiciales de las peleas de gallos sobre el menor de edad

  PDF: https://coppaprevencion.org/files/ninos_y_peleas_de_gallos_CoPPA.pdf La violencia tiene orígenes multifactoriales, pero su interiorización y arraigo se lleva a cabo en edades tempranas pasando muchas veces desapercibida hasta que ya ha alcanzado un nivel de desarrollo difícil de erradicar, que es cuando se manifiesta y nos resulta evidente. Como edad temprana se comprenden los rangos de edad de […]
LEER ENTRADA
julio 2013

Social Transfers and Child Protection

UNICEF Office of Research Social Transfers and Child Protection Armando Barrientos, Jasmina Byrne, Juan Miguel Villa, Paola Peña Office of Research Working Paper WP-2013-05 | April 2013 OFFICE OF RESEARCH WORKING PAPERS UNICEF Office of Research Working Papers are intended to disseminate initial research contributions within the programme of work, addressing social, economic and institutional […]
LEER ENTRADA
julio 2013

Violencia intrafamiliar al adulto mayor

Sinopsis El incremento a nivel mundial en la proporción de personas mayores de 60 años obedece a tres causas fundamentales: la reducción de la natalidad; el aumento de la esperanza de vida al nacer y los movimientos migratorios, alcanzó dimensiones significativas durante la segunda mitad del siglo XX. El análisis de los indicadores revela que […]
LEER ENTRADA
julio 2013

Children’s rights and children’s welfare after the Convention on the Rights of the Child

Jean Grugel Department of Geography, University of Sheffield, UK   Abstract This article addresses how far international rights charters and the rights claims they give rise to act as levers for development through a discussion of the Convention on the Rights of the Child, the most widely ratified rights Convention of recent times. It recognizes […]
LEER ENTRADA
junio 2013

Análisis del comportamiento de origen y sus consecuencias en la comisión de delitos violentos mediante el estudio de privados de libertad en el Centro de Adaptación Social Gerardo Rodríguez

Tema: Análisis del comportamiento de origen y sus consecuencias en la comisión de delitos violentos mediante el estudio de privados de libertad en el Centro de Adaptación Social Gerardo Rodríguez Elaborada por: Nelly Hernández Quirós Cédula: 1-1337-0113 Isaura Vega Salas Cédula: 1-11840438   Enlace al estudio completo: https://coppaprevencion.org/files/tesis_criminologia.pdf
LEER ENTRADA
mayo 2013

Coercive Control and Abused Women’s Decisions About Their Pets When Seeking Shelter

Jennifer L. Hardesty hardesty@illinois.edu Lyndal Khaw Marcella D. Ridgway Cheryl Weber Teresa Miles Abstract The importance of pets in families, especially during major life stressors, is well documented. Research suggests links between pet ownership and intimate partner violence (IPV). This study explored abused women’s decisions about pets when seeking help from a shelter. Interviews were […]
LEER ENTRADA
© 2022 CoPPA Prevención | 
Todos los derechos reservados
ESPT