Categoría: Estudos e recursos

noviembre 2016

Los medios de comunicación audiovisuales y la violencia de género adolescente

C. Noviembre, 2016.   Belmonte Borrego, I. (2016). Los medios de comunicación audiovisuales y la violencia de género adolescente. Tesis Doctoral. Universidad Complutense de Madrid. Resumen La violencia de género adolescente es un problema cada vez más extendido en España. El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó en 2015 que las edades con un índice […]
LEER ENTRADA
noviembre 2016

Violencia, mujer y diversidad funcional. La vulnerabilidad aumentada.

C. Noviembre, 2016.   Pié Balaguer, Asun; Riu Pascual, Carme (2014). Violencia, mujer y diversidad funcional. La vulnerabilidad aumentada. Educació Social. Revista d’Intervenció Socioeducativa, 58, p. 45-64.   Resumen El artículo aborda el fenómeno de la violencia en el campo intersectorial de las mujeres con diversidad funcional. Sitúa sus causas, características y especificidades apelando a […]
LEER ENTRADA
octubre 2016

Does Witnessing Animal Cruelty and Being Abused During Childhood Predict the Initial Age and Recurrence of Committing Childhood Animal Cruelty?

C. Octubre, 2016. Browne, J. A., Hensley, C., & McGuffee, K. M. (2016). Does witnessing animal cruelty and being abused during childhood predict the initial age and recurrence of committing childhood animal cruelty?. International journal of offender therapy and comparative criminology. Abstract The goal of the current study was to examine the association between demographic […]
LEER ENTRADA
octubre 2016

Generalidades del acoso escolar: Una revisión de conceptos

C. Octubre, 2016. Hernández, R. M., & Saravia, M. Y. (2016). Generalidades del acoso escolar: Una revisión de conceptos. Revista de Investigación Apuntes Psicológicos, 1(1). Resumen El presente artículo desarrolla los aspectos teóricos del acoso escolar, en base a evidencias conceptuales de distintos autores. En primer lugar se recoge las definiciones y diferencias del acoso […]
LEER ENTRADA
octubre 2016

Violencia de Género y Masculinidad en Chile: una revisión de las políticas públicas en Democracia (1990-2014)

C. Octubre, 2016.   Maravall, J. (2016). Violencia de Género y Masculinidad en Chile: una revisión de las políticas públicas en Democracia (1990-2014). Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia, (11), 247-274. Resumen El artículo analiza la evolución de las políticas públicas implementadas en democracia (1990-2014) en materia de violencia machista e intervención […]
LEER ENTRADA
septiembre 2016

Derechos humanos de las personas mayores en la nueva Convención americana y sus implicanciones bioéticas

C. Septiembre, 2016. Dabove, M. I. (2016). Derechos humanos de las personas mayores en la nueva Convención Americana y sus implicancias bioéticas. Revista Latinoamericana de Bioética, 16(1), 38-5.   Resumen En este trabajo se estudia al Derecho de la Vejez, en calidad de nueva especialidad jurídica, nacida con el devenir del proceso de especificación internacional […]
LEER ENTRADA
septiembre 2016

Incarcerating Juveniles in Adult Prisons Examining the Relationship Between Age and Prison Behavior in Transferred Juveniles

C. Septiembre, 2016. Kolivoski, K. M., & Shook, J. J. (2016). Incarcerating Juveniles in Adult Prisons Examining the Relationship Between Age and Prison Behavior in Transferred Juveniles. Criminal Justice and Behavior. Abstract The experiences of juveniles in adult prisons have gained increased attention over the last several decades. This article adds to understandings of these […]
LEER ENTRADA
septiembre 2016

Frecuencia del acoso escolar y su relación con las características de adolescentes y violencia sufrida en el entorno familiar

C. Septiembre, 2016.   Sušac, N., Ajduković, M., & Rimac, I. (2016). Frecuencia del acoso escolar y su relación con las características de adolescentes y violencia sufrida en el entorno familiar. Psihologijske teme, 25(2), 197-221. Resumen: En el trabajo se han expuesto resultados de la primera investigación en Croacia sobre el acoso escolar en la […]
LEER ENTRADA
agosto 2016

Libro: Los derechos de las personas con discapacidad. Análisis de las convenciones internacionales y de la legislación vigente que los garantizan

C. Agosto, 2016.   Eroles, C., Fiamberti, H., Villaverde, M. S., Moreno, G., Shilling, S., Coriat, S. A., & Seda, J. A. (2016). Los derechos de las personas con discapacidad. Análisis de las convenciones internacionales y de la legislación vigente que los garantizan. Universidad de Buenos Aires. Descripción Libro constituido por el análisis que un […]
LEER ENTRADA
julio 2016

La protección de los menores víctimas de violencia de género en España

Julio, 2016.   Yugueros García, A.J. (2016). La protección de los menores víctimas de violencia de género en España. Aposta. Revista de Ciencias Sociales, 70. 38-52.   Resumen Este artículo trata el problema de la protección de los menores que resultan víctimas directas en el contexto de la violencia de género en España. A pesar […]
LEER ENTRADA
junio 2016

Las respuestas eficaces de las mujeres maltratadas para salir de la situación de violencia de género: un estudio cualitativo

C. Junio, 2016. Tourné García, M. (2016). Las respuestas eficaces de las mujeres maltratadas para salir de la situación de violencia de género: un estudio cualitativo. Proyecto de investigación: Departamento de Ciencias Sociosanitarias UM. Resumen La investigación se ha desarrollado con metodología cualitativa, realizándose veinticinco entrevistas en profundidad a mujeres mayores de edad, residentes en […]
LEER ENTRADA
junio 2016

Intervención en el bullying y cyberbullying: Evaluación del caso Martín

C. Junio, 2016.   Garaigordobil, M., Martínez-Valderrey, V., & Machimbarrena, J. M. (2017). Intervención en el bullying y cyberbullying: Evaluación del caso Martín. Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes. 1 (4).   Resumen El estudio realizado tuvo como objetivos: (1) Evaluar el nivel de bullying/cyberbullying en un adolescente agresor de 14 años; (2) […]
LEER ENTRADA
junio 2016

Trato justo con las personas con diversidad funcional: reconocimiento e identidad, distribución e inclusión social

C. Junio, 2016.   Aparicio Payá, M. (2016). Trato justo con las personas con diversidad funcional: reconocimiento e identidad, distribución, inclusión social.Tesis Doctoral. Universidad de Murcia. Departamento de Filosofía y Lógica. Resumen: El primer objetivo es ocuparse del fenómeno de la diversidad funcional desde un enfoque ético-político, escasamente investigado en nuestro país. Un segundo objetivo […]
LEER ENTRADA
junio 2016

Violencia de género y victimización secundaria

C. Junio, 2016.   Vela, M. D. (2016). Violencia de género y victimización secundaria. Revista Digital de Medicina Psicosomática y Psicoterapia. 1(6).   Teniendo en cuenta la carga emocional y psicológica con la que llegan las mujeres que sufren, o han sufrido violencia de género, al sistema judicial para poner una denuncia, me ha parecido […]
LEER ENTRADA
mayo 2016

Derecho a la Educación y Vulnerabilidad de Niñas y Niños en contextos de movilidad humana en el Ecuador

C. Mayo, 2016.   Texto de Michelle Pazmiño, socióloga y miembro de CoPPA Ecuador, enmarcado en el Máster de Acción Humanitaria Internacional en la Universidad de Deusto en Bilbao (España). Extracto: Derecho a la Educación de Niños, Niñas y Adolescentes en Contextos de Movilidad humana en el Ecuador El Ecuador es un país de tránsito, destino […]
LEER ENTRADA
mayo 2016

Malos tratos a las personas mayores: percepción, conocimientos y barreras para la detección

Mayo, 2016. Sánchez, L. (2016). Malos tratos a las personas mayores: percepción, conocimientos y barreras para la detección. Universidad de Murcia. Departamento de Ciencias Sociosanitarias. Resumen Las personas mayores constituyen el segmento de la sociedad que está creciendo más rápidamente en todo el mundo. Aunque el maltrato a las personas mayores no es un fenómeno […]
LEER ENTRADA
© 2022 CoPPA Prevención | 
Todos los derechos reservados
ESPT