Cifras y datos sobre prostitución y violencia contra mujeres y niñas en España

2024

Un grupo de organizaciones feministas, apoyado por más de un centenar de organizaciones españolas, ha elaborado un informe que refleja a través de cifras y datos la situación de la prostitución y la violencia contra mujeres y niñas en España. Dicho informe fue enviado a finales de enero a Reem Alsalem, Relatora Especial de la ONU sobre violencia contra mujeres y niñas.

"España es el centro neurálgico del sistema prostitucional de Europa, donde el proxenetismo es prácticamente impune", señalan las organizaciones que han elaborado el informe que ofrece una radiografía sobre la trata y la explotación sexual en nuestro país.

Con motivo de la pandemia, el negocio de la prostitución se digitalizó rápidamente y también se dio un incremento de pisos y "agencias". Las víctimas de la prostitución en España son mayoritariamente mujeres migrantes, muchas de ellas en situación administrativa irregular. Según los datos policiales (CITCO, 2022), las nacionalidades más habituales son, por este orden: colombianas, españolas, rumanas, brasileñas, dominicanas y paraguayas.

Por otro lado, el aumento del consumo de prostitución entre los jóvenes es exponencial: Según el Informe Juventud en España 2020(7) "el 11% de los jóvenes de entre 15 y 29 años reconoció haber consumido prostitución".

Geo Violencia Sexual: Informe sobre prostitución en España

 

Informe elaborado por el Centro de Estudios e Investigación sobre Mujeres (CEIM), Feminicidio.net, La Sur, Escuela Abolicionista Internacional, Federación de Mujeres Jóvenes, Fórum Feminista de Madrid, Fórum de Política Feminista, Grupo de Investigación Viosex, Universidad de La Laguna, Red Académica Internacional de Estudios sobre Prostitución y Pornografía (RAIEPP), Mujeres en Zona de Conflicto MZC y Mónica Alario Gavilán. Edición: Rosa Belen Agirregomezkorta, Graciela Atencio, Ana de Blas.

 

Comparte
© 2022 CoPPA Prevención | 
Todos los derechos reservados
ESPT