La autonomía personal, el sueño de los jóvenes con discapacidad.

2014

Octubre, 2014.

14102004

El reconocimiento de derechos de las personas con discapacidad generó grandes beneficios. Las innovaciones tecnológicas, en la medicina y en el campo terapéutico permitieron dar grandes pasos. Sin embargo todavía falta mucho para alcanzar una integración plena. Mientras se amplían las oportunidades de los jóvenes para estudiar, todavía deben enfrentar grandes obstáculos para trabajar, casarse o tener hijos. Algunas de esas dificultades existen dentro del hogar y otras en espacios públicos.

Para comprender mejor la realidad de la población con discapacidad del Chaco hace cuatro años se organizó un primer registro provincial y se determinó que llegaba a 40.888 habitantes. Entre los censados también se consultó a familiares y convivientes, que eran 66.574.

Las entrevistas aportaron información sobre un universo que representa el 1,6% de los chaqueños.

Entre otros aspectos, por ejemplo, se pudo saber que unas 15 mil familias son lideradas por mamás, papás o abuelos que tienen alguna discapacidad. Por otra parte la mayoría de las personas sordas, ciegas, en silla de ruedas o con deficiencia intelectual declaró que sabe leer y escribir (73,1%), pero en una proporción menor (13%) a la de sus parejas o convivientes (86,5%), y la triplica en no haber ido nunca a la escuela (14,1% contra 4,4%).

Por cada consultado sin discapacidad edad de escolarización obligatoria (de cinco a 18 años) fuera del sistema (12,9%), había casi dos con discapacidad en las mismas condiciones (23,8%).

Gracias a la comparación entre ambos grupos se pudieron elaborar tasas básicas del mercado laboral en ese universo. No obstante los redactores del informe aclararon que hubo un elevado porcentaje de abstención en las respuestas a ese punto, tal vez por temor a perder determinados beneficios o a no conseguirlos para quienes estaban tramitándolos.

Enlace a la noticia completa: http://www.diarionorte.com/article/112967/la-autonomia-personal-el-sueno-de-los-jovenes-con-discapacidad

Comparte
© 2022 CoPPA Prevención | 
Todos los derechos reservados
ESPT