Violencia de poder en la pareja

2016

C. Febrero, 2016.

Maquetación 1

Arango, E. Z., Mahecha, L. P., & Ruiz, V. P. (2016). Violencia de poder en la pareja. Revista Poiésis, (30), 172-177.

Resumen

El presente texto es de carácter reflexivo, y evoca autores que han trazado caminos escriturales, que hoy, en las voces de las autoras de este artículo, a manera de provocación inicial, se presenta en las Jornadas de Lectura de Ensayos. La violencia de poder en las parejas ha incrementado en relación con la última década, debido a la falta de comunicación propia de la relación de pareja, además, de la influencia directa del micro sistema de un individuo, conformado por la familia, la cultura y la sociedad, en la que el sujeto realiza su aprendizaje vicario. En este sentido, la importancia del estudio en mención, radica en presentar qué aspectos determinan que en una relación, formalizada y estructurada, se ejerza violencia, psicológica y física, por poder en la pareja.

Enlace al texto completo: http://funlam.edu.co/revistas/index.php/poiesis/article/view/1864/1489

Comparte
© 2022 CoPPA Prevención | 
Todos los derechos reservados
ESPT