Las experiencias de mujeres que sufren violencia en la pareja y su tránsito por el sistema judicial ¿Qué esperan y qué encuentran?

2015

C. Febrero, 2015.

Web

Carrillo, M. J. C., y Jiménez, M. G. (2014). Las experiencias de mujeres que sufren violencia en la pareja y su tránsito por el sistema judicial  ¿Qué esperan y qué encuentran? Anales de la Cátedra Francisco Suárez (Vol. 48, pp. 81-105).

Resumen

El objetivo de este trabajo es mostrar lo que las investigaciones realizadas desde el ámbito psicológico señalan sobre cómo se sienten las mujeres que sufren violencia en la pareja e inician un procedimiento judicial, incluso antes de interponer la denuncia. Comenzaremos señalando las dificultades que para las mujeres conlleva denunciar a quien es o ha sido su pareja afectiva, para seguir con un análisis de lo que esperan conseguir con la denuncia, cómo se sienten tratadas en su contacto con el sistema judicial, cómo viven las primeras respuestas obtenidas, especialmente las que conciernen a las Órdenes de Protección, las emociones y expectativas a lo largo del procedimiento judicial, así como la importancia del acompañamiento y asesoramiento especializado. Para finalizar, resaltaremos la importancia de la especialización  de los y las profesionales  que intervienen  a lo largo del procedimiento  judicial.

Con dicho conocimiento sobre los aspectos emocionales y comportamentales de estas mujeres que han sufrido violencia y de los motivos que pueden explicarlos, pretendemos contribuir a una mayor comprensión de las mismas que evite la victimización secundaria y el que las mujeres acaben renunciando por una pérdida de confianza en el sistema judicial.

Enlace al artículo completo: http://revistaseug.ugr.es/index.php/acfs/article/view/2781/2898

Comparte
© 2022 CoPPA Prevención | 
Todos los derechos reservados
ESPT