Marzo, 2007
La reforma de las políticas y procedimientos comunitarios sobre migración y asilo debe incluir medidas para garantizar la seguridad de las mujeres demandantes de asilo y que a menudo viajan con niños pequeños y otros familiares dependientes, señala la resolución que el pleno aprobó el martes.
“El texto destaca la situación de especial vulnerabilidad de las mujeres refugiadas en la UE. Huyen de la persecución en sus países de origen, acometiendo un viaje peligroso para llegar a un lugar seguro. A su llegada a los centros de recepción, estas mujeres que ya están en una situación vulnerable, que pueden ser víctimas de violencia sexual, tráfico u otros crímenes violentos, afrontan nuevos obstáculos que exacerban su ya delicada posición”, dijo la ponente Mary Honeyball (S&D, Reino Unido).
La resolución fue adoptada por 388 votos a favor, 150 en contra y 159 abstenciones.
La cuestión de género en el proceso de asilo
Las políticas y procedimientos de asilo, incluida la evaluación de las solicitudes de asilo, tienen que tener en cuenta la cuestión del género, mientras que la violencia de género –como violación, violencia sexual, mutilación genital, matrimonios forzosos y violencia doméstica- debe ser reconocida como una razón válida para buscar asilo en la UE, afirma la resolución. Los eurodiputados también reclaman que se tengan en cuenta las necesidades de las personas LGBTI en los centros de recepción.
El Parlamento pide diversas medidas para asegurar una atención específica a las mujeres durante el proceso de asilo y en los centros de recepción:
No más detenciones de niños, mujeres embarazadas y víctimas de violación
Los eurodiputados quieren poner fin a las detenciones de niños, mujeres embarazadas y víctimas de violación, violencia sexual y tráfico.
También insisten en la necesidad de establecer rutas legales y seguras de entrada en la UE, para desincentivar a los traficantes de personas y la explotación. Las políticas sobre inmigración irregular no deben socavar las posibilidades de acceder al proceso de asilo en la UE, recalcan.
La cuestión de género en el trabajo parlamentario
La Cámara también dio su visto Bueno a una resolución sobre la cuestión de género en el trabajo del Parlamento Europeo, preparada por Angelika Mlinar (ALDE, Austria), con 453 votos a favor, 173 en contra y 79 abstenciones.