Las 'Manzanas del cuidado' de Bogotá, espacios gratuitos para cuidar a quienes cuidan

2025

Las tareas fundamentales que sostienen la vida, como limpiar, cocinar, lavar la ropa o cuidar a aquellas personas que lo necesitan, han recaído históricamente, y siguen recayendo, de manera desproporcionada sobre las mujeres. Se trata de trabajos de cuidado que, como cualquier otra labor, requieren tiempo, esfuerzo y conocimientos, pero no son ni reconocidas, ni mucho menos remuneradas.

"Según la Encuesta Nacional del Uso del Tiempo (ENUT) del 2017, solo en Bogotá, 9 de cada 10 mujeres realizan trabajos de cuidado no remunerados, mientras que sólo 6 de cada 10 hombres lo hacen. Otra cifra que muestra este desequilibrio es el tiempo invertido: ellas gastan 3 horas y 11 minutos diarios más que los hombres en hacer trabajos de cuidado no pagos", señalan desde la web oficial del servicio llamado 'Manzanas del Cuidado', puesto en marcha por el Sistema Distrital de Cuidado de Bogotá, Colombia.

¿Qué son las 'Manzanas del Cuidado'?

Se trata de áreas de la ciudad en la que se ha creado infraestructuras y servicios para atender de manera próxima y simultánea a las cuidadoras y a sus familias. En estas Manzanas, las cuidadoras tienen tiempo y servicios gratuitos para que puedan "cumplir los sueños que pusieron en pausa por la sobrecarga en los trabajos de cuidado".

Pueden descansar, ejercitarse, estudiar, emprender o recibir orientación y asesoría jurídica y psicológica, entre otras cosas. Mientras ellas se cuidan y se forman, las personas que cuidan (niños, niñas, personas mayores o con discapacidad) son atendidas por equipos profesionales, en el mismo lugar. Actualmente, la ciudad cuenta con 25 'Manzanas del Cuidado' y los servicios que se ofrecen en ellas son totalmente gratuitos. 

Además de ofrecer servicios que alivian la carga de los trabajos de cuidado no remunerado, las 'Manzanas del Cuidado' también se han consolidado como espacios seguros para la prevención de violencias basadas en género. "Son espacios donde las mujeres son escuchadas y atendidas. Allí recuperan su autonomía, reescriben sus historias y construyen nuevas formas de habitar la ciudad. Porque cuando las mujeres pueden cuidarse, aprender y decidir sobre su tiempo, toda la ciudad avanza", señalan.

Más información:

Bogotá: Manzanas del Cuidado: espacios que liberan y abren oportunidades para mujeres

Manzanas del Cuidado de Bogotá: Manzanas del Cuidado

Comparte
© 2022 CoPPA Prevención | 
Todos los derechos reservados
ESPT