Noticias y eventos

septiembre 2017

Violencia contra niños y adolescentes: características de los casos reportados en un Centro de Referencia del Sur de Brasil

C. Septiembre, 2017.   da Silva, P. A., Lunardi, V. L., Lunardi, G. L., Arejano, C. B., Ximenes, A. S., & Ribeiro, J. P. (2017). Violencia contra niños y adolescentes: características de los casos reportados en un Centro de Referencia del Sur de Brasil. Enfermería Global, 16(2), 406. Resumen Objetivo: Conocer la epidemiología de la […]
LEER ENTRADA
septiembre 2017

Violencia contra niños y adolescentes: características de los casos reportados en un Centro de Referencia del Sur de Brasil

C. Septiembre, 2017.   da Silva, P. A., Lunardi, V. L., Lunardi, G. L., Arejano, C. B., Ximenes, A. S., & Ribeiro, J. P. (2017). Violencia contra niños y adolescentes: características de los casos reportados en un Centro de Referencia del Sur de Brasil. Enfermería Global, 16(2), 406. Resumen Objetivo: Conocer la epidemiología de la […]
LEER ENTRADA
agosto 2017

A social-cognitive model of animal cruelty

Agosto, 2017. Henry, B. (2017). A social-cognitive model of animal cruelty. Psychology, Crime & Law. Resumen En las últimas décadas han aparecido los modelos cognitivos sociales de la agresión interpersonal. Estos modelos, que se han centrado principalmente en la agresión infantil, han sido objeto de amplia atención teórica, metodológica y empírica. Más recientemente, los investigadores […]
LEER ENTRADA
agosto 2017

La sexualidad y la maternidad como factores adicionales de discriminación (y violencia) en las mujeres con discapacidad

C. Agosto, 2017.   Gomiz Pascual, M. D. P. (2017). La sexualidad y la maternidad como factores adicionales de discriminación (y violencia) en las mujeres con discapacidad. Red Iberoamericana de Expertos en la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad.   Resumen Entre las variables objeto de discriminación que convergen en las mujeres […]
LEER ENTRADA
agosto 2017

La sexualidad y la maternidad como factores adicionales de discriminación (y violencia) en las mujeres con discapacidad

C. Agosto, 2017.   Gomiz Pascual, M. D. P. (2017). La sexualidad y la maternidad como factores adicionales de discriminación (y violencia) en las mujeres con discapacidad. Red Iberoamericana de Expertos en la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad.   Resumen Entre las variables objeto de discriminación que convergen en las mujeres […]
LEER ENTRADA
agosto 2017

Entrevista a Javier de Lucas: "Cerrar las fronteras es una estupidez; hay que controlar la fractura social"

Agosto, 2017. El peor atentado yihadista en España después del 11M deja muchos interrogantes, algunos de los cuales trata de responder el catedrático de Filosofía del Derecho y Filosofía Política del Instituto de Derechos Humanos de la Universitat de València, Javier de Lucas. ¿Qué ha fallado? La pregunta es esa. Es lógica la reacción de […]
LEER ENTRADA
agosto 2017

Abordar la violencia contra las mujeres desde una perspectiva integral

C. Agosto, 2017.   Valencia, C. V. (2017). Abordar la violencia contra las mujeres desde una perspectiva integral. Revista Ciencias de la Salud, 15(2), 299.   Resumen En los últimos veinte años, la violencia contra las mujeres ha estado presente en la agenda pública nacional e internacional. Los tratados internacionales, los desarrollos normativos locales y […]
LEER ENTRADA
agosto 2017

Consecuencias de la violencia sexual en niños, niñas y adolescentes

C. Agosto, 2017.   Sequeira, M. C. (2017). Consecuencias de la violencia sexual en niños, niñas y adolescentes. Encuentro, (48), 64-76. Resumen Como parte de un estudio más amplio, se exploraron las consecuencias que a corto y largo plazo produce el abuso sexual infantil (ASI) en niños y adultos de ambos sexos. La información obtenida […]
LEER ENTRADA
agosto 2017

Colima aplicará más de 128 mdp en Alerta de Violencia de Género (México)

Agosto, 2017.   Serán más de 128 millones de pesos los que el Poder Ejecutivo, los municipios y el Poder Judicial ejercerán para realizar acciones para atender la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en Colima (AVGM), así lo externó Mariana Martínez Flores, directora del Instituto Colimense de las Mujeres (ICM). Martínez Flores […]
LEER ENTRADA
© 2022 CoPPA Prevención | 
Todos los derechos reservados
ESPT