Noticias y eventos

octubre 2016

II Pre Congreso Mundial por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia. Argentina

Octubre, 2016.   ORGANIZAN FISAL (Fundación de Investigación Social Argentina Latinoamericana) Municipalidad de Villa Mercedes PARTICIPAN Gobierno de la Provincia. Universidad Nacional de Villa Mercedes Universidad Nacional de San Luis Consejo Deliberante de Villa Mercedes AUSPICIAN Poder Legislativo Poder Judicial EJES TEMÁTICOS Derechos – Educación – Inclusión – Salud - Bienestar - Ciudades Amigables. PRESENTACIÓN […]
LEER ENTRADA
septiembre 2016

Derechos humanos de las personas mayores en la nueva Convención americana y sus implicanciones bioéticas

C. Septiembre, 2016. Dabove, M. I. (2016). Derechos humanos de las personas mayores en la nueva Convención Americana y sus implicancias bioéticas. Revista Latinoamericana de Bioética, 16(1), 38-5.   Resumen En este trabajo se estudia al Derecho de la Vejez, en calidad de nueva especialidad jurídica, nacida con el devenir del proceso de especificación internacional […]
LEER ENTRADA
septiembre 2016

Entrevista a Javier de Lucas (Instituto de Derechos Humanos de la UV) sobre la crisis de los refugiados / Asamblea Gral. de la ONU

Septiembre, 2016.   Descripción de Javier de Lucas (Instituto de Derechos Humanos de la UV) sobre la crisis de los refugiados / Asamblea Gral. de la ONU.   Analisis del momento actual de la crisis de los refugiados tras la Asamblea Gral. de la ONU con Javier de Lucas, Catedrático de Filosofía del Derecho y […]
LEER ENTRADA
septiembre 2016

Incarcerating Juveniles in Adult Prisons Examining the Relationship Between Age and Prison Behavior in Transferred Juveniles

C. Septiembre, 2016. Kolivoski, K. M., & Shook, J. J. (2016). Incarcerating Juveniles in Adult Prisons Examining the Relationship Between Age and Prison Behavior in Transferred Juveniles. Criminal Justice and Behavior. Abstract The experiences of juveniles in adult prisons have gained increased attention over the last several decades. This article adds to understandings of these […]
LEER ENTRADA
septiembre 2016

Pilar Tarancón, Doctora en Criminología y profesora de Derecho Penal en la UCLM, se incorpora al Consejo Asesor de CoPPA

Septiembre, 2016. La nueva asesora de la Coordinadora de Profesionales por la Prevención de Abusos, enriquecerá la experiencia y conocimientos de nuestro colectivo con su pericia destacada en la investigación en Criminología, las Políticas Sociales de la Infancia y los Derechos Humanos. Pilar Tarancón Gómez es Doctora en Criminología por la Universidad de Castilla la […]
LEER ENTRADA
septiembre 2016

Madrid forma a agentes para detectar abusos en discapacitados intelectuales

Septiembre, 2016. La Comunidad de Madrid ha formado a 165 profesionales como agentes clave para la prevención e intervención ante casos de abuso o maltrato a personas con discapacidad intelectual Estos profesionales integran la nueva Red Predea, a la que se han adherido más de 70 organizaciones que, junto a la Agencia Madrileña de Atención […]
LEER ENTRADA
septiembre 2016

Frecuencia del acoso escolar y su relación con las características de adolescentes y violencia sufrida en el entorno familiar

C. Septiembre, 2016.   Sušac, N., Ajduković, M., & Rimac, I. (2016). Frecuencia del acoso escolar y su relación con las características de adolescentes y violencia sufrida en el entorno familiar. Psihologijske teme, 25(2), 197-221. Resumen: En el trabajo se han expuesto resultados de la primera investigación en Croacia sobre el acoso escolar en la […]
LEER ENTRADA
agosto 2016

Entrevista sobre equidad de género y violencia contra la mujer a la Dra. Mirta González Suárez, del Alto Consejo Internacional de CoPPA

Agosto, 2016. En el marco de la visita de la Dra. Mirta González Suárez a Ecuador, el Canal 42, de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, conversa con la representante de CoPPA sobre equidad de género y violencia contra la mujer. La entrevista será transmitida este jueves, 24 de agosto, a las 19h.   Enlace […]
LEER ENTRADA
agosto 2016

Lanzamiento de nuevo estudio: Violencia contra las mujeres y políticas públicas Implicancias fiscales y socioeconómicas

Agosto, 2016.   Rodríguez Enríquez, Corina & Pautassi, Laura C. (2016). Violencia contra las mujeres y políticas públicas Implicancias fiscales y socioeconómicas. Asuntos de Géneros. Séries de la CEPAL. Naciones Unidas. Resumen Vivir una vida libre de violencia es un derecho humano de las mujeres y de las niñas y como tal requiere de respuestas […]
LEER ENTRADA
© 2022 CoPPA Prevención | 
Todos los derechos reservados
ESPT
bluesky-alt