Noticias y eventos

mayo 2017

Concepción del Maltrato Infantil y los Patrones de Crianza

C. Mayo, 2017.   Caicedo-Fonseca, R. E. (2017). Concepción del maltrato infantil y los patrones de crianza. Ciencia y Cuidado, 4(1), 72-81. Resumen Existen situaciones y comportamientos de la persona, familia y colectivos, que por diferentes circunstancias pueden propiciar la Violencia Intrafamiliar conllevando al Maltrato Infantil. El que se presenten estos factores predispone a la […]
LEER ENTRADA
mayo 2017

Seminario "El abordaje integral de la violencia contra las mujeres". Santiago del Estero (Argentina)

Mayo, 2017.   "El abordaje integral de la violencia contra las mujeres" será el tema convocante para los trabajadores sociales santiagueños, durante los días 4,5 y 6 del corriente mes. La actividad está organizada por el Colegio de Profesionales de Trabajo Social de Santiago, en articulación con la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de […]
LEER ENTRADA
mayo 2017

Disruptive Behavior Disorders in Childhood and Criminal Justice System Involvement in Adolescence and Emerging Adulthood: Pilot Results Among Puerto Rican Youth

C. Mayo, 2017.       Castillo, M. (2016). Disruptive Behavior Disorders in Childhood and Criminal Justice System Involvement in Adolescence and Emerging Adulthood: Pilot Results Among Puerto Rican Youth. CUNY Academic Works. Abtract Data were examined from an exploratory pilot study that investigated the relationship between the presence of Disruptive Behavior Disorders (DBD) in […]
LEER ENTRADA
mayo 2017

Disruptive Behavior Disorders in Childhood and Criminal Justice System Involvement in Adolescence and Emerging Adulthood: Pilot Results Among Puerto Rican Youth

C. Mayo, 2017.       Castillo, M. (2016). Disruptive Behavior Disorders in Childhood and Criminal Justice System Involvement in Adolescence and Emerging Adulthood: Pilot Results Among Puerto Rican Youth. CUNY Academic Works. Abtract Data were examined from an exploratory pilot study that investigated the relationship between the presence of Disruptive Behavior Disorders (DBD) in […]
LEER ENTRADA
abril 2017

México supera la media en bullying escolar: OCDE

Abril, 2017.   El bullying en la escuela es un fenómeno que parece no disminuir pese a las acciones emprendidas desde el presente siglo, cuando el concepto pasó a formar parte de la realidad cotidiana en la sociedad. México, junto con los otros 34 estados miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo […]
LEER ENTRADA
abril 2017

México supera la media en bullying escolar: OCDE

Abril, 2017.   El bullying en la escuela es un fenómeno que parece no disminuir pese a las acciones emprendidas desde el presente siglo, cuando el concepto pasó a formar parte de la realidad cotidiana en la sociedad. México, junto con los otros 34 estados miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo […]
LEER ENTRADA
abril 2017

El apoyo activo como herramienta para la mejora de la participación de la persona con discapacidad intelectual. Estado de la cuestión

C. Abril, 2017.   Cuervo, T. et al. (2016). El apoyo activo como herramienta para la mejora de la participación de la persona con discapacidad intelectual. Estado de la cuestión. Revista Española de Discapacidad, 4 (2):  47-62.   Resumen El apoyo activo, a pesar de ser utilizado desde hace más de 20 años en otros […]
LEER ENTRADA
abril 2017

El apoyo activo como herramienta para la mejora de la participación de la persona con discapacidad intelectual. Estado de la cuestión

C. Abril, 2017.   Cuervo, T. et al. (2016). El apoyo activo como herramienta para la mejora de la participación de la persona con discapacidad intelectual. Estado de la cuestión. Revista Española de Discapacidad, 4 (2):  47-62.   Resumen El apoyo activo, a pesar de ser utilizado desde hace más de 20 años en otros […]
LEER ENTRADA
abril 2017

Revisión del uso de las nuevas tecnologías para la intervención en violencia de género en parejas de adolescentes

C. Abril, 2017. Martínez, Á. M., Márquez, M. D. M. S., Martín, A. B. B., Jurado, M. D. M. M., Fuentes, M. D. C. P., & Linares, J. J. G. (2017). Revisión del uso de las nuevas tecnologías para la intervención en violencia de género en parejas de adolescentes. European Journal of Child Development, Education […]
LEER ENTRADA
© 2022 CoPPA Prevención | 
Todos los derechos reservados
ESPT