Noticias y eventos

diciembre 2015

Infancia robada: Los hijos del maltrato

C. Diciembre, 2015. Los menores víctimas de la violencia hacia sus madres sufren graves secuelas y requieren de una asistencia especializada para prevenir problemas en la madurez. Ansiedad, depresión, ira, problemas del crecimiento, alteraciones del sueño, retraso en el aprendizaje y del sistema motor, miedo, tristeza, hiperactividad, agresividad y predisposición para delinquir. Sólo son algunas […]
LEER ENTRADA
noviembre 2015

Meta-análisis de las investigaciones sobre la violencia de género

C. Noviembre, 2015. Arranz Lozano, F. (2015). Meta-análisis de las investigaciones sobre la violencia de género. Athenea digital: revista de pensamiento e investigación social (Vol. 15, pp. 0171-203). Resumen Este trabajo realiza un meta-análisis de las investigaciones empíricas (cuantitativas/cualitativas) sobre la violencia de género, o violencia contra las mujeres, realizadas en España en el periodo […]
LEER ENTRADA
noviembre 2015

Visita de Michelle Pazmiño, socióloga y miembro de CoPPA Ecuador, al despacho de CoPPA España, y participación como ponente en el próximo seminario formativo de CoPPA

C. Noviembre, 2015. Michelle Pazmiño, socióloga y miembro de CoPPA Ecuador, está especializada en las áreas de elaboración e implementación de proyectos de desarrollo, en Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres a nivel comunitario y en Herramientas de construcción de Paz en Asistencia humanitaria, con especial dedicación en el ámbito de la movilidad humana, […]
LEER ENTRADA
noviembre 2015

Vejez femenina: entre la violencia y la dependencia

C. Noviembre, 2015.   Martínez, R. M. F., & Valdez, B. M. T. Vejez femenina: entre la violencia y la dependencia. Resumen Durante la vejez se presenta un grave problema muchas veces invisibilizado que afecta tanto a hombres y mujeres, dicho fenómeno es la violencia.  Algunos estudios señalan que existen diferencias significativas en la prevalencia […]
LEER ENTRADA
noviembre 2015

Adolescentes machistas: la cruda herencia del patriarcado

Noviembre, 2015. Más del 80% de los jóvenes españoles conoce actos de violencia en parejas de su edad, según una investigación del Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud. Las relaciones interpersonales giran sobre mecanismos de control y posesión que dan lugar a comportamientos potencialmente agresivos, concluye el estudio. Revisar el móvil, imponer amistades, insistir […]
LEER ENTRADA
noviembre 2015

Dos de los tres primeros encarcelados en España por maltrato animal cuentan con antecedentes de violencia doméstica

Noviembre, 2015. El vínculo existente ente la violencia contra los animales y la violencia interpersonal queda de manifiesto en estos casos publicados en prensa: Noticia publicada por el diario El País Encarcelado un hombre que dejó morir de hambre a su perro en Palma Andrés Feria Romero es el segundo sentenciado que debe cumplir una […]
LEER ENTRADA
octubre 2015

CoPPA felicita al Secretario de Trabajo del Gobierno del Estado de México por su iniciativa contra el trabajo infantil

Octubre, 2015. 26 de Octubre de 2015 Secretaría del Trabajo y Previsión Social Gobierno del Estado de México Excmo. Señor Francisco Javier García Bejos, Secretario del Trabajo del Gobierno del Estado de México, Encuentre en esta misiva un gesto de apoyo a la excelente iniciativa de otorgar el distintivo “México sin Trabajo Infantil” a instituciones […]
LEER ENTRADA
octubre 2015

La familia y la intervención preventiva socioeducativa: hacia la identificación del maltrato infantil

C.Octubre, 2015. Fernández, F. X. A., Rodicio, C. I. F., & Domínguez, C. P. (2015). Hekademos: Revista Educativa Digital. La familia y la intervención preventiva socioeducativa: hacia la identifica-ción del maltrato infantil. Resumen Los Servicios Sociales Comunitarios tienen un papel fundamental en la detección, valoración atención a la infancia. Las dificultades para reconocer y definir […]
LEER ENTRADA
octubre 2015

La farsa de la lucha contra el trabajo infantil en India

Octubre, 2015. Las medidas en el país asiático para la erradicación de la explotación de menores en el año 2025 abren la puerta a que el problema se perpetúe pues se permite el trabajo familiar. Sumaila, de 13 años, no tiene tiempo para ir al colegio. Trabaja con su madre en su casa de una […]
LEER ENTRADA
© 2022 CoPPA Prevención | 
Todos los derechos reservados
ESPT
bluesky-alt