Noticias y eventos

noviembre 2014

La DGA estudiará hacer un protocolo para detectar malos tratos a personas mayores.

Noviembre, 2014. El Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia de la Diputación General de Aragón (DGA), España, ha informado al Justicia, Fernando García Vicente, de que va a proponer la creación de una mesa de trabajo constituida por expertos para valorar la realización de un protocolo de detección, notificación y derivación de las situaciones […]
LEER ENTRADA
noviembre 2014

Victimización, percepción de la violencia y conducta social.

C. Noviembre, 2014. Landazabal, M. G., Valderrey, V. M., & Lazcano, J. A. (2013). Victimización, percepción de la violencia y conducta social. Infancia y Aprendizaje: Journal for the Study of Education and Development, 37(1), 102-116. Resumen: El estudio tuvo tres objetivos: analizar diferencias de género en victimización, percepción de la violencia escolar y conducta social; […]
LEER ENTRADA
octubre 2014

La Universidad Iberoamericana de Ciudad de México presenta la campaña "Optemos por no discriminar: por una vida libre de violencia contra las mujeres".

Octubre, 2014. En México, cada día son asesinadas siete mujeres (Inegi, 2014), mientras que casi cuatro millones de mujeres han vivido alguna situación de violencia laboral (Inegi, 2011), como recibir un salario menor por el mismo trabajo realizado por un hombre, tener menos oportunidad que un varón para ascender de puesto laboral, o presentar una […]
LEER ENTRADA
octubre 2014

Why pets mean so much: the human-animal bond in the context of intimate partner violence.

C. Octubre, 2014.   TECHNICAL ASSISTANCE GUIDANCE. SEPT, 2014 National Resource Center on Domestic Violence. Animal Welfare Institute. Extract: Experts estimate that between 48-71% of battered women have pets that also have been abused or killed (Ascione, et al, 2007). Moreover, pet abuse is one of the forms of intimidation  listed in the power and […]
LEER ENTRADA
octubre 2014

La convivencia: mirada en las instituciones educativas del distrito de Barranquilla.

C. Octubre, 2014.                            Universidad de la Costa, Barranquilla (Colombia). Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá (Colombia).Martínez, M. B., & García, J. S. (2014). La convivencia: mirada en las instituciones educativas del distrito de Barranquilla. Revista Científica, (19). Resumen: Se identificaron los […]
LEER ENTRADA
octubre 2014

Violencia en la pareja según el modelo trigeneracional.

C. Octubre, 2014. Canevaro, A. (1999). Violencia en la pareja según el modelo trigeneracional. Crises de couple. Perspectives thérapeutiques. Cahiers critiques de thérapie familiale et des pratiques de reseaux. Nº 23. De Boeck Université: Bruselas. Introducción: Mucho se ha escrito sobre esta penosa disfunción de la vida de una pareja, síntoma a la vez relacional […]
LEER ENTRADA
octubre 2014

Ocultos a plena luz. Un análisis estadístico de la violencia contra los niños.

C. Octubre, 2014.   Autor institucional: UNICEF Este informe representa la más grande recopilación de datos jamás hecha sobre el tema de la violencia contra los niños. Arroja luz sobre la prevalencia de diferentes formas de violencia con cifras globales y datos de 190 países desglosados por edad y sexo, para proporcionar conocimientos sobre factores […]
LEER ENTRADA
octubre 2014

La joven paquistaní Malala Yousafzai, Premio Nobel de la Paz, junto al activista indio Kailash Satyarthi.

Octubre, 2014. Son galardonados por su lucha contra la opresión de niños y adolescentes. •    Malala, a sus 17 años, es la más joven en recibir el Nobel de la Paz hasta la fecha. El de 2014 ha sido un Premio Nobel de la Paz compartido: otorgado a una joven paquistaní de credo musulmán,Malala Yousafzai, […]
LEER ENTRADA
octubre 2014

Violencia de género se ha convertido en problema de salud pública y pandemia global en México.

Octubre, 2014. CEAMEG presenta obra que expone esta problemática en escuelas y propone reformas para solucionarla. Sesenta y tres de cada 100 mujeres mayores de 15 años ha sufrido algún tipo de violencia, señalan expertos y legisladores. Esta conducta se ha vuelto parte “casi natural” de nuestras vidas; sin embargo, no es natural, ni hereditaria, […]
LEER ENTRADA
© 2022 CoPPA Prevención | 
Todos los derechos reservados
ESPT
bluesky-alt