Enero, 2016.
Esteban, B. L., Jiménez, J. G., Hernández, J. A. R., & Fernández, C. G. (2016). Perfil de agresores contra la pareja según el riesgo de reincidencia. International journal of clinical and health psychology, 16(1), 39-46.
Resumen
Los agresores contra la pareja presentan características psicopatológicas, delictivas y sociodemográficas que han sido utilizadas para su clasificación en tipologías. El objetivo del presente trabajo ha sido identificar el perfil de estos agresores según el riesgo de reincidencia, y valorar si existe coincidencia con la tipología de agresores propuesta por Holtzworth–Munroe y Stuart. La muestra fue de 90 hombres condenados por violencia contra la pareja, de los que 50 cumplían pena de prisión y 40 una medida alternativa: intervención/programa. El riesgo de reincidencia se evaluó con la guía SARA-Spousal Assault Risk Assessment Guide, cumplimentada con la información obtenida de los expedientes penitenciarios, entrevistas clínicas para la evaluación de trastornos de personalidad y autoinformes. Los resultados muestran tres perfiles de agresores según su riesgo de reincidencia que se relacionan con la mencionada clasificación, ya que los agresores de alto riesgo coinciden con el tipo disfóricos/borderline (DB), los agresores de riesgo medio con el tipo antisocial de bajo nivel (LLA) y el grupo de menor riesgo con el tipo de agresores limitados al ámbito familiar (FO). Se discuten las implicaciones en la intervención penitenciaria de estos resultados.
Enlace al texto completo: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5285398