Durante el mes de noviembre de 2024 comenzó la segunda edición del proyecto "Ponte en mis zapatos", liderado por el Grupo de Iniciativa Nacional por los Derechos del Niño, GIN, en colaboración con CoPPA.
Un año más, "Ponte en mis zapatos" está enfocado en favorecer el acceso y la inclusión en la escuela de niños, niñas y adolescentes peruanos con discapacidad. El proyecto incluye una campaña de carácter formativo, divulgativo y de incidencia política, y su ámbito de intervención principal es la comunidad de Torre Blanca, Carabayllo, altura del KM 23 de la Autopista Tupac Amaru (Lima Norte).
Objetivos
El objetivo general del proyecto es promover la inclusión socio educativa de niños, niñas y adolescentes con discapacidades fomentando el esfuerzo comunitario, en la comunidad de Torre Blanca, Carabayllo, Lima.
También se busca:
- Informar y sensibilizar a las familias, comunidades y entornos educativos sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes con discapacidades.
- Promover prácticas de vida sana y familiar, mejorar el acceso a la educación y los servicios de salud para estos niños, niñas y adolescentes.
- Fomentar la participación comunitaria y el liderazgo para la inclusión.
El proyecto tiene una duración de 5 meses, en el que se llevarán a cabo actividades como:
- Diálogos y charlas con la junta directiva de la Asociación de Personas con Discapacidad “Unidas por una Inclusión de Amor” y sus miembros.
- Visitas de campo para recoger información y testimonios de algunas familias para orientar la transferencia de sus casos.
- Elaboración y difusión de material de sensibilización.
- Talleres de formación y sensibilización de forma presencial.
- Difusión social de impacto a través de pasacalle, campaña y muro creativo, visibilizando los derechos de las personas con discapacidad.
- Visibilizar a la asociación en espacios públicos de concertación como el Comité Multisectorial por los derechos del niño. niña y adolescente (COMUDENNA).