Presentación del libro “Prevención de la violencia intrafamiliar” de Adriana Trejo Martínez en Yucatán (México).

2015

Marzo, 2015.

06031598183db97med

La violencia intrafamiliar es un problema que se remonta a tiempos memorables y que afecta a personas de todos los niveles sociales y culturales.

Las agresiones se proyectan en la calle y hacia otras personas o seres vivos, afirmó Adriana Trejo Martínez durante la presentación de su libro “Prevención de la violencia intrafamiliar” realizado en el Auditorio “Víctor Manuel Cervera Pacheco” del Tribunal Superior de Justicia.

Durante el acto, Adriana Trejo explicó que esta es la tercera edición del libro en donde expone, con base en testimonios reales, anécdotas y casos reales en las que el lector puede verse reflejado e incluso analizar cómo afecta a su desarrollo social la situación alarmante que se vive en el país con el índice de violencia excesivo.

La autora también presentó en el evento a Mauricio Vila Dosal, quien impulsó en el Congreso local una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado de Yucatán en materia de delitos por actos de maltrato o crueldad en contra de los animales domésticos. En dicha Ley, se afirma que la violencia familiar y social inicia con el maltrato a los animales.

“Con base en datos obtenidos por el Inegi, por cada 100 mujeres cuatro son violentadas, en tanto que en Yucatan por cada 10 mujeres, cuatro sufren de violencia intrafamiliar, ocupando el quinto lugar a nivel nacional”, afirmó.

Agregó que en diversas ocasiones se abordó el tema de la violencia ejercida contra mujeres e hijos, pero en la actualidad también se ve ampliamente la agresión masculina tanto como agresor y  víctima.

La obra “Prevención de la violencia intrafamiliar” se divide en tres partes: en la primera el lector podrá atender el tema o identificar el problema y cómo los medios de comunicación difunden información para prevenir y educar sobre el tema.

En la segunda parte se propone la detección y atención a los casos de violencia intrafamiliar y, en la tercera se incluyen anexos que servirán de apoyo a las propuestas y trabajos adicionales respecto al tema.

Destacó que el propósito del libro es generar conciencia en cuanto a la violencia intrafamiliar, estableciendo conceptos básicos sobre el tema. Consideró que aún falta mucho trabajo para erradicar la problemática, por lo que es necesaria la suma de esfuerzos entre autoridades y sociedad.

Fuente: http://sipse.com/milenio/yucatan-presenta-adriana-trejo-libro-prevencion-violencia-intrafamiliar-140801.html

Comparte
© 2022 CoPPA Prevención | 
Todos los derechos reservados
ESPT