Enero, 2022.
Programa Regional de la Iniciativa Spotlight para América Latina (2021). Resumen Ejecutivo. Consolidación de hallazgos de los estudios multidimensionales de femicidio/feminicidio en contextos vulnerables en América Latina. Recomendaciones para el desarrollo de políticas públicas. Iniciativa Spotlight – Programa Regional para América Latina.
El documento presenta, bajo una mirada unificada y transversal, el proceso general de construcción de conocimiento colectivo de los 8 estudios de la arquitectura multidimensional que exploran los vínculos entre la violencia contra las mujeres y las niñas y el femicidio/ feminicidio (VCMN+FF) en escenarios de alto riesgo y vulnerabilidad para las mujeres y las niñas con foco en Centroamérica, México y República Dominicana, pero también con estudios de caso en países de Sudamérica.
Su finalidad fue contribuir a llenar vacíos de conocimiento sobre estos procesos para apoyar a los gobiernos en la construcción de políticas públicas basadas en evidencia, el fortalecimiento de marcos normativos y el desarrollo de capacidades institucionales para afrontar estos escenarios. En este resumen ejecutivo se presenta una síntesis narrativa del documento, un extracto de los principales hallazgos y de las recomendaciones propuestas.
"El presente documento se enmarca en el Programa Regional para América Latina de la Iniciativa Spotlight, puesto en marcha por la Unión Europea y las Naciones Unidas en tanto iniciativa global y plurianual orientada a eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas (VCMN). El Programa Regional es liderado por ONU Mujeres, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), impulsando la adopción de compromisos políticos al más alto nivel para contribuir a la eliminación de la VCMN en la región, y contribuyendo a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y, en particular, a la del Objetivo 5 relativo a la igualdad de género".