Informes, estudios y manuales

Manual de Derechos Humanos. Ministerio del Interior de Ecuador.

El objetivo de este manual es empoderar a las y los servidores públicos sobre la necesidad de asumir el reto de garantizar el pleno ejercicio de los derechos humanos.
VER MÁS

Acerca de los efectos perjudiciales de las peleas de gallos sobre el menor de edad

PDF: https://coppaprevencion.org/files/ninos_y_peleas_de_gallos_CoPPA.pdf La violencia tiene orígenes multifactoriales, pero su interiorización y arraigo se lleva a cabo en edades tempranas pasando muchas veces desapercibida hasta que ya ha alcanzado un nivel de desarrollo difícil de erradicar, que es cuando se manifiesta y nos resulta evidente. Como edad temprana se comprenden los rangos de edad de la […]
VER MÁS

Violencia intrafamiliar al adulto mayor

Sinopsis El incremento a nivel mundial en la proporción de personas mayores de 60 años obedece a tres causas fundamentales: la reducción de la natalidad; el aumento de la esperanza de vida al nacer y los movimientos migratorios, alcanzó dimensiones significativas durante la segunda mitad del siglo XX. El análisis de los indicadores revela que […]
VER MÁS

Children’s rights and children’s welfare after the Convention on the Rights of the Child

Jean Grugel Department of Geography, University of Sheffield, UK   Abstract This article addresses how far international rights charters and the rights claims they give rise to act as levers for development through a discussion of the Convention on the Rights of the Child, the most widely ratified rights Convention of recent times. It recognizes […]
VER MÁS

Análisis del comportamiento de origen y sus consecuencias en la comisión de delitos violentos mediante el estudio de privados de libertad en el Centro de Adaptación Social Gerardo Rodríguez

Tema: Análisis del comportamiento de origen y sus consecuencias en la comisión de delitos violentos mediante el estudio de privados de libertad en el Centro de Adaptación Social Gerardo Rodríguez Elaborada por: Nelly Hernández Quirós Cédula: 1-1337-0113 Isaura Vega Salas Cédula: 1-11840438 Enlace al estudio completo: https://coppaprevencion.org/files/tesis_criminologia.pdf
VER MÁS

Coercive Control and Abused Women’s Decisions About Their Pets When Seeking Shelter

Jennifer L. Hardesty hardesty@illinois.edu Lyndal Khaw Marcella D. Ridgway Cheryl Weber Teresa Miles Abstract The importance of pets in families, especially during major life stressors, is well documented. Research suggests links between pet ownership and intimate partner violence (IPV). This study explored abused women’s decisions about pets when seeking help from a shelter. Interviews were […]
VER MÁS

Violencia intrafamiliar en hogares de adolescentes pinareños con diagnóstico de trastorno disocial

Intrafamily violence in homes of adolescents having the diagnosis of antisocial personality disorder in Pinar del Rio Diana Barón Hernádez1, Iledrys Hernández Díaz2 1Licenciada en Psicología. Máster en Psicología clínica. Profesora Auxiliar. Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Correo electrónico: d.baron@princesa.pri.sld.cu 2Licenciada en Psicología. Servicios Médicos del MININT. Pinar del Río. RESUMEN Introducción: […]
VER MÁS

The Abuse of Animals as a Method of Domestic Violence: The Need for Criminalization

Vivek Upadhya Emory University School of Law February 17, 2013 Abstract: A substantial amount of research in recent decades has focused on the relationship between domestic violence and animal abuse. This research has shown that an abusive household often contains more than one victim, an that an abuser is likely to harm both his intimate […]
VER MÁS

Estudios epidemiológicos del maltrato a las personas mayores

El maltrato a las personas mayores ha sido menos visibles que otros tipos de violencias como la de genero y la infantil y en bastante medida sigue siéndolo. En los últimos años, desde diferentes instancias sociales se ha empezado a tomar conciencia de los malos tratos a los mayores. En este sentido, la Organización Mundial […]
VER MÁS
1 7 8 9
© 2022 CoPPA Prevención | 
Todos los derechos reservados
ESPT