Reunión de trabajo entre ERAH y CoPPA en Bogotá sobre proyectos de investigación a desarrollar en Ecuador

2016

Abril, 2016.

REu

Ambos colectivos se reunieron el pasado 11 de abril con el objetivo de discutir sobre los proyectos de investigación a desarrollar de forma conjunta en Ecuador. Las investigaciones girarían entorno al vínculo existente entre el maltrato animal y la violencia interpersonal.

De este modo, Virginia Portilla, psicóloga y directora de ERAH, el centro de estudios de la Prefectura del Guayás, y miembro de CoPPA, y la Prof. Lorena Manrique, psicóloga y representante de CoPPA España, mantuvieron un encuentro para abordar los principales proyectos de investigación que emprenderán de forma conjunta en Ecuador, en el marco de un acuerdo de colaboración de ambas entidades.

El maltrato a los animales es un asunto muy serio y preocupante que afecta a la sociedad con repercusiones muy nocivas para los grupos más vulnerables. Son numerosos los estudios e investigaciones que demuestran que existe un estrecho vínculo entre el maltrato a los animales y el maltrato infantil, el maltrato de ancianos, la violencia de género y otras formas de violencia interpersonal y conductas criminales. Intervenciones preventivas que buscan otorgar una protección a las personas más vulnerables, deben tomar este vínculo en cuenta y no pueden dejar de lado el maltrato animal.

Desde CoPPA queremos agradecer la labor de ERAH, primera oficina pública del mundo dedicada a realizar estudios sobre el vínculo entre la violencia hacia humanos y la violencia hacia animales. Asimismo, mantenemos nuestro firme compromiso en esta colaboración para desarrollar estos estudios de forma conjunta con ERAH, así como para facilitar la promoción de una educación enfocada en el desarrollo de la empatía hacia los demás, y actividades didácticas que promuevan conductas inclusivas, el fomento de la justicia social y la construcción de una cultura de respeto hacia todos.

Comparte
© 2022 CoPPA Prevención | 
Todos los derechos reservados
ESPT