Año: 2019

diciembre 2020

España: Macroencuesta de Violencia contra la Mujer 2019

La presente publicación recoge los resultados del análisis de la Macroencuesta de Violencia contra la Mujer 2019 realizada a una muestra de 9.568 mujeres representativa de la población femenina residente en España de 16 o más años.
LEER ENTRADA
diciembre 2019

Repensando la equidad: posturas emergentes de un proyecto comunitario con víctimas de violencia y abuso en Argentina

Este estudio se localiza en el contexto de una comunidad minoritaria y marginal en Argentina. Los resultados contribuyen a redefinir el concepto de equidad en educación y educación en ciencias. Se discute la relación entre equidad, cultura y experiencias personales, y cómo la educación puede contribuir a responder a las necesidades e intereses de la comunidades locales, especialmente aquellas que permanecen marginales y desempoderadas.
LEER ENTRADA
diciembre 2019

La posición del niño en las experiencias vitales de inmigrantes que sobrevivieron a la violencia de pareja: un estudio desde la perspectiva de los servicios de apoyo en España

La literatura sugiere que las mujeres inmigrantes ven el bienestar y el futuro de sus hijos como primordiales a la hora de gestionar una relación abusiva. Sin embargo, se sabe menos acerca de cómo las mujeres valoran las necesidades e intereses de sus hijos al decidir si quedarse con una pareja abusiva o dejarla.
LEER ENTRADA
noviembre 2019

Crueldad animal en la infancia y la adolescencia y posterior violencia interpersonal en la edad adulta: revisión de la literatura

La crueldad hacia los animales es una preocupación creciente en todo el mundo, definiéndose en términos generales como todos los comportamientos socialmente inaceptables que se perpetran intencionalmente para causar dolor, sufrimiento, angustia y/o muerte innecesarios a un animal. Esta revisión sintetiza más de 87 estudios de investigación, que se identificaron consultando bases de datos en línea y realizando búsquedas manuales de estudios específicos.
LEER ENTRADA
septiembre 2019

Abuso a lo largo de la vida y síntomas somáticos entre mujeres y hombres mayores en Europa

Las investigaciones previas sugieren que los supervivientes de violencia interpersonal experimentan un mayor número de síntomas corporales. El presente estudio tiene como objetivo analizar la asociación entre el abuso sufrido a lo largo de la vida y los síntomas somáticos en mujeres y hombres mayores, considerando las variables demográficas/socioeconómicas, de apoyo social y relacionadas con la salud.
LEER ENTRADA
agosto 2019

62 mujeres violentamente asesinadas en lo que llevamos de año en Ecuador, según revela el tercer mapa de femicidios elaborado por ALDEA

Con el objetivo de visibilizar el alcance de este tipo de violencia en Ecuador, la Asociación Latinoaméricana para el Desarrollo Alternativo (ALDEA), con la colaboración de CoPPA, ha publicado un nuevo mapa de femicidios en el país, revelando datos muy alarmantes.
LEER ENTRADA
agosto 2019

Negligencia infantil: una mirada integral a su frecuencia y factores asociados

El objetivo del estudio fue describir la frecuencia de actos de negligencia y sus factores de riesgo asociados con la población infantil y adolescente atendida en la Clínica de Atención Integral al Niño Maltratado.
LEER ENTRADA
agosto 2019

Traumatized Witnesses: Review of Childhood Exposure to Animal Cruelty

La naturaleza multifacética del vínculo humano-animal ha sido bien documentada a lo largo de la historia. Se ha prestado mucha atención a los beneficios que pueden obtenerse, al menos para los humanos, de interactuar con animales no humanos, y se han desarrollado campos de estudio en torno al potencial terapéutico de estas interacciones. Lo que no es tan evidente, pero es de igual relevancia para los investigadores, es el "lado oscuro" del vínculo: la crueldad hacia los animales, incluido el abuso y el abandono.
LEER ENTRADA
agosto 2019

El ciberacoso sexual y/o sexista contra las adolescentes. Nuevas versiones online de la opresión patriarcal de las sexualidades y corporalidades femeninas

El presente artículo parte de los datos obtenidos en la tesis doctoral “El Iceberg Digital Machista” y utiliza una metodología cualitativa para adentrarse desde una lectura de género y (ciber)feminista en el Ciberacoso sexual y/o sexista que sufren las chicas de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
LEER ENTRADA
agosto 2019

Abuso y maltrato al anciano: análisis y revisión de sentencias judiciales en España

El objetivo de este informe fue describir las sentencias de las Audiencias Provinciales españolas de la jurisdicción penal relacionadas con el maltrato a ancianos entre los años 2000 a 2013 y analizar sus características y tipos de maltrato.
LEER ENTRADA
agosto 2019

¿Permitir a los menores de edad participar en actividades de caza? La perspectiva científica de CoPPA

Extractos del informe de CoPPA "Violencia hacia los animales y cultura de paz", recogidos en un apartado de las alegaciones presentadas el 28 de junio de 2019 a la Administración Pública (Junta de Andalucía) por asociaciones españolas compuestas por profesionales de la judicatura, la fiscalía, la abogacía y la defensa de los animales.
LEER ENTRADA
julio 2019

El profesorado español ante el maltrato infantil. Estudio piloto sobre variables que influyen en la detección de menores en riesgo

El profesorado se encuentra en una situación privilegiada para poder detectar el maltrato infantil, pero solo un pequeño porcentaje de los casos conocidos son notificados por las escuelas. Existen protocolos de detección y herramientas para facilitarla, pero aun así la detección por parte del profesorado parece encontrar obstáculos.
LEER ENTRADA
julio 2019

Violencia de pareja y enfermedad mental

La violencia de pareja es un grave problema de violación de los derechos humanos, de trascendencia mundial con repercusiones sociales, familiares, económicas y judiciales. El informe analiza los estudios realizados con el objetivo de describir tipologías de maltratadores para valorar el riesgo de reincidencia y el tratamiento.
LEER ENTRADA
junio 2019

Percepción de violencia de género en adultas mayores

La violencia contra el anciano, en comparación con la ejercida contra otros grupos de edad, ha sido contemplada como un problema político y de salud. El objetivo de este estudio fue describir las manifestaciones de violencia de género hacia las ancianas.
LEER ENTRADA
junio 2019

Animal Abuse as a Type of Trauma: Lessons for Human and Animal Service Professionals

El abuso de animales con frecuencia ocurre al mismo tiempo y en el mismo lugar que otros tipos de violencia, particularmente en el caso de la violencia familiar. En consecuencia, este artículo propone que es responsabilidad tanto de los servicios que intervienen para proteger a los animales, como de los profesionales de los servicios que atienden a humanos, conocer su ocurrencia, comprender su importancia y promover respuestas profesionales y políticas adecuadas.
LEER ENTRADA
junio 2019

El impacto de la violencia machista en los hijos e hijas de las víctimas según la perspectiva de diferentes agentes sociales implicados

Este estudio analiza el impacto de la violencia machista en los hijos e hijas, desde un enfoque cuantitativo y a partir tanto del punto de vista de las madres, como de los y las jóvenes que la han sufrido y de profesionales.
LEER ENTRADA
© 2022 CoPPA Prevención | 
Todos los derechos reservados
ESPT
bluesky-alt