Categoría: Noticias y Eventos

marzo 2016

CoPPA ofrece una beca para el Diplomado “Derechos sociales, políticas públicas y gestión global”. Santiago de Chile

Marzo, 2016. Desde la Coordinadora de Profesionales por la Prevención de Abusos (CoPPA) nos complace otorgar una beca para el Diplomado Internacional de Especialización en Derechos sociales, políticas públicas y gestión global a la abogada Carolina Leiva Llavaca, asesora jurídica del Centro Científico de CEAZA, Coordinadora Legislativa de la bancada de Parlamentarios PARDA (Chile) y […]
LEER ENTRADA
febrero 2016

Silencio cómplice

Febrero, 2016. El maltrato a las personas mayores es un tema tabú, se sabe que existe pero en muchas culturas aún se considera un asunto privado. La realidad es que es un fenómeno que ocurre en todas partes del mundo y, en general, los sistemas para su medición y control no funcionan bien en ninguna […]
LEER ENTRADA
febrero 2016

Conversatorio sobre Derechos de los Niños: reunión en la Cámara de Diputados y Conferencia de prensa en el Palacio Legislativo (México)

C. Febrero, 2016.   Conversatorio con Sara Oviedo, Vicepresidenta del Comité de los Derechos del Niño de la ONU, en el marco de la campaña Infancia Sin ViOLEncia, coorganizado por el Diputado Jesús Valencia Guzmán, Presidente de la Comisión de Derechos de la Niñez de la LXIII Legislatura de México, y la Fundación Franz Weber. […]
LEER ENTRADA
febrero 2016

Rueda de prensa sobre la petición de la ONU de prohibir la participación de niños en espectáculos taurinos en Perú

Febrero, 2016.   Participación del Dr. Mateo Mario Salazar, Miembro del Consejo Asesor de CoPPA (Coordinadora de Profesionales por la Prevención de Abusos) en la Conferencia de prensa realizada el pasado 8 de febrero en el Colegio de Abogados de Lima (CAL), Perú, enmarcada en la campaña Infancia Sin viOLEncia de la Fundación Franz Weber […]
LEER ENTRADA
octubre 2015

La farsa de la lucha contra el trabajo infantil en India

Octubre, 2015. Las medidas en el país asiático para la erradicación de la explotación de menores en el año 2025 abren la puerta a que el problema se perpetúe pues se permite el trabajo familiar. Sumaila, de 13 años, no tiene tiempo para ir al colegio. Trabaja con su madre en su casa de una […]
LEER ENTRADA
agosto 2015

Presencia de CoPPA en apoyo a ASTE BCN durante el evento celebrado en el Park Güell (Barcelona).

C. Agosto, 2015. Como no podía ser de otra forma, un representante de CoPPA estuvo presente en el evento de esta asociación solidaria con la tercera edad celebrado en el Park Güell el pasado 9 de julio para dar apoyo a esta iniciativa. Nuestro colectivo no podía faltar a la cita en tanto que abogamos […]
LEER ENTRADA
diciembre 2014

Urge aplicar Ley de Adultos Mayores en Oaxaca, México.

Diciembre, 2014. La Diputada Irais Francisca González Melo integrante de la Fracción Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de la LXII Legislatura presentó ante el Pleno Cameral, la propuesta de Ley de las Personas Adultas Mayores, misma que fue revisada, analizada por las Comisiones Permanentes de Igualdad de Género y Administración de Justicia, […]
LEER ENTRADA
diciembre 2014

La doble discriminación hacia las mujeres con discapacidad oculta el maltrato machista.

Diciembre, 2014. Los especialistas señalan que las mujeres con discapacidad son más vulnerables de sufrir maltrato: dependen más de los agresores y apenas denuncian. •  En 2013, cinco de las 54 víctimas mortales por violencia de género tenían alguna discapacidad reconocida; y en 2012, fueron siete mujeres de 52. •    Los abusos sexuales que sufren […]
LEER ENTRADA
octubre 2013

Nicaragua: La presidenta de la Corte Suprema de Justicia alerta de la violencia psicológica que sufren las mujeres en el país

14 de Octubre de 2013. La violencia psicológica que sufren las mujeres en Nicaragua por parte de sus parejas o exparejas es "bastante alta", afecta la salud mental de los hijos y "se minimiza mucho", advirtió la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Alba Luz Ramos. "La violencia psicológica es bastante alta (y) se […]
LEER ENTRADA
octubre 2013

Ecuador: El nuevo código penal tipifica la violencia contra la mujer

14 de Octubre de 2013. El nuevo Código Orgánico Integral Penal definió delitos y penas relacionadas con la violencia contra las mujeres. El femicidio fue tipificado y tiene una pena privativa de la libertad  de entre 22 y 26 años. A pesar de esto, colectivos de mujeres protestan porque no se tomó  en cuenta la […]
LEER ENTRADA
octubre 2013

Bolivia: Jóvenes instan a romper el silencio y denunciar la violencia contra la mujer

Octubre, 2013. Estudiantes del nivel secundario de unidades educativas de Oruro, instan a las mujeres denunciar cualquier tipo de violencia en su contra para hacer respetar sus derechos, algo que se debe enseñar en los colegios como parte de la educación preventiva. Esta es una de las conclusiones a las que llegaron estudiantes de ambos […]
LEER ENTRADA
octubre 2013

México: Violencia aqueja al 38% de mujeres mayores de 60 años en Guanajuato

El maltrato a las personas mayores ocurre en todas las culturas, naciones y clases sociales, y en el estado de Guanajuato no es la excepción. De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2011 (ENDIREH 2011) se identifican cuatro tipos de violencia contra las mujeres al interior de […]
LEER ENTRADA
octubre 2013

Argentina: Especialistas debatieron sobre el rol de los adultos mayores

Octubre, 2013. La charla-debate “Por una sociedad sin violencia para todas las edades”, que se desarrolló en el edificio Presidente Néstor Carlos Kirchner de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), contó con la participación del subdirector Ejecutivo del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y […]
LEER ENTRADA
julio 2013

Agresiones a ancianos se duplicaron en tres años en Costa Rica

Julio, 2013. “Yo conozco a una persona que es muy activa, está involucrada en actividades, es empresaria, tiene casas de alquiler; sin embargo, el hijo parece que está algo alterado, nervioso, entonces la ha agredido físicamente. ¡Ponga a esa madre a declarar! No lo hace”, dice enfática Virginia Pérez, con la fuerza que les permiten […]
LEER ENTRADA
julio 2013

Costa Rica: "El maltrato físico se denuncia más, pero no es el único que daña"

Dejan marcas en el cuerpo y, tal vez, por eso, las agresiones físicas son las más denunciadas por los adultos mayores ante el Ministerio Público, pero no son las más dañinas. Según los expertos, el maltrato psicológico deja secuelas tan graves como los golpes. De acuerdo con la Sección de Estadística del Poder Judicial, durante […]
LEER ENTRADA
junio 2013

CoPPA se une con PRODA y Fundación Franz Weber en "Violencia de especie: Estrategias educativas para una paz sin discriminación"

Carta acerca del compromiso de CoPPA con la "Educación para el cambio". https://coppaprevencion.org/files/carta_carolina_castano.pdf Quito, 25 de Junio de 2013 Leonardo Anselmi Fundación Franz Weber Ref. Educación para el cambio En calidad de profesionales y expertos en los campos de las ciencias de la educación, la psicología, la psiquiatría, la sociología y la defensa de los […]
LEER ENTRADA
© 2022 CoPPA Prevención | 
Todos los derechos reservados
ESPT
bluesky-alt