España: Macroencuesta de Violencia contra la Mujer 2019

2020

Diciembre, 2020. Subdirección General de Sensibilización, Prevención y Estudios de la Violencia de Género (Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género) (2000). Macroencuesta de Violencia contra la Mujer 2019

La presente publicación recoge los resultados del análisis de la Macroencuesta de Violencia contra la Mujer 2019 realizada a una muestra de 9.568 mujeres representativa de la población femenina residente en España de 16 o más años.

El estudio está dividido en cuatro grandes bloques:

  • El primer bloque está destinado al análisis de la violencia en la pareja actual o en parejas pasadas.
  • El segundo bloque se centra en el análisis de la violencia física y sexual fuera de la pareja.
  • El tercer bloque, en el estudio del acoso sexual y del acoso reiterado.
  • El cuarto bloque vuelve sobre todos los previos para analizar de manera detallada lo que sucede en mujeres que pueden resultar especialmente vulnerables a la violencia: mujeres con discapacidad, mujeres jóvenes de 16 a 24 años, mujeres de 65 o más años, mujeres que han nacido en el extranjero, y mujeres que viven en municipios pequeños.

Macroencuesta de violencia contra la mujer 2019: https://violenciagenero.igualdad.gob.es/violenciaEnCifras/macroencuesta2015/Macroencuesta2019/home.htm

Comparte
© 2022 CoPPA Prevención | 
Todos los derechos reservados
ESPT