Etiqueta: violencia de género

septiembre 2023

En legítima defensa: de una condena de 45 años a la libertad y una nueva ley en México

En octubre de 2022, Alina Narciso fue condenada a 45 años de prisión por haberse defendido del ataque de su novio. Después de una larga lucha social y judicial, la corte de apelación absolvió a Narciso y, finalmente, se ha aprobado una nueva ley que reforma el código penal del estado de Baja California y que requiere que jueces y fiscales tomen en cuenta el factor de la violencia de pareja íntima al tratar casos de defensa propia como el de Alina.
VER MÁS
septiembre 2023

Mujeres en modo ON presenta el libro 'La Voz del Coraje': 14 testimonios de mujeres con discapacidad supervivientes de violencia de género

'La Voz del Coraje' es un recopilatorio de las historias de 14 mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género que han conseguido sobrevivirla y han tomado de nuevo las riendas de sus vidas. A través de los testimonios reales, el libro nos acerca a la realidad de una mujer con discapacidad que sufre violencia de género y nos da algunas claves para comprometernos a abordarla y combatirla. La presentación del libro tendrá lugar en cinco ciudades: Sevilla, Toledo, Santa Cruz de Tenerife, Santiago de Compostela y Mérida.
VER MÁS
julio 2023

Aumentan los feminicidios en Ecuador: 122 muertes violentas de mujeres en los cuatro primeros meses del año

La Alianza feminista para el mapeo de los feminicidios en el Ecuador ha registrado un total de 122 muertes violentas de mujeres por razones de género desde el 1 de enero hasta el 30 de abril de 2023. Los datos indican una tendencia a la alza desde los últimos años, en los que no se había registrado una frecuencia de feminicidios tan elevada como ahora.
VER MÁS
junio 2023

15 de Junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El 15 de Junio es el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a la Vejez. Desde CoPPA nos sumamos a esta conmemoración que busca visibilizar esta dura y extendida problemática.
VER MÁS
junio 2023

Retos y aprendizajes para la protección de mujeres víctimas de violencia basada en género en espacios de acogida

El pasado 31 de mayo, la Secretaría de las Mujeres de Antioquia organizó un evento para dialogar sobre los retos y aprendizajes de los Hogares de Protección y espacios de acogida para mujeres víctimas de violencia basada en género en Antioquia y Bogotá (Colombia), así como en Argentina.
VER MÁS
abril 2023

España: Jornada sobre trata y explotación sexual en Orihuela

El viernes 21 de abril de 2023 se celebrará en Orihuela (Alicante) una Jornada sobre Trata y Explotación Sexual organizada por la Concejalía de Igualdad y Atención a la Violencia de Género del Ayuntamiento del municipio, junto con la Ertzaintza (Policía autonómica del País Vasco), el Govern de Andorra y la Universidad de Barcelona.
VER MÁS
marzo 2023

8M – La ratificación del Convenio de Estambul por parte de la Unión Europea podría estar cerca

El Parlamento Europeo insiste en llevar a cabo la ratificación del Convenio de Estambul, sobre prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica, por parte de la UE en bloque. Se basa en una sentencia del TJUE que determina que para dicho procedimiento no es necesaria una decisión unánime.
VER MÁS
marzo 2023

Recursos contra la violencia machista: Repositorio Virtual de 'Iniciativa Spotlight Ecuador'

Desde textos legales a publicaciones académicas, recursos formativos y campañas de comunicación, el Repositorio Virtual creado por la entidad 'Iniciativa Spotlight Ecuador' ha reunido, en una única base de datos abierta a todo el mundo, más de 60 recursos destinados a la prevención y la erradicación de las violencias machistas.
VER MÁS
febrero 2023

¿Qué nos dicen los datos sobre la violencia contra las mujeres y niñas en México? Taller online y encuentros presenciales los próximos 11, 13 y 14 de febrero

Entidades convocan un 'datathón' contra la violencia machista, un encuentro donde expertas en ciencias de datos, diseño digital y tecnología trabajan conjuntamente a través del análisis de grandes volúmenes de datos. El evento, que se celebrará los próximos 11, 13 y 14 de febrero de 2023 va dirigido a jóvenes de entre 16 y 25 años interesadas en esta problemática.
VER MÁS
noviembre 2022

Murcia: I Congreso Internacional sobre Protección Jurídica de los Animales desde una Perspectiva Multidisciplinar con la intervención de CoPPA

CoPPA estará presente en el evento presentando nuestro trabajo legislativo relacionado con el tratamiento jurídico del maltrato a los animales en relación con la violencia hacia seres humanos. María González Lacabex, abogada y asesora jurídica de CoPPA será la encargada de intervenir en el espacio de defensa de comunicaciones que tendrá lugar el viernes, 2 de diciembre, a partir de las 12h.
VER MÁS
noviembre 2022

España: VIII Congreso del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género

El 17 y 18 de noviembre el Senado de España acoge el VIII Congreso del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, reanudado por primera vez después de la pandemia.
VER MÁS
noviembre 2022

Orihuela: Jornada internuniversitaria sobre violencia vicaria con la participación de CoPPA

El próximo 21 de noviembre tendrá lugar en el Auditorio La Lonja de Orihuela, Alicante, la "Jornada interuniversitaria sobre violencia vicaria. Violencia de género y contra la infancia y adolescencia" en la que la abogada Maria José Mata impartirá una ponencia en representación de CoPPA.
VER MÁS
noviembre 2022

Magistrada Leticia Badiola: "La violencia vicaria se produce a través de los hijos, pero también de los animales"

La Magistrada del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Bilbao, Leticia Badiola, ha comparecido el jueves 27 de octubre en representación de CoPPA en la Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de España.
VER MÁS
octubre 2022

México: Se celebró el VI Congreso Internacional de Derechos de los Animales de la Universidad Veracruzana con la participación de CoPPA

El pasado 8 de octubre, Maria José Mata, abogada y miembro de CoPPA, participó en representación de nuestra entidad en el VI Congreso Internacional de Derechos de los Animales de Xalapa, Veracruz, para hablar sobre la violencia contra los animales como manifestación de la violencia social y su posible instrumentalización para el ejercicio de la violencia hacia las personas.
VER MÁS
diciembre 2021

Digitalización y otras mejoras imprescindibles en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer: entrevista a Leticia Badiola en la cadena SER

Leticia Badiola, magistrada titular del Juzgado nº 1 de Violencia sobre la Mujer en Bilbao y colaboradora externa de CoPPA, ha sido entrevistada por Isabel León en la Cadena SER (Radio Bilbao) acerca de la situación actual del sistema judicial vasco en relación con este tipo de juzgados especializados.
VER MÁS
agosto 2021

Ecuador: El Consejo de la Judicatura pone a disposición de toda la sociedad una plataforma para obtener datos sobre femicidios

El portal FemicidiosEC, creado por el Consejo de la Judicatura (CJ) de Ecuador, es de acceso libre para toda la ciudadanía y contiene relevante información estadística y otros datos sobre femicidios y otros tipos de muertes violentas de mujeres.
VER MÁS
© 2022 CoPPA Prevención | 
Todos los derechos reservados
ESPT