Con motivo de una pregunta parlamentaria, formulada por el diputado Sr. Vidal Matas, el Ministerio de Juventud e Infancia del Gobierno de España ha tenido ocasión de pronunciarse sobre la aprobación por el Parlamento de las Islas Baleares, el 29 de octubre de 2024, de una proposición para que los menores de 18 años puedan volver a asistir a corridas de toros en esta comunidad. El parlamento autonómico modificó así el artículo 12 de la Ley 9/2017, de 3 de agosto, de regulación de las corridas de toros y de protección de los animales en las Islas Baleares, que incluía esta prohibición.
En su respuesta, el Ministerio de Juventud e Infancia ha señalado, en línea con el posicionamiento de CoPPA a este respecto, que:
Por todo lo anterior, el Ministerio concluye que “no comparte la modificación realizada por el Parlament de las Illes Balears y trabaja para alinear el conjunto de políticas públicas con base en lo citado anteriormente, poniendo en el centro el interés superior del menor”.
La modificación aprobada introduce la condición de que los menores de 16 años deban acudir a la plaza acompañados de una persona adulta. Sobre este punto cabe destacar que, como advirtió CoPPA en una carta dirigida a los grupos parlamentarios en septiembre de 2024, ello no sólo no es una solución, sino que puede agravar el problema.
Así, tanto en estudios como en la experiencia práctica de profesionales se ha observado que la compañía de un adulto cercano que aprueba y aplaude la actividad violenta puede exacerbar los efectos nocivos en la infancia. El hecho de que el niño o niña sea testigo de cómo un referente adulto manifiesta entusiasmo ante actos violentos puede provocarle un estado agudo de confusión, angustia y sentimientos de desprotección e inseguridad, y aumenta el riesgo de aparición de síntomas de estrés postraumático.
En la carta dirigida a diputadas y diputados de Islas Baleares, CoPPA transmitió su preocupación por esta propuesta legislativa, e instó a estos representantes políticos a respetar tanto la normativa española sobre protección de la infancia como la Convención de los Derechos del Niño.
Ante el hecho de que, lamentablemente, el parlamento balear no atendiera a esta petición, CoPPA celebra que el Ministerio acoja y defienda lo que ya ha quedado constatado en la literatura científica y en la práctica profesional de expertos en protección de la infancia: que la exposición de niñas, niños y adolescentes a la violencia contra los animales, como la que tiene lugar en las corridas de toros, tiene negativos impactos para ellos, entre los que el Ministerio cita “la normalización de la violencia o la desensibilización”, y a los que pueden añadirse el resto de impactos explicados en el informe: Exposición de menores a la violencia hacia animales en espectáculos y otras actividades: impactos, repercusiones y necesidad de protección.