Noticias y eventos

agosto 2014

CoPPA envía carta de apoyo al Congreso del Estado de San Luis Potosí por la reforma del Código Penal que sanciona la violencia contra los adultos mayores.

Agosto, 2014. CoPPA, en calidad de colectivo de científicos y expertos en el ámbito de la psicología, la psiquiatría, la sociología, la pedagogía y la defensa de los derechos humanos de los grupos vulnerables, muestra su apoyo a la adopción de medidas punitivas ante el maltrato de las personas mayores. Enfrentar el abuso ejercido contra […]
LEER ENTRADA
agosto 2014

Bullying: investigadores estudian las causas de este flagelo

Julio, 2014. Se denomina ‘bullying’ a cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico, de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Estadísticamente, el tipo de violencia que predomina es la emocional y se da, en la mayor parte de los casos, en el aula y en el patio de los centros escolares. […]
LEER ENTRADA
agosto 2014

Bullying: investigadores estudian las causas de este flagelo

Julio, 2014. Se denomina ‘bullying’ a cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico, de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Estadísticamente, el tipo de violencia que predomina es la emocional y se da, en la mayor parte de los casos, en el aula y en el patio de los centros escolares. […]
LEER ENTRADA
agosto 2014

ONU: Violencia contra mujeres "está propagada" y "es sistemática" en Honduras

Julio, 2014. La relatora especial de la ONU sobre Violencia contra las Mujeres, Rashida Manjoo, dijo hoy en Tegucigalpa que esa problemática "está propagada" y "es sistemática" en Honduras al estar vinculada a la situación económica y social. Manjoo concluyó hoy una visita de ocho días a Honduras para analizar las principales manifestaciones de violencia […]
LEER ENTRADA
agosto 2014

ONU: Violencia contra mujeres "está propagada" y "es sistemática" en Honduras

Julio, 2014. La relatora especial de la ONU sobre Violencia contra las Mujeres, Rashida Manjoo, dijo hoy en Tegucigalpa que esa problemática "está propagada" y "es sistemática" en Honduras al estar vinculada a la situación económica y social. Manjoo concluyó hoy una visita de ocho días a Honduras para analizar las principales manifestaciones de violencia […]
LEER ENTRADA
agosto 2014

Precongreso mundial por los derechos de la infancia y la adolescencia

Julio, 2014. Santa Coloma de Gramenet – Barcelona (España) Auditorio Can Roig i Torres INSCRIPCIONES: 
precongresoinfancia@gmail.com (el importe recaudado en el Precongreso será auditado y se destinará íntegramente al proyecto “despertar sin miedo” contra el acoso escolar, desarrollado por ADDIA y CEPASS México, en Guanajuato) http://www.addia.net/wp-content/uploads/2014/06/programa_precongreso2014.pdf http://www.addia.net/congresos-mundiales/precongreso-mundial-2014-santa-coloma-g/
LEER ENTRADA
agosto 2014

Precongreso mundial por los derechos de la infancia y la adolescencia

Julio, 2014. Santa Coloma de Gramenet – Barcelona (España) Auditorio Can Roig i Torres INSCRIPCIONES: 
precongresoinfancia@gmail.com (el importe recaudado en el Precongreso será auditado y se destinará íntegramente al proyecto “despertar sin miedo” contra el acoso escolar, desarrollado por ADDIA y CEPASS México, en Guanajuato) http://www.addia.net/wp-content/uploads/2014/06/programa_precongreso2014.pdf http://www.addia.net/congresos-mundiales/precongreso-mundial-2014-santa-coloma-g/
LEER ENTRADA
agosto 2014

Casi 8 millones de mujeres indígenas sufren violencia en México

Julio, 2014. Un informe revelado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) instó a adoptar unas iniciativas para desarrollar al pueblo indígena, así como mejorar las condiciones de vida de las mujeres aborígenes. En México, casi ocho millones de mujeres indígenas padecen condiciones de violencia familiar, abusos, y agresiones físicas y morales, indicó […]
LEER ENTRADA
agosto 2014

Casi 8 millones de mujeres indígenas sufren violencia en México

Julio, 2014. Un informe revelado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) instó a adoptar unas iniciativas para desarrollar al pueblo indígena, así como mejorar las condiciones de vida de las mujeres aborígenes. En México, casi ocho millones de mujeres indígenas padecen condiciones de violencia familiar, abusos, y agresiones físicas y morales, indicó […]
LEER ENTRADA
© 2022 CoPPA Prevención | 
Todos los derechos reservados
ESPT