Noticias y eventos

febrero 2017

Derechos humanos y justicia con las personas con diversidad funcional

C. Febrero, 2017.   Payá, M. A. (2016). Derechos humanos y justicia con las personas con diversidad funcional. RECERCA. Revista de Pensament y Anàlisi, (19), 13-34. Resumen Uno de los problemas de justicia más importantes que existen en la actualidad es el que se refiere a los seres humanos con diversidad funcional. Desde hace algunas […]
LEER ENTRADA
febrero 2017

Conversatorio "Prevención y Atención de la Violencia contra niñas y adolescentes". Ciudad de México

Febrero, 2017.   Comisión Nacional de los Derechos Humanos- México: http://www.cndh.org.mx/ Evento: http://www.cndh.org.mx/sites/all/doc/Eventos/Conferencia/20170228_ConversatorioCENADEH.pdf  
LEER ENTRADA
febrero 2017

Conversatorio "Prevención y Atención de la Violencia contra niñas y adolescentes". Ciudad de México

Febrero, 2017.   Comisión Nacional de los Derechos Humanos- México: http://www.cndh.org.mx/ Evento: http://www.cndh.org.mx/sites/all/doc/Eventos/Conferencia/20170228_ConversatorioCENADEH.pdf  
LEER ENTRADA
febrero 2017

Una de cada diez víctimas de violencia de género tiene algún tipo de discapacidad. La Junta, Cermi y Plena Inclusión firman un convenio para tratar de erradicar una lacra que supone una «doble» discriminación. España.

Febrero, 2017.   La violencia de género sigue siendo en el siglo XXI una de las grandes lacras que arrastra la sociedad. Un serio problema que se recrudece aún más cuando lo absurdo del machismo se conjuga con la cobardía de «abusar del débil». El resultado de la combinación es que una de cada diez […]
LEER ENTRADA
febrero 2017

Una de cada diez víctimas de violencia de género tiene algún tipo de discapacidad. La Junta, Cermi y Plena Inclusión firman un convenio para tratar de erradicar una lacra que supone una «doble» discriminación. España.

Febrero, 2017.   La violencia de género sigue siendo en el siglo XXI una de las grandes lacras que arrastra la sociedad. Un serio problema que se recrudece aún más cuando lo absurdo del machismo se conjuga con la cobardía de «abusar del débil». El resultado de la combinación es que una de cada diez […]
LEER ENTRADA
febrero 2017

Las consecuencias de la violencia filio-parental reflejadas en una historia de vida

C. Febrero, 2017.   Trujillo Vargas, J. J., Sahagún Navarro, M., Cárdenas Rodríguez, R. y Ramírez Giraldo, A. F. (2016): «Las consecuencias de la violencia filio-parental reflejadas en una historia de vida». Cuadernos de Trabajo Social, 29(1): 119-128. Resumen Los cambios existentes en la familia, unidos a un proceso de transformación social, han posibilitado que […]
LEER ENTRADA
febrero 2017

Las consecuencias de la violencia filio-parental reflejadas en una historia de vida

C. Febrero, 2017.   Trujillo Vargas, J. J., Sahagún Navarro, M., Cárdenas Rodríguez, R. y Ramírez Giraldo, A. F. (2016): «Las consecuencias de la violencia filio-parental reflejadas en una historia de vida». Cuadernos de Trabajo Social, 29(1): 119-128. Resumen Los cambios existentes en la familia, unidos a un proceso de transformación social, han posibilitado que […]
LEER ENTRADA
enero 2017

Mapa de la violencia de género en España

Enero, 2017. La sensibilidad social y el criterio de los juzgados difiere en función de las comunidades autónomas, que presentan grandes diferencias en víctimas, denuncias y sentencias. El año 2017 empezó con tragedia. La violencia machista no dio tregua ni en Nochevieja, cuando una vecina de Rivas Vaciamadrid fue asesinada a manos de su pareja, […]
LEER ENTRADA
enero 2017

Mapa de la violencia de género en España

Enero, 2017. La sensibilidad social y el criterio de los juzgados difiere en función de las comunidades autónomas, que presentan grandes diferencias en víctimas, denuncias y sentencias. El año 2017 empezó con tragedia. La violencia machista no dio tregua ni en Nochevieja, cuando una vecina de Rivas Vaciamadrid fue asesinada a manos de su pareja, […]
LEER ENTRADA
© 2022 CoPPA Prevención | 
Todos los derechos reservados
ESPT