Noticias y eventos

febrero 2016

Carta abierta de CoPPA al Defensor del Pueblo Andaluz y Defensor del Menor de Andalucía

Febrero, 2016. CoPPA dirige una carta abierta al Defensor del Pueblo Andaluz para expresar su apoyo al comunicado del Defensor del Menor de Andalucía respecto a la fotografía difundida por el Sr. Francisco Rivera Ordóñez, en la cual se muestra al mismo toreando a un animal potencialmente peligroso con su hija en brazos.   PDF […]
LEER ENTRADA
enero 2016

Informe sobre la situación mundial de la prevención de la violencia

2016. Departamento de Manejo de las Enfermedades No Transmisibles, Discapacidad y Prevención de la Violencia y las Lesiones Organización Mundial de la Salud Resumen de orientación: El Informe sobre la situación mundial de la prevención de la violencia 2014 se centra en la violencia interpersonal, es decir, la que ocurre entre miembros de una misma familia, en la pareja, entre amigos, […]
LEER ENTRADA
enero 2016

Los refugiados como test del proyecto europeo

Enero, 2016. Autor: Profesor Dr. Francisco Javier de Lucas Martín, Miembro del Alto Consejo Internacional de CoPPA. Catedrático de Filosofía del Derecho y Filosofía Política en el Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Valencia del que fue fundador y primer director. Ha sido Director del Colegio de España en la “Cité internationale universitaire […]
LEER ENTRADA
enero 2016

Chilean officials oppose intersex children ‘normalization’ surgery

Enero, 2016. The Chilean government last week released a document that urges doctors in the South American country to no longer perform “normalization” surgeries on intersex children. (Washington Blade photo by Michael K. Lavers). The Chilean government has urged doctors in the South American country to no longer perform surgeries that “normalize” the sex of […]
LEER ENTRADA
enero 2016

Perfil de agresores contra la pareja según el riesgo de reincidencia

Enero, 2016.   Esteban, B. L., Jiménez, J. G., Hernández, J. A. R., & Fernández, C. G. (2016). Perfil de agresores contra la pareja según el riesgo de reincidencia. International journal of clinical and health psychology, 16(1), 39-46. Resumen Los agresores contra la pareja presentan características psicopatológicas, delictivas y sociodemográficas que han sido utilizadas para […]
LEER ENTRADA
enero 2016

Maltrato en familias se ensaña contra niños y adolescentes

C. Enero, 2015. Los niños y los adolescentes menores de 14 años son quienes más sufren por el maltrato intrafamiliar, según datos brindados por la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). Durante el 2014 y los primeros nueve meses de este año 2015, los hospitales públicos atendieron a 410 mujeres por el síndrome de maltrato, […]
LEER ENTRADA
enero 2016

Coercive Control and Physical Violence in Older Adults. Analysis Using Data From the National Elder Mistreatment Study

C. Enero, 2015.   Policastro, C., & Finn, M. A. (2015). Coercive Control and Physical Violence in Older Adults. Analysis Using Data From the National Elder Mistreatment Study. Journal of interpersonal violence. Abstract The most common perpetrators of physical violence against women of any age are their intimate partners. Although research on younger adults has […]
LEER ENTRADA
enero 2016

Presentación de proyectos y mesa de diálogo orientada al intercambio de conocimientos y al asesoramiento de la delegación chilena de la bancada de Parlamentarios PARDA

C. Enero, 2015. Los pasados días 16 y 20 de diciembre, en la ciudad de Barcelona, una representación del equipo de CoPPA y de sus colaboradores se reunieron con el fin de intercambiar conocimientos científicos y experiencias, desde una perspectiva multidisciplinar, que repercutieran en la labor de una nueva asociación de parlamentarios en Chile. Más […]
LEER ENTRADA
enero 2016

El Instituto Andaluz de la Mujer (España) en 2015: cerca de 3.700 consultas sobre violencia de género

Enero, 2016   Acto de repulsa contra la violencia de género El Instituto Andaluz de la Mujer hace balance de su actividad durante el pasado año, centrado en las aulas y en su labor por concienciar sobre esta lacra social La red del Instituto Andaluz de la Mujer en Córdoba ha atendido 66.813 consultas durante […]
LEER ENTRADA
© 2022 CoPPA Prevención | 
Todos los derechos reservados
ESPT