Archivos

mayo 2015

Máster Universitario en Estudios Internacionales sobre Medios, Poder y Diversidad / MA in International Studies on Media, Power, and Difference.

Universitat Pompeu Fabra (Barcelona). Curso de implantación: 2015/2016 El Máster Universitario en Estudios Internacionales sobre Medios, Poder y Diversidad ofrece la oportunidad de estudiar e investigar el papel de los medios de comunicación en la construcción, representación y reconocimiento de la diferencia y de la diversidad a través de los colectivos considerados como más vulnerables. […]
LEER ENTRADA
mayo 2015

El acoso escolar deja más secuelas que el maltrato por parte de adultos según un estudio publicado en la revista médica británica "The Lancet Psychiatry".

Mayo, 2015. Las huellas del maltrato infantil causado por adultos (básicamente los padres) en las víctimas están ampliamente documentadas: mayor riesgo de sufrir ansiedad, depresión, de abuso de drogas o de intentos de suicidio, además de peores resultados académicos. Pero, ¿qué consecuencias tiene el acoso escolar? ¿Las secuelas que dejan las humillaciones, los insultos, las […]
LEER ENTRADA
mayo 2015

Macroencuesta de Violencia contra la Mujer 2015. España.

El 77,6% de las mujeres maltratadas ha conseguido abandonar la violencia y rehacer su vida. Es uno de los datos más destacados de la Macroencuesta de Violencia Contra la Mujer 2015 que ha presentado el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, acompañado por la secretaria de Estado del Departamento, Susana Camarero. Se […]
LEER ENTRADA
mayo 2015

Intergenerational transmission of child abuse and neglect: Real or detection bias?

C. Mayo, 2015.   Widom, C. S., Czaja, S. J., & DuMont, K. A. (2015). Intergenerational transmission of child abuse and neglect: Real or detection bias?. Science, 347(6229), 1480-1485. Abstract The literature has been contradictory regarding whether parents who were abused as children have a greater tendency to abuse their own children. A prospective 30-year […]
LEER ENTRADA
abril 2015

Relación entre maltrato animal y violencia. Factores importantes para el diagnóstico, abordaje y manejo.

Abril, 2015. Presentación de la Dra. Gabriela Cruz Ares, Delegada de CoPPA en México: Médico Psiquiatra especializada en Psiquiatría Legal y Forense. Actual Psiquiatra Colaboradora en la Universidad Nacional Autónoma de México. Anteriormente, Médico Especialista en el Centro Estatal de Salud Mental y en evaluaciones forenses para el Departamento de Justicia. Miembro de la World […]
LEER ENTRADA
abril 2015

Gestión y coordinación estratégica para la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes afectados por situaciones de emergencia o desastre: Instrumentos de actuación para funcionarios

La presente guía ha sido desarrollada por RET-Protecting Through Education bajo el mandato del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN) de la Organización de Estados Americanos (OEA) con fondos donados por  World Vision.   Propósito Brindar orientaciones e instrumentos para la integración de la protección de los derechos NNA afectados situaciones de […]
LEER ENTRADA
abril 2015

Maltrato infantil repunta 50% en un año en México.

Abril, 2015. En el último año el maltrato infantil creció 50%. En 2014, de acuerdo con el registro anual de las Procuradurías de la Defensa del Menor y la Familia de los sistemas estatales del DIF, se reportaron 39 mil 516 casos de abuso contra niños y niñas, 27 mil 675 de ellos se comprobaron. […]
LEER ENTRADA
abril 2015

El maltrato a personas mayores en el ámbito familiar. Aproximación a la situación en Málaga (España).

C. Abril, 2015.     Mora, R. C., & García, M. D.(2014). El maltrato a personas mayores en el ámbito familiar. Aproximación a la situación en Málaga (España). TSG-Trabajo Social Global_Global Social Work-GSW, 4(7), 20-35. Resumen La realidad del Maltrato a Personas Mayores (MPM), sigue permaneciendo aún en nuestros días con grandes cargas de invisibilidad, […]
LEER ENTRADA
marzo 2015

Trabajo final del Máster: "Guía de acuerdos para la Paz".

C. Marzo, 2015. Trabajo final del Máster de Laura Breña Huerta, Licenciada en Ciencias de la Comunicación y becada porCoPPA para realizar el Diplomado “Educación para la Paz y Derechos Humanos”, el cual se encuentra  enmarcado en el programa de Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México   Impartido entre septiembre de 2014 […]
LEER ENTRADA
marzo 2015

La Generalitat catalana indemnizará a mujeres víctimas de violencia machista. España.

Marzo, 2015. La consellera de Bienestar Social y Familia de la Generalitat, Neus Munté, ha anunciado este miércoles que su departamento ya tiene listo el decreto que regulará las condiciones para que las víctimas de violencia machista reciban una indemnización, y espera que sea efectivo este mismo año. En una comparecencia en la Comisión de […]
LEER ENTRADA
marzo 2015

Éxito de la Jornada "Violencia interpersonal, maltrato animal y terapias con víctimas" celebrada en San Sebastián (España).

Abril, 2015. Con la participación de Agustín Mansilla Zambrano, Delegado de CoPPA en España, con la ponencia “El vínculo entre el maltrato animal y la violencia ejercida contra los seres humanos”; de la Dra. Gabriela Cruz Ares, Delegada de CoPPA en México, con la ponencia “Intervenciones preventivas basadas en el vínculo de la violencia” y […]
LEER ENTRADA
marzo 2015

Foro sobre Derechos Humanos de personas con discapacidad en San Pedro Cholula (México).

Marzo, 2015. El secretario general del Ayuntamiento, Ignacio Molina Huerta indicó que desde el inició de la gestión de José Juan Espinosa se han emprendido acciones para dar mayores espacios a las personas con discapacidad como la aprobación en Cabildo del Reglamento Contra la Discriminación. Con el objetivo de concientizar y generar acciones para promover […]
LEER ENTRADA
marzo 2015

Informe y propuesta de CoPPA para la tipificación penal del abuso sexual de animales en Colombia.

Marzo, 2015. CoPPA realiza y entrega un informe y propuesta para la tipificación penal del abuso sexual de animales en Colombia al Honorable Sr. Juan Carlos Losada Vargas, Representante de la Comisión Primera Constitucional Permanente del Congreso de la República de Colombia. En el marco de la aprobación del Proyecto de Ley 087, con el […]
LEER ENTRADA
marzo 2015

Presentación del libro “Prevención de la violencia intrafamiliar” de Adriana Trejo Martínez en Yucatán (México).

Marzo, 2015. La violencia intrafamiliar es un problema que se remonta a tiempos memorables y que afecta a personas de todos los niveles sociales y culturales. Las agresiones se proyectan en la calle y hacia otras personas o seres vivos, afirmó Adriana Trejo Martínez durante la presentación de su libro “Prevención de la violencia intrafamiliar” […]
LEER ENTRADA
marzo 2015

Potential and perils of the early years: The need to integrate violence prevention and early child development (ECD +).

C. Marzo, 2015. Lannen, P., & Ziswiler, M. (2014). Potential and perils of the early years: The need to integrate violence prevention and early child development (ECD+). Aggression and Violent Behavior, 19(6), 625-628. Abstract In recent years, a growing number of studies have documented the prevalence of violence against children as well as its consequences. […]
LEER ENTRADA
marzo 2015

Análisis de los factores asociados a la violencia contra mujeres de 60 años y más en México.

C. Marzo, 2015. González Franco, K. D. (2014). Análisis de los factores asociados a la violencia contra mujeres de 60 años y más en México. Tesis/ Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. México. Resumen: {Objetivo}: Este trabajo busca analizar los factores asociados a la violencia física, psicológica, patrimonial y negligencia contra mujeres de 60 años y […]
LEER ENTRADA
© 2022 CoPPA Prevención | 
Todos los derechos reservados
ESPT
bluesky-alt