Informes, estudios y manuales

Tipología

Tipología

Año

Año

Animal Abuse as a Type of Trauma: Lessons for Human and Animal Service Professionals

El abuso de animales con frecuencia ocurre al mismo tiempo y en el mismo lugar que otros tipos de violencia, particularmente en el caso de la violencia familiar. En consecuencia, este artículo propone que es responsabilidad tanto de los servicios que intervienen para proteger a los animales, como de los profesionales de los servicios que atienden a humanos, conocer su ocurrencia, comprender su importancia y promover respuestas profesionales y políticas adecuadas.
VER MÁS

El impacto de la violencia machista en los hijos e hijas de las víctimas según la perspectiva de diferentes agentes sociales implicados

Este estudio analiza el impacto de la violencia machista en los hijos e hijas, desde un enfoque cuantitativo y a partir tanto del punto de vista de las madres, como de los y las jóvenes que la han sufrido y de profesionales.
VER MÁS

Violencia intrafamiliar y colectivos especialmente vulnerables: menores y ancianos. Apuntes desde un enfoque interdisciplinar

La violencia intrafamiliar está constituida por los actos y omisiones que causan daño a un miembro de una unidad familiar, ya sea físico, psicológico, de naturaleza económica, sexual, negligencias o abandonos. Los grupos vulnerables están constituidos por las personas que se encuentran en una posición de debilidad, debido a características, tales como el sexo, la edad, la discapacidad o el género, convirtiéndose en los factores responsables de su debilidad.
VER MÁS

Panorama sobre la bioética infantil en Iberoamérica

Este trabajo tiene como objetivo ofrecer un acercamiento a la bioética infantil en el mundo iberoamericano. Partimos del estatus diferenciado del menor respecto de otros estadios evolutivos así como del desarrollo histórico de la bioética en el espacio iberoamericano.
VER MÁS

Migraciones y diversidad funcional. Realidad invisible de las mujeres

Ante la invisibilidad de la diversidad funcional en los estudios migratorios y el tímido interés de las migraciones en los estudios sobre discapacidad, este trabajo tiene como objeto hacer visible la diversidad funcional, especialmente a las mujeres con diversidad funcional en los procesos migratorios.
VER MÁS

Exclusión social como factor de riesgo de violencia de género en la pareja

Partiendo de una concepción estructural tanto de la violencia de género en la pareja como de la exclusión social, analizamos aquí el riesgo de experimentar esta violencia según diferentes intensidades y tipos de exclusión.
VER MÁS
© 2022 CoPPA Prevención | 
Todos los derechos reservados
ESPT
cross bluesky-alt