Informes, estudios y manuales

Prevalencia de bullying y cyberbullying en Latinoamérica: una revisión

El objetivo de este trabajo consiste en realizar una revisión sistemática de las investigaciones que aportan porcentajes de víctimas y agresores de bullying y cyberbullying en Latinoamérica (2005-2018).
VER MÁS

Mujeres, diversidad funcional y multidiscriminación

Las violencias ejercidas contra las mujeres leídas como discapacitadas están tan naturalizadas en la sociedad que son una de las formas de discriminación menos visibles. Esta naturalización es fruto de un sistema de opresiones que tienen su origen en el hecho de ser mujeres y de ser leídas como discapacitadas, y por tanto, en una norma social sexista y capacitista.
VER MÁS

Violencia de pareja en adolescentes y adultos maltratados en la infancia: Papel mediador del Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT)

Tanto el maltrato infantil como la violencia de pareja representan un grave problema de salud pública que afecta cada año a millones de personas en todo el mundo. En este artículo se realiza una revisión de la literatura, señalando las asociaciones directas e indirectas entre estas dos variables.
VER MÁS

La adolescencia ante la violencia de género 2.0: Concepciones, conductas y experiencias

El objetivo del estudio es presentar un instrumento de medida sobre las violencias de género 2.0 y analizar las percepciones y experiencias de adolescentes, así como las respuestas ante tales violencias. Se ha realizado un estudio por encuesta a 3.043 adolescentes de Cataluña, Aragón, Galicia, Andalucía, Islas Baleares y Canarias.
VER MÁS

El maltrato a los ancianos o el no mejor trato. Realidad y retos

Existe incongruencia en las definiciones e interpretación del abuso hacia los adultos mayores. Una definición apropiada y unificada es la que expone la Organización Mundial de la Salud, según la cual el abuso hacia el adulto mayor es cualquier acto aislado o repetitivo, o la falta de acción apropiada, ocurrida en cualquier relación de la que se espera confianza y seguridad, que causa daño o malestar a la persona mayor.
VER MÁS

La incidencia de la acción colectiva feminista virtual en las respuestas del Estado a la violencia de género en México

El objetivo central de este ensayo es reflexionar, a través de cuatro casos concretos, sobre el papel de las redes sociales digitales en la construcción de una Agenda Pública de lucha contra la violencia de género en México.
VER MÁS
© 2022 CoPPA Prevención | 
Todos los derechos reservados
ESPT
cross