El maltrato a los animales es un asunto muy serio y preocupante que afecta a la sociedad con repercusiones muy nocivas para los grupos más vulnerables.
Estudios e investigaciones demuestran que existe un estrecho vínculo entre el maltrato a los animales y el maltrato infantil, el maltrato de ancianos, la violencia de género y otras formas de violencia interpersonal. Intervenciones preventivas que buscan otorgar una protección especial a las personas más vulnerables, deben tomar este vínculo en cuenta y no pueden dejar de lado el maltrato animal, incluyendo todos aquellos espectáculos y manifestaciones de violencia con animales que crean un clima social y cultural de tolerancia o aceptación de la violencia.
La violencia es violencia, y CoPPA considera que ha llegado el momento de tener en cuenta el impacto del maltrato animal, y en especial el daño que este causa en niños y adolescentes.
Con el objetivo de proteger a las personas más vulnerables, la Coordinadora manifiesta su compromiso de apoyar e incidir en acciones que puedan prevenir a la vez el abuso y maltrato tanto de seres humanos como de animales.
CoPPA busca elevar la comprensión de la relación compleja entre la violencia interpersonal y el maltrato hacia animales, promover acciones que detengan “el ciclo de la violencia” y apoyar legislación y políticas públicas éticas y compasivas.
Si desea recibir una copia gratuita de la infografía en tamaño DINA3, envíenos un mail a nomasmaltrato@coppaprevencion.org.
Para descargar la infografía en formato pdf con alta resolución en castellano, catalán, gallego o euskera, puede hacer click en los siguientes enlaces:
Infografia VdP-MA CoPPA A3 CASTELLANO
Infografia VdP-MA CoPPA A3 CATALÁN
Infografia VdP-MA CoPPA A3 EUSKERA
Infografia VdP-MA CoPPA A3 GALEGO
Para España se ha creado, dirigida a mujeres víctimas de violencia y a todos aquellos que sean testigos de este tipo de situaciones, la página web www.nomasmaltrato.org que reúne información sobre los servicios de asistencia y apoyo, a nivel estatal y por comunidades autónomas, así como sobre el vínculo entre el maltrato animal y la violencia contra las personas.
Resumen de la literatura científica sobre el vínculo entre maltrato animal y violencia de pareja y doméstica: relevancia para la protección de la mujer: CoPPA_El vinculo en la literatura científica
Vínculo entre violencia hacia animales y violencia interpersonal en España. Ejemplos de casos mencionados en la prensa: CoPPA_Dossier VD Prensa
El tratamiento del vínculo entre la violencia hacia los animales y la violencia doméstica en las guías de procedimiento judicial («Benchbooks«): CoPPA_Tratamiento del vínculo en el procedimiento judicial
Maltrato animal: medidas legislativas y protocolos adoptados por las fuerzas y cuerpos de seguridad: http://www.coppaprevencion.org/files/MA_PPL32_CoPPA_Cuerpos_de_seguridad.pdf
Resumen de estudios e investigaciones: http://www.coppaprevencion.org/files/resumen_estudios_e_investigaciones.pdf
Implicaciones del abuso sexual de animales: agresiones hacia humanos, delincuencia sexual y peligrosidad destacada: http://www.coppaprevencion.org/files/pdf_CoPPA_VMN_40_2014_Abuso_sexual_de_animales.pdf
Adolescentes y maltrato animal: http://www.coppaprevencion.org/files/PVNNA26_2017_CoPPA_Adolescentes_Maltrato_animal_Conductas_violentas.pdf
Perros agresivos y mordeduras: indicios de maltrato animal, maltrato infantil y violencia intrafamiliar: http://www.coppaprevencion.org/files/pdf_CoPPA_Mordeduras_y_Maltrato_Infantil.pdf
Ejemplos de estudios y publicaciones sobre el vínculo entre la violencia hacia animales y la violencia interpersonal: http://www.coppaprevencion.org/files/EI-V-43._CoPPA_SELECCION_ESTUDIOS_Vinculo_Violencia_Hacia_Animales.pdf