Por la defensa y la protección de colectivos en situación
de vulnerabilidad

Creemos que la mejor herramienta para construir una sociedad libre de violencia es la prevención. Por eso, trabajamos en ella para proteger y defender los derechos fundamentales de personas, colectivos y comunidades en situación de riesgo.

VER LAS ÚLTIMAS INICIATIVAS

Conocimiento científico
y divulgación

Para impulsar el estudio y divulgación de información científica que ayude a comprender factores y contextos que generan y mantienen la violencia hacia personas y colectivos en situación de vulnerabilidad, así como las distintas manifestaciones de la violencia y sus interrelaciones.

Legislación y políticas
públicas

Para promover y participar en reformas legislativas, programas y estrategias que establezcan cambios duraderos en la prevención y el abordaje de la violencia interpersonal, den respuesta a las carencias y favorezcan la atención y protección integral de las personas en situación de riesgo.

Asesoramiento y
formación

Para proporcionar orientación, acompañamiento técnico y herramientas a profesionales y organismos implicados en la protección de personas frente a la violencia, adaptadas a las distintas problemáticas que pueden afectarles o atentar contra sus derechos.

Noticias y eventos destacados

LEER TODAS
enero 2025

'El auxilio de las musas', quinta novela de Mirta González Suárez

'El auxilio de las musas' es la quinta novela de la Dra. Mirta González Suárez, miembro del Alto Consejo Internacional de CoPPA. Elena, descendiente de la antigua Troya, relata sus experiencias para que sus sucesores no cometan los mismos errores que se repiten de generación en generación.
LEER ENTRADA
enero 2025

España inicia, con aportaciones de CoPPA, la reforma de su Ley de protección de la infancia y la adolescencia frente a la violencia

En noviembre de 2024 el Ministerio de Juventud e Infancia inició el proceso para reformar la Ley de protección de la infancia y la adolescencia frente a la violencia, con un trámite de consulta pública previa en el que CoPPA aportó sus consideraciones, compartiendo los objetivos de esta reforma, especialmente ante los datos estadísticos que hablan de un considerable aumento de la violencia que sufren niños, niñas y adolescentes en España.
LEER ENTRADA
diciembre 2024

España: Aportaciones de CoPPA para un nuevo Registro Central de Información sobre la Violencia contra la Infancia y la Adolescencia

En sus aportaciones al trámite de consulta pública sobre el Real Decreto que regulará el Registro Central de Información sobre la Violencia contra la Infancia y la Adolescencia, CoPPA insta al Ministerio de Juventud a ampliar las fuentes de información e indicadores previstos, desde una mirada integral.
LEER ENTRADA
1 2 3 41
Testimonios

Sabemos que actuar en conjunto es una práctica poderosa y yo agradezco a CoPPA por unir los saberes de distintos países y disciplinas, desde buenas prácticas en los albergues para mujeres agredidas hasta normas éticas en el trato de los animales. CoPPA constituye una comunidad que aspira a construir un mundo donde lo usual sea dar la mano en lugar de apretar el puño. En su quehacer internacional, CoPPA demuestra día a día que su labor de interconexión fomenta el avance de los derechos en el mundo.

Mirta González Suárez
Catedrática en Psicología, Universidad de Costa Rica. Especializada en Psicología social, Psicología política y Equidad de género. Costa Rica.

Como psiquiatra con una perspectiva internacional e intercultural, valoro especialmente la labor de CoPPA en favor de los colectivos en situación de vulnerabilidad. Es una gran satisfacción ser miembro de la entidad y poder colaborar con su trabajo y objetivos para prevenir la violencia interpersonal, que comparto plenamente.

Gabriela Cruz Ares
Médico Psiquiatra. Especialista en Psiquiatría Legal y Forense. México y Alemania.

La labor de CoPPA arroja muchísima luz sobre las derivadas de la violencia y los abusos, situaciones que veo a diario en mi práctica profesional con menores. Colaborar con el trabajo de la asociación me ha llevado a profundizar y reflexionar en problemáticas a menudo invisibilizadas y a poder ayudar así mejor a las víctimas.

Lorena Manrique
Psicóloga Forense. Especializada en intervención con víctimas de violencia de género y en atención a niños y adolescentes. España.

La tercera edad es un momento vital con unas características muy específicas y en el que se presentan situaciones que pueden derivar fácilmente en abusos si no estamos atentos. El trabajo de investigación de CoPPA para conocer de primera mano las experiencias de este colectivo es muy valioso para detectar ese tipo de situaciones y paliarlas o prevenirlas.

María del Carmen Zea
Doctora en Psicogerontología. Investigadora. Profesora en la Universidad de Antioquia. Colombia.
© 2022 CoPPA Prevención | 
Todos los derechos reservados
ESPT