Año: 2018

noviembre 2018

Violencias contra las mujeres: visibilizando el caso de las mujeres con discapacidad en el Estado español

¿Se está atendiendo de esta forma a las múltiples formas y manifestaciones de la violencia contra las mujeres que se encuentran inmersas en nuestras prácticas, costumbres y usos culturales?, ¿se percibe a las mujeres y niñas que no están inmersas en relaciones de pareja, como vulnerables a estas violencias?
LEER ENTRADA
octubre 2018

Propuesta de un programa de educación para la salud enfocado a la prevención del maltrato en el adulto mayor

La presente investigación describe algunos aspectos sobre el maltrato hacia el adulto mayor tales como sus determinantes sociales, las repercusiones sociales y el papel que desempeña la familia.
LEER ENTRADA
octubre 2018

The relationship between animal cruelty in children and adolescent and interpersonal violence: A systematic review

Este estudio es una revisión sistemática de la relación entre la crueldad hacia animales y la violencia interpersonal. La revisión sistemática de la literatura siguiendo las pautas de PRISMA, junto a la aplicación de los criterios de inclusión y exclusión, nos permitió identificar 32 estudios publicados entre 1995 y julio de 2017.
LEER ENTRADA
octubre 2018

Bullying y Cyberbullying en Latinoamérica. Un estudio bibliométrico

Los objetivos de esta investigación son identificar la producción bibliográfica referida al estudio del bullying y cyberbullying en Latinoamérica y reconocer los valores y rangos de prevalencia global de los fenómenos en los países de esta región.
LEER ENTRADA
octubre 2018

Influencia del apoyo social en el mantenimiento de la convivencia con el agresor en víctimas de violencia de género de León (Nicaragua)

El apoyo social parece ser un factor protector para las víctimas de violencia de género que contribuye a romper con la relación de maltrato que somete a muchas mujeres. El trabajo pretende analizar la relación entre el apoyo social y el mantenimiento de la convivencia con el agresor.
LEER ENTRADA
septiembre 2018

El maltrato, la vulnerabilidad y la vejez

Este texto tiene por objetivo destacar la vulnerabilidad y maltrato que viven los ancianos en México, partiendo de un análisis general sobre su situación y concluyendo con el estudio de sus biografías en las que se evidencia la problemática en cuestión.
LEER ENTRADA
septiembre 2018

Violencia contra niños y adolescentes ejercida por cuidadores

Toda manifestación de violencia contra niños y adolescentes ejecutada por padres y cuidadores configura un problema de salud pública que merece gran atención, debido a las consecuencias a corto y largo plazo en la vida de quienes la padecen.
LEER ENTRADA
agosto 2018

La violencia sexual como violencia de género: una perspectiva desde el derecho internacional de los derechos humanos

De acuerdo con los desarrollos del Feminismo Legal, es precisamente en los casos de violencia sexual contra las mujeres donde más interfieren los estereotipos de género, que no sólo influyen en las mentalidades y respuestas de las institu­ciones, sino que se encuentran enraizados en las propias leyes y normas jurídicas.
LEER ENTRADA
agosto 2018

Violence in Animal Cruelty Offenders - Violencia en delincuentes que cometen actos de crueldad animal

Este libro presenta los resultados de un estudio de la Unidad de Análisis de Conducta del FBI (BAU, Behavioral Analysis Unit), que incluyó 259 casos activos de maltrato animal.
LEER ENTRADA
agosto 2018

Víctimas invisibles. Análisis de un caso de maltrato desde la perspectiva de la víctima con discapacidad intelectual

El objetivo de este artículo es analizar la vivencia de maltrato por parte de una persona con discapacidad intelectual. Para ello se utiliza como método de recogida de información una entrevista semiestructurada que fue grabada, transcrita y analizada posteriormente de acuerdo a la literatura científica existente.
LEER ENTRADA
julio 2018

Niños que maltratan a animales: ¿Cuándo deberíamos preocuparnos por el abuso infantil? Una revisión de la literatura

Las conductas de abuso en niños son comunes. Entre un 3% y 44% de los niños han maltratado a animales en algún momento de su infancia. Gran parte de este comportamiento se puede considerar como una extensión de las conductas exploratorias en un niño más pequeño; sin embargo, el aparente vínculo entre el abuso infantil y el maltrato animal es un ámbito de interés creciente.
LEER ENTRADA
julio 2018

Personas de diversos géneros y/o sexualidades que cuidan y protegen a sus animales de compañía en el contexto de la violencia doméstica

El presente artículo informa sobre un estudio realizado con 503 personas que viven en Australia o el Reino Unido, y que han informado tanto sobre sus relaciones de pareja como sobre sus relaciones con animales, incluyendo aquellas relaciones que han sido abusivas/violentas.
LEER ENTRADA
julio 2018

Violencia de género contra las mujeres inmigrantes y mujeres con discapacidad intelectual: La doble discriminación

Dentro de los múltiples factores que pueden originar situaciones de discriminación, la discapacidad se configura como un factor importante a tener en cuenta, problema que se ve agravado en función de los factores discriminatorios añadidos que puedan ir sumándosele.
LEER ENTRADA
junio 2018

Género y educación. Detección de situaciones de desigualdad de género en contextos educativos

En esta investigación se analiza si las y los futuros docentes son capaces de detectar situaciones ejemplares de desigualdad y de violencia simbólica en base al género en contextos educativos. Para ello hemos planteado una investigación cualitativa, a partir de un cuestionario y grupos de discusión, que nos ayudarán a alcanzar los objetivos de nuestro trabajo.
LEER ENTRADA
junio 2018

Protocolo de actuación médico forense para el reconocimiento del maltrato al anciano

Fue en la década de los ochenta del siglo XX cuando en EE. UU. se generalizó el término elder abuse para referirse al maltrato y la negligencia de los que eran víctimas las personas ancianas. Desgraciadamente, en la actualidad este tipo de maltrato no deja de aumentar.
LEER ENTRADA
mayo 2018

Violent aggression predicted by multiple pre-adult environmental hits

La exposición temprana al impacto ambiental negativo modela el comportamiento individual y potencialmente contribuye a cualquier enfermedad mental.
LEER ENTRADA
© 2022 CoPPA Prevención | 
Todos los derechos reservados
ESPT
bluesky-alt