Categoría: Estudos e recursos

marzo 2018

Configurando un país de destino para refugiados: La comunidad de Refugiados en el Perú en el periodo 2002 – 2017 y los retos para el Estado Peruano

C. Marzo, 2018.   Jiménez Alegria, C. O. (2018). Configurando un país de destino para refugiados: La comunidad de Refugiados en el Perú en el periodo 2002–2017 y los retos para el Estado Peruano. Tesis PUCP. Resumen El presente trabajo busca explicar la configuración del Perú como país de destino para refugiados estudiando la comunidad […]
LEER ENTRADA
febrero 2018

Violencia machista y menores: efectos en los niños a causa del tipo de educación parental recibida

C. Febrero, 2018.   Miraz, P. V. (2017). Violencia machista y menores: efectos en los niños a causa del tipo de educación parental recibida (Doctoral dissertation, Universidade da Coruña).   Resumen Se presenta en esta tesis doctoral una investigación científica sobre los estilos educativos parentales y su influencia en los niños; un trabajo que nos […]
LEER ENTRADA
febrero 2018

Intervención educativa sobre el maltrato infantil aplicada a trabajadoras de la educación especial

C. Febrero, 2018.   Pérez, E. J. P. (2017). Intervención educativa sobre el maltrato infantil aplicada a trabajadoras de la educación especial. Revista Cubana de Medicina General Integral, 36(1). Resumen Introducción: la atención a las personas con discapacidad es una de las prioridades de la política social de Cuba, la cual garantiza y promueve acciones, […]
LEER ENTRADA
febrero 2018

Ciberbullying: análisis comparativo entre menores de España y Francia

Febrero 2018. Cuesta, J.D., Muñoz, M.A. & Izquierdo, T. (2018). Ciberbullying: análisis comparativo entre menores de España y Francia = Cyberbullying: a comparative analysis between children in Spain and France. Revista de Humanidades, 33 (2018). Uned Sevilla.   RESUMEN Son muy numerosos los estudios en torno al fenómeno del bullying, sin embargo el desarrollo de […]
LEER ENTRADA
febrero 2018

The legacy of early childhood violence exposure to adulthood intimate partner violence: Variable- and person-oriented evidence

Febrero, 2018. Narayan, A. J., Labella, M. H., Englund, M. M., Carlson, E. A., & Egeland, B. (2017). The legacy of early childhood violence exposure to adulthood intimate partner violence: Variable- and person-oriented evidence. Journal of Family Psychology, 31(7), 833-843. http://dx.doi.org/10.1037/fam0000327   ABSTRACT This study examined prospective pathways from exposure to interparental violence (EIPV) during […]
LEER ENTRADA
febrero 2018

Lifetime and past-year prevalence of children’s exposure to violence in 9 Balkan countries: the BECAN study

Febrero 2018. Nikolaidis, G., Petroulaki, K., Zarokosta, F., Tsirigoti, A., Hazizaj, A., Cenko, E., ... & Browne, K. (2018). Lifetime and past-year prevalence of children’s exposure to violence in 9 Balkan countries: the BECAN study. Child and Adolescent Psychiatry and Mental Health. ISSN: 1753-2000 (Online) BACKGROUND Children’s exposure to violence is a major public health […]
LEER ENTRADA
enero 2018

Estudio que examina las posiciones a favor y en contra del Proyecto de Ley de Unión Civil entre personas del mismo sexo en Costa Rica

C. Enero, 2016.   González, M. (2009). Proyecto de Ley de Unión Civil entre personas del mismo sexo. Posiciones a favor y en contra. Revista Wímb Lu 4(1): 11-30. El pasado 9 de enero, a raíz de una consulta formulada por el Gobierno de Costa Rica, la Corte Interamericana de Derechos Humanos determinó, en una […]
LEER ENTRADA
enero 2018

La Violencia contra la mujer en el Perú

C. Enero, 2018.     Reyes, M. A. V. (2018). La violencia contra la mujer en el Perú. In Crescendo Ciencias de la salud, 4(2), 619-623. INTRODUCCION La violencia contra la mujer es un fenómeno tan extendido y que puede llegar a considerarse “pandémico”, por ello es uno de los más grandes desafíos de nuestra […]
LEER ENTRADA
enero 2018

The Criminology of Homicidal Ideation: Associations with Criminal Careers and Psychopathology among Federal Correctional Clients

C. Enero, 2018.   DeLisi, M., Tahja, K., Drury, A. J., Caropreso, D., Elbert, M., & Heinrichs, T. (2017). The criminology of homicidal ideation: Associations with criminal careers and psychopathology among federal correctional clients. American Journal of Criminal Justice, 42(3), 554-573. Resumen La ideación homicida es una construcción clínica que está casi ausente en la […]
LEER ENTRADA
enero 2018

Childhood and Adolescent Adversity and Cardiometabolic Outcomes: A Scientific Statement From the American Heart Association

C. Enero, 2018.     Suglia, S. F., Koenen, K. C., Boynton-Jarrett, R., Chan, P. S., Clark, C. J., Danese, A., ... & Pratt, C. A. (2017). Childhood and Adolescent Adversity and Cardiometabolic Outcomes: A Scientific Statement From the American Heart Association. Circulation. Abstract Adverse experiences in childhood and adolescence, defined as subjectively perceived threats […]
LEER ENTRADA
enero 2018

"Un secreto a voces: esclavos". Un artículo de Javier de Lucas.

Enero, 2018.     Este año, el Día Internacional de los Migrantes se celebra a pocos días de que comience 2018, año de la conmemoración del 70 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Pues bien, uno de los argumentos que nos obligan a pensar en el camino que queda aún por recorrer […]
LEER ENTRADA
enero 2018

Libro: "Perspectivas socioculturales sobre el consumismo ético de los jóvenes". Con la participación de la Dra. Carolina Castaño, del Consejo Asesor de CoPPA

Enero, 2018. Capítulo de la Dra. Carolina Castaño. Miembro del Consejo Asesor de CoPPA: Castano Rodriguez C. (2018). Challenging Speciesism: Youth Repositioning of Identities as Ethical Adults. In: Reis G., Mueller M., Gisewhite R., Siveres L., Brito R. (eds) Sociocultural Perspectives on Youth Ethical Consumerism. Cultural Studies of Science Education, vol 16. Springer. Resumen del […]
LEER ENTRADA
diciembre 2017

Relación entre el bullying y el estado emocional y social en niños de educación primaria

C. Diciembre, 2017.   Lara-Ros, M. R., Rodríguez-Jiménez, T., Martínez-González, A. E., & Piqueras, J. A. (2017). Relación entre el bullying y el estado emocional y social en niños de educación primaria. Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes, 4(1) Resumen El bullying o acoso escolar entre iguales tiene una elevada prevalencia, manifestándose cada […]
LEER ENTRADA
diciembre 2017

Global Responses to Domestic Violence

C. Diciembre, 2017. Buzawa, E. S., & Buzawa, C. G. (2017). Global Responses to Domestic Violence. Introducción Este volumen aborda las respuestas a la violencia doméstica en un contexto internacional comparativo. Los capítulos se presentan en un formato uniforme, para cubrir: la naturaleza del problema de la violencia doméstica, las explicaciones teóricas, la respuesta de […]
LEER ENTRADA
octubre 2017

Opinión pública e intervención penal con menores que provocan "alarma social"

C. Octubre, 2017.     Gómez, P. T. (2017). Opinión pública e intervención penal con menores que provocan alarma social. Revista General de Derecho Penal, (27), 15. Resumen Las reformas introducidas por la Ley Orgánica 5/2000, reguladora de la responsabilidad penal del menor en España (LORPM), han puesto en juego algunos de los presupuestos esenciales […]
LEER ENTRADA
octubre 2017

Early Childhood Development Plus Violence Prevention in Low- and Middle-Income Countries: A Qualitative Study

C. Octubre, 2017.   Efevbera, Y., McCoy, D. C., Wuermli, A. J. and Betancourt, T. S. (2017). Early Childhood Development Plus Violence Prevention in Low- and Middle-Income Countries: A Qualitative Study. Child Soc, 31: 98–109. Abstract Violence exposure can negatively impact early childhood development (ECD), yet limited research exists in low- and middle-income countries (LMICs). […]
LEER ENTRADA
© 2022 CoPPA Prevención | 
Todos los derechos reservados
ESPT