Noticias y eventos

mayo 2015

COCEMFE detecta casos de violencia en mujeres con discapacidad en el marco del programa “Violencia. Tolerancia Cero” de Obra Social “la Caixa” (España).

Mayo, 2015. La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) apuesta por el empoderamiento de la mujer con discapacidad y por ello, además de incluir la perspectiva de género como eje transversal en todas sus acciones, desarrolla diversos proyectos y actividades orientados a su apoyo, formación e inserción laboral. En 2014 la […]
LEER ENTRADA
mayo 2015

Cómo los maltratos se transforman en “violencia intrafamiliar”: el recorrido de la performatividad.

C. Mayo, 2015. Valenzuela, F. A., & ZinckeD, C. R. (2015). Cómo los maltratos se transforman en “violencia intrafamiliar”: el recorrido de la performatividad. Revista de Estudios Sociales, (51), 213-226. Resumen: Este artículo describe y analiza el proceso a través del cual la violencia familiar es performada en la vida de las víctimas. Observa las […]
LEER ENTRADA
mayo 2015

Campaña de Unicef contra el maltrato infantil.

Mayo, 2015. Una espectacular campaña arrancó UNICEF en su lucha contra el maltrato infantil con una serie de impresionantes videos conmovedores que se viralizaron en todo el mundo en cuestión de instantes. Una escena urbana cada vez más común: una estatua humana se convierte en el centro de atención de una plaza o un parque […]
LEER ENTRADA
mayo 2015

Agradecimiento a María Isabel Aristizabal por su colaboración con CoPPA España.

Desde el equipo de España de la Coordinadora de Profesionales por la Prevención de Abusos (CoPPA) queremos hacer llegar nuestro agradecimiento a María Isabel Aristizabal, Psicóloga Social de Armenia (Colombia) por su labor y dedicación en el desempeño de prácticas profesionales y de trabajos de voluntariado en nuestra institución desde enero de 2015. Apreciamos mucho […]
LEER ENTRADA
mayo 2015

Abordaje del maltrato al anciano en el ámbito doméstico. Revisión bibliográfica.

C. Mayo, 2015.   Aguadero, N. S. (2015). Abordaje del maltrato al anciano en el ámbito doméstico. Revisión bibliográfica. Revista Enfermería CyL, 7(1), 27-38.   Resumen Introducción: En el origen del maltrato al anciano encontramos multicausalidad. No existen cifras epidemiológicas estables, lo que manifiesta una dificultad explícita en su detección y definición. Metodología: Se realizó […]
LEER ENTRADA
mayo 2015

Violencia doméstica y agresión sexual en la comunidad latina.

C. Mayo, 2015   Comisionado por la Fundación Avon para las Mujeres para Casa Esperanza: Red Nacional Latina y NO MORE.  Extracto: Más de la mitad de los latinos (56%) en los Estados Unidos conoce a una víctima de violencia doméstica. o Casi dos tercios de mujeres latinas (62%) conocen a una víctima de violencia […]
LEER ENTRADA
mayo 2015

Menores de edad y tauromaquia: observaciones y textos de expertos.

C. Mayo, 2015.   Documento creado por CoPPA que contiene observaciones, textos de expertos y ejemplos de medidas legislativas en pos de la protección de la infancia frente a los riesgos de exponer a menores de edad a la violencia de la tauromaquia. Extracto: El conocimiento científico sobre los riesgos de exponer a niños al […]
LEER ENTRADA
mayo 2015

Máster Universitario en Estudios Internacionales sobre Medios, Poder y Diversidad / MA in International Studies on Media, Power, and Difference.

Universitat Pompeu Fabra (Barcelona). Curso de implantación: 2015/2016 El Máster Universitario en Estudios Internacionales sobre Medios, Poder y Diversidad ofrece la oportunidad de estudiar e investigar el papel de los medios de comunicación en la construcción, representación y reconocimiento de la diferencia y de la diversidad a través de los colectivos considerados como más vulnerables. […]
LEER ENTRADA
mayo 2015

El acoso escolar deja más secuelas que el maltrato por parte de adultos según un estudio publicado en la revista médica británica "The Lancet Psychiatry".

Mayo, 2015. Las huellas del maltrato infantil causado por adultos (básicamente los padres) en las víctimas están ampliamente documentadas: mayor riesgo de sufrir ansiedad, depresión, de abuso de drogas o de intentos de suicidio, además de peores resultados académicos. Pero, ¿qué consecuencias tiene el acoso escolar? ¿Las secuelas que dejan las humillaciones, los insultos, las […]
LEER ENTRADA
© 2022 CoPPA Prevención | 
Todos los derechos reservados
ESPT
bluesky-alt