Archivos

agosto 2014

Bullying: investigadores estudian las causas de este flagelo

Julio, 2014. Se denomina ‘bullying’ a cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico, de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Estadísticamente, el tipo de violencia que predomina es la emocional y se da, en la mayor parte de los casos, en el aula y en el patio de los centros escolares. […]
LEER ENTRADA
agosto 2014

ONU: Violencia contra mujeres "está propagada" y "es sistemática" en Honduras

Julio, 2014. La relatora especial de la ONU sobre Violencia contra las Mujeres, Rashida Manjoo, dijo hoy en Tegucigalpa que esa problemática "está propagada" y "es sistemática" en Honduras al estar vinculada a la situación económica y social. Manjoo concluyó hoy una visita de ocho días a Honduras para analizar las principales manifestaciones de violencia […]
LEER ENTRADA
agosto 2014

Precongreso mundial por los derechos de la infancia y la adolescencia

Julio, 2014. Santa Coloma de Gramenet – Barcelona (España) Auditorio Can Roig i Torres INSCRIPCIONES: 
precongresoinfancia@gmail.com (el importe recaudado en el Precongreso será auditado y se destinará íntegramente al proyecto “despertar sin miedo” contra el acoso escolar, desarrollado por ADDIA y CEPASS México, en Guanajuato) http://www.addia.net/wp-content/uploads/2014/06/programa_precongreso2014.pdf http://www.addia.net/congresos-mundiales/precongreso-mundial-2014-santa-coloma-g/
LEER ENTRADA
agosto 2014

Casi 8 millones de mujeres indígenas sufren violencia en México

Julio, 2014. Un informe revelado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) instó a adoptar unas iniciativas para desarrollar al pueblo indígena, así como mejorar las condiciones de vida de las mujeres aborígenes. En México, casi ocho millones de mujeres indígenas padecen condiciones de violencia familiar, abusos, y agresiones físicas y morales, indicó […]
LEER ENTRADA
agosto 2014

Violencia y pobreza son las principales causas del éxodo de niños a EU, sostiene documento de Seguridad Nacional

Julio, 2014. La violencia y la pobreza en tres países de Centroamérica (Honduras, Guatemala y El Salvador) fueron identificados como la causa de la presencia, en los últimos meses, de miles de niños no acompañados arrestados en la frontera. De acuerdo a un estudio del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (Homeland Security), “las […]
LEER ENTRADA
agosto 2014

Guatemala. Personas Mayores víctimas de maltrato y abuso de sus propios hijos

Junio, 2014. La oficina del Procurador de los Derechos Humanos, por medio de la Defensoría de las Personas Mayores, da seguimiento constante a casos de maltrato, parte de la triste realidad en la que viven miles de ellos, sin acceso a la salud preventiva, curativa y de rehabilitación oportuna y adecuada a su edad. El […]
LEER ENTRADA
agosto 2014

La Paz: Los colegios deben tener un plan para prevenir la violencia escolar

Abril, 2014. Los directores de todas las  unidades educativas de La Paz deben implementar un Plan  de Prevención de la Violencia Escolar y buzones para que los niños puedan denunciar maltratos, tal como determina la Ley Municipal de Prevención y Lucha contra el Acoso y la Violencia en la Escuela. Según la directora de  Coordinación […]
LEER ENTRADA
julio 2014

Reflexiones sobre la zoofilia, el bestialismo y la peligrosidad

D. V-PHA-23 /Julio 2014 Reflexiones sobre la zoofilia, el bestialismo y la peligrosidad. Por Dra. Ana I. Jácome Psicóloga Clínica y Psicóloga Forense Miembro, Coordinadora de Profesionales por la Prevención de Abusos Introducción El presente ensayo aborda el tema de las relaciones sexuales entre seres humanos y animales, con el fin de conocer si existe […]
LEER ENTRADA
julio 2014

Diseño y características de los participantes de un programa para el desarrollo positivo de escolares (Medellín, Colombia)

Julio-Agosto, 2014   Diseño y características de los participantes de un programa para el desarrollo positivo de escolares (Medellín, Colombia)   Dora María Hernández, Luis Fernando Duque, Alexandra Restrepo   Gaceta Sanitaria. Vol. 28, Issue 4, July–August 2014, Pages 330–333   Resumen: El diseño del Programa para la promoción de potencialidades personales y prevención de […]
LEER ENTRADA
julio 2014

Link between animal cruelty and human abuse: A review of the literature

June, 2014   Link between animal cruelty and human abuse: a review of the literature. By Regan Jules-Maquet   In DE REBUS – JUNE 2014 “Animal abuse has become increasingly recognised as a serious crime, as well as an indicator of human-directed violence…The purpose of this article is to provide a brief overview of the […]
LEER ENTRADA
julio 2014

Los niños y niñas un grupo vulnerable en México

  Junio, 2014   Los niños y niñas un grupo vulnerable en México Adriana Jaimes Fonseca, Martha Elba Izquierdo Muciño   DOI: http://dx.doi.org/10.4995/reinad.2014.1790   Revista sobre la Infancia y la Adolescencia, 6, 1-21 - Marzo 2014   RESUMEN: Uno de los grandes problemas que actualmente se debaten es la situación de vulnerabilidad que enfrenta la […]
LEER ENTRADA
julio 2014

Form of Emotional Blackmail: Animal Abuse as a Risk Factor for Domestic Violence

June, 2014           AUTHOR(S): Arkow, Phil PUB. DATE: April 2014 SOURCE: Arkow, P. (2014). Form of emotional blackmail: Animal abuse as a risk factor for domestic violence. Domestic Violence Report, 19(4), p49 SOURCE TYPE: Report DOC. TYPE: Article ABSTRACT: The article focuses on the connection between domestic violence and animal abuse. […]
LEER ENTRADA
julio 2014

Niñez y adolescencia en el contexto de la migración: principios, avances y desafíos en la protección de sus derechos en América Latina y el Caribe

Junio, 2014   Niñez y adolescencia en el contexto de la migración: principios, avances y desafíos en la protección de sus derechos en América Latina y el Caribe Pablo Ceriani Cernadas, Lila García, Ana Gómez Salas   REMHU, Rev. Interdiscip. Mobil. Hum. vol. 22 no.42 Brasília Jan./June 2014   Resumen: El presente artículo busca dar un panorama sobre la situación […]
LEER ENTRADA
julio 2014

Evaluación de una intervención en línea para prevenir la violencia en población juvenil y adolescente. Resultados preliminares sobre su efectividad con profesionales de la salud

Junio, 2014   Evaluación de una intervención en línea para prevenir la violencia en población juvenil y adolescente. Resultados preliminares sobre su efectividad con profesionales de la salud   Salud Mental Vol. 37, No. 3, mayo-junio 2014   Luciana Ramos Lira, Patricia Fuentes de Iturbe, Karla Flores Celis, Eunice Ruíz Cortés   RESUMEN: El Modelo […]
LEER ENTRADA
julio 2014

Carta abierta de CoPPA al Alcalde de Manizales (Colombia) pide que adopte medidas para impedir que niños sean expuestos a corridas de toros

Enero, 2014. Expertos en la prevención de la violencia y la protección de la niñez piden que Manizales adopte medidas para impedir que los niños sean expuestos a corridas de toros. La carta fue entregada al alcalde por el Concejal John Hemayr del Partido Verde. La Coordinadora de Profesionales por la Prevención de Abusos (CoPPA), […]
LEER ENTRADA
julio 2014

Extracto del texto: De la violencia en las corridas de toros a la educación violenta: una perspectiva psicológica

Mayo, 2014   Por el Prof. Dr. Vítor José F. Rodrigues, Miembro del Comité Internacional de CoPPA Doctor en Psicología por la Facultad de Psicología y Ciencias de la Educación de la Universidad de Lisboa, Psicoterapeuta, Escritor de diez libros publicados, Conferenciante y Formador en Portugal y en Europa, Coordinador del Grupo de Trabajo sobre […]
LEER ENTRADA
© 2022 CoPPA Prevención | 
Todos los derechos reservados
ESPT