¿Qué es CoPPA?
CoPPA es un colectivo formado por profesionales y expertos del campo de la psicología, la psiquiatría, la sociología, la pedagogía y el ámbito de los derechos humanos con el objetivo de favorecer la defensa y protección de comunidades, grupos e individuos especialmente vulnerables en Latinoamérica y España. CoPPA promueve y secunda proyectos legislativos, programas gubernamentales y acciones estratégicas desde el conocimiento y la experiencia.

Nuestro Trabajo
La protección de los individuos y grupos vulnerables es nuestra razón de ser y trabajamos para lograr que los derechos humanos sean reconocidos realmente en Latinoamérica. Así, centramos esfuerzos en obtener cambios duraderos que prevengan el maltrato o abuso ejercido con los más vulnerables.
Nuestro trabajo consiste en:
- Incidir en las políticas públicas y en cambios legislativos.
- Instruir en casos jurídicos pertinentes a gran escala y de gran repercusión.
- Sensibilizar a la clase política y a la población en los temas y factores de riesgo que afecten a los grupos más vulnerables.
- Apoyar programas gubernamentales que atiendan o prevengan el maltrato.
- Fortalecer las capacidades de las comunidades y la sociedad civil que fomenten la protección de las potenciales víctimas de violencia doméstica como niños y ancianos, entre otras personas en situación de desprotección.
- Abogar por los derechos humanos relativos a la protección frente a la violencia física y psicológica.
- Divulgar las causas y las consecuencias de todas las formas de violencia, y en todas sus manifestaciones.
- Propugnar una educación pública y social que promueva valores solidarios y compasivos, que favorezcan la disminución de la violencia.
- Promover estudios e investigaciones en Latinoamérica sobre la relación entre la violencia interpersonal y el maltrato animal.
- Respaldar a instituciones o personas que hayan destacado por acciones que beneficien la prevención de abusos de grupos indefensos.
Donde trabajamos
Trabajamos fundamentalmente en los países de Latinoamérica y España, y en las plataformas internacionales.
Delegaciones de coordinación: