Año: 2020

octubre 2020

"Victimidad y Violencia Medioambiental contra los Animales", nuevo libro de la Dra. Gema Varona

La Victimología Verde es, según palabras de la propia autora, una corriente reciente de la victimología crítica que desde finales de los 80 se preocupa por los daños contra el medio ambiente y contra los animales pero lo hace desde una perspectiva no antropocéntrica.
LEER ENTRADA
septiembre 2020

GIN comienza en Perú la nueva edición de "Creciendo sin Violencia" con la colaboración de CoPPA

Durante los meses de septiembre a diciembre de 2020, el Grupo de Iniciativa Nacional por los Derechos del Niño, GIN, llevará a cabo con la colaboración de CoPPA una nueva edición del proyecto "Creciendo sin Violencia".
LEER ENTRADA
septiembre 2020

España: 'Tercera edad y animales, ¿el binomio perfecto?' Artículo de CoPPA en la Cátedra Animales y Sociedad de la Universidad Rey Juan Carlos

Bajo el título 'Tercera edad y animales, ¿el binomio perfecto?' la periodista Lucía Arana publica en el blog de la Cátedra Animales y Sociedad de la Universidad Rey Juan Carlos un artículo en el que reflexiona sobre la importancia de respetar el beneficioso vínculo entre las personas mayores y sus animales de familia, así como sobre la necesidad de velar por el bienestar de todos los implicados.
LEER ENTRADA
septiembre 2020

El vínculo humano-animal: realidad e implicaciones de la relación entre seres humanos y animales de compañía

El documento recoge una síntesis de los principales resultados de los estudios que, por diversos autores y desde distintos países, han profundizado en el denominado ‘vínculo humano-animal’, atendiendo a tres perspectivas: los beneficios que para los humanos conlleva la convivencia y la interacción con animales de compañía; las manifestaciones de la trascendencia que el vínculo con los animales tiene para los seres humanos y el negativo impacto que la pérdida o la separación de un animal puede tener para las personas.
LEER ENTRADA
agosto 2020

España: Sentencia del Tribunal Constitucional obliga a los jueces a una mayor exhaustividad en la investigación de las causas de violencia de género

La sentencia del Tribunal Constitucional español de 20 de julio de 2020 tiene gran trascendencia para los casos de violencia de género, ya que marca jurisprudencia y obliga en lo sucesivo a un estudio más minucioso de las pruebas que pueda aportar la víctima, para evitar la vulneración de derechos fundamentales.
LEER ENTRADA
julio 2020

España: Talleres de teatro "virtuales" para personas mayores: nuevo proyecto en el marco de la colaboración de CoPPA con ASTE BCN

Los objetivos de los talleres están encaminados a promover la actividad física y el bienestar emocional de los mayores, así como a fomentar su calidad de vida y sentimiento de pertenencia y de valor para la comunidad.
LEER ENTRADA
julio 2020

Las otras víctimas: consecuencias y reconocimiento legal de los menores de edad víctimas de la violencia de género ejercida en el hogar

La violencia de género es una problemática social que ha motivado numerosas investigaciones relacionadas con la mujer como víctima, pero hasta hace escasos años los menores no eran reconocidos como víctimas de este delito.
LEER ENTRADA
julio 2020

El tratamiento del vínculo entre la violencia hacia los animales y la violencia doméstica en las guías de procedimiento judicial ('benchbooks')

CoPPA, 2020. En la última década, la constatación de la relevancia y repercusiones del vínculo entre la violencia ejercida contra los animales y la dirigida a seres humanos ha empezado a tener reflejo en la normativa que regula los procedimientos judiciales en diversos países, así como en guías o documentos de directrices para la judicatura, especialmente en procesos relacionados con la violencia de género y en el ámbito doméstico.
LEER ENTRADA
julio 2020

España: Casos en prensa sobre el vínculo entre violencia hacia animales y violencia interpersonal

CoPPA, 2020. El presente informe recoge una recopilación de noticias aparecidas en prensa en España, entre los años 2010 y 2020, donde se relatan ejemplos de casos en los que se pone de manifiesto el vínculo existente entre la violencia ejercida contra los animales y la violencia hacia seres humanos.
LEER ENTRADA
julio 2020

Resumen de la Literatura Científica sobre el Vínculo entre Maltrato Animal y Violencia de Pareja y Doméstica: Relevancia para la Protección de la Mujer

CoPPA, 2020. Numerosas investigaciones independientes, realizadas principalmente en Europa, Australia y Norteamérica, han hallado una relación importante entre la violencia de pareja y doméstica y la violencia hacia los animales. En este sentido, diversos estudios han constatado que ambos tipos de violencia coexisten, apuntando las investigaciones que un porcentaje muy significativo de mujeres víctimas de violencia de pareja manifiestan que sus agresores han incurrido en el maltrato animal o amenazado con maltratar a sus mascotas.
LEER ENTRADA
abril 2020

El papel de la vergüenza en las trayectorias hacia la violencia escolar selectiva: un estudio de caso múltiple

La mayoría de las investigaciones sobre violencia escolar selectiva, definida como delitos planificados cometidos por antiguos o actuales estudiantes con la intención de matar a una o más personas asociadas con su escuela, han puesto el foco de atención sobre los factores de riesgo y los modelos teóricamente informados y, por lo tanto, carecen de una explicación empírica de los mecanismos subyacentes y la dinámica de las variables contextuales que causaron o acompañaron el desarrollo negativo de los perpetradores hacia la violencia.
LEER ENTRADA
abril 2020

CoPPA concede el premio PASSOS 2020 a dos asociaciones en España por su labor cuidando de personas y sus animales durante la crisis del coronavirus

Las entidades premiadas ejercen su labor solidaria en las dos comunidades más afectadas por la pandemia de la COVID-19: Asociación FEEL en Madrid y Fundació HOPE & HELP, en Barcelona.
LEER ENTRADA
abril 2020

Alojamiento para personas sin hogar que conviven con animales durante el estado de alarma por la pandemia de COVID-19: Problemática y propuesta de solución

Carta enviada por CoPPA a varios Ayuntamientos de España, así como a la Federación Española de Municipios y Provincias. Problemática detectada durante la pandemia por coronavirus derivada de la falta de recursos para atender a personas sin hogar que tienen animales y propuesta de solución.
LEER ENTRADA
marzo 2020

Violencia de pareja contra mujeres con bajos ingresos en Ciudad de Méjico y relación con la asistencia de los niños y las niñas a la escuela: un análisis de clases latentes utilizando datos transversales

Pocos estudios han investigado cómo la violencia de pareja (VP), y los patrones de experiencias de VP, pueden afectar a la asistencia al colegio de los niños y niñas en países con bajos y medianos ingresos.
LEER ENTRADA
febrero 2020

Relevancia de la identidad del perpetrador en las denuncias de maltrato financiero y emocional cometido sobre ancianos

El Estudio Nacional de Maltrato de Ancianos (NEMS, por sus siglas en inglés) encontró que, durante el año anterior, el 5.2% de los adultos mayores de la comunidad sufrió abuso financiero y el 4.6% sufrió maltrato emocional. Lamentablemente, la mayoría de los abusos no fueron denunciados a las autoridades. Este estudio investigó las razones para no hacerlo.
LEER ENTRADA
febrero 2020

Experiencias de victimización en personas transgénero y no binarias en el ámbito sanitario

Las personas transgénero y no binarias (TNB) experimentan altas tasas e innumerables tipos de victimización, incluso en entornos de atención médica. Muchas personas TNB evitan las consultas médicas por temor a sufrir maltrato y, cuando acuden a este servicio, informan de experiencias negativas. Estas experiencias aumentan para las personas con TNB que, además, poseen una identidad marginalizada (por ejemplo, bajo nivel socioeconómico, discapacidad).
LEER ENTRADA
© 2022 CoPPA Prevención | 
Todos los derechos reservados
ESPT
bluesky-alt