Algunos ejemplos de iniciativas de CoPPA

España
.

Leticia Badiola, magistrada titular del Juzgado nº1 de Violencia sobre la Mujer en Bilbao y colaboradora externa de CoPPA, es entrevistada por Isabel León en la Cadena SER.

España
.

Maria José Mata, abogada, participa en representación de CoPPA en el VI Congreso sobre los Derechos de los Animales del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB), junto a la también abogada y miembro de CoPPA Soledad Monserrat.

España
.

Se formaliza el convenio de colaboración entre CoPPA y la Asociación Mujeres para la Salud (AMS), gracias al cual CoPPA dará a apoyo a dos proyectos de la AMS dedicados a mejorar la salud mental de las mujeres.

España
.

Novedades en un procedimiento judicial relacionado con violencia de género y maltrato animal. Se ordena el ingreso en prisión del sujeto previamente acusado por violencia de género y maltrato animal tras resultar ser reincidente en delitos de violencia contra la mujer.

España
.

Difusión de las consecuencias e implicaciones del maltrato animal durante la infancia y la adolescencia a través de una entrevista a expertos, en la que participa Lorena Manrique, psicóloga forense miembro de CoPPA.

España
.

Representantes de CoPPA se reúnen con la Asociación Mujeres para la Salud (AMS) para dialogar sobre posibles vías de colaboración entre ambas entidades.

España
.

Participación en el proceso legislativo de enmiendas al Código Civil español. El Congreso de los Diputados aprueba por mayoría absoluta una enmienda propuesta por CoPPA relativa a decisiones sobre su guarda y custodia, que protege a los menores de otras formas de violencia.

España
.

Seguimiento de procedimiento judicial relacionado con malos tratos a personas sin hogar, llevado por CoPPA a través de nuestras abogadas especializadas.

Perú
.

El juzgado constitucional de Lima prohíbe la formación de niños toreros en una Sentencia basada en la recomendación del Comité de los Derechos del Niño de la ONU. Dicha recomendación fue elaborada a partir de informes presentados por la Fundación Franz Weber con la asistencia científica de CoPPA.

España
.

CoPPA envía un escrito a los grupos parlamentarios del Congreso español firmado por numerosos profesionales de la salud mental, la educación y el derecho, relacionado con la propuesta de enmienda al artículo 92.7 del Código Civil realizada por CoPPA.

Perú
.

Se publica el Ciclo de Vídeos sobre el Ciberacoso destinado a padres y madres del Callao en el contexto del Proyecto «Creciendo sin Violencia» del Grupo Iniciativa Nacional por los Derechos del Niño (GIN), del cual CoPPA es entidad colaboradora.

Colombia
.

Un resumen de los resultados del estudio realizado por CoPPA y el Concejo de Medellín en 2019 se publica en la revista ‘EnvejeSer‘ de la Mesa de Envejecimiento y Vejez de la Federación Antioqueña de ONG (FAONG).

Perú
.

Durante el mes de julio tienen lugar los talleres sobre ciberbullying organizados por la entidad GIN con la colaboración de CoPPA, destinados a adolescentes del área del Callao.

España
.

Publicación de un artículo sobre las implicaciones que la relación humano-animal tiene para ciertos procedimientos judiciales que resume un completo informe realizado por CoPPA en el blog de la Cátedra Animales y Sociedad de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC).

España
.

Los Ministerios de Igualdad y de Derechos Sociales apoyan las enmiendas al Código Penal elaboradas por CoPPA, relativas a la violencia machista.

© 2022 CoPPA Prevención | 
Todos los derechos reservados
ESPT
bluesky-alt