Breve informe de CoPPA con resúmenes de artículos científicos y propuestas sobre la necesidad de ofrecer espacios seguros para las personas sin hogar que tienen compañeros animales durante el confinamiento causado por las crisis sanitaria por pandemia de coronavirus y otras emergencias. La carta y el informe se enviaron a los Ayuntamientos de las ciudades principales del país, así como a la Federación Española de Municipios y Provincias.
CoPPA concede el premio PASSOS, con una dotación de 5000€, a dos organizaciones sin ánimo de lucro por su trabajo altruista para ayudar a los colectivos en situación de vulnerabilidad durante la crisis sanitaria por la pandemia de Covid-19. El Premio PASSOS Edición Especial 2020 ha sido compartido entre la Asociación FEEL de Madrid y la Fundació Hope & Help de Barcelona, dos de las ciudades más castigadas por el coronavirus en España.
Consideraciones de expertas de CoPPA publicadas en la revista VICE sobre la importancia de tomar en consideración los vínculos entre los colectivos en situación de vulnerabilidad, especialmente las personas mayores y las personas sin hogar, y sus compañeros animales durante la crisis sanitaria por pandemia de coronavirus.
CoPPA, entidad colaboradora del la XII Conferencia de Antropología en la Universidad de Valladolid: «Empatía. En los zapatos del otro». Cancelado por la pandemia de coronavirus.
CoPPA elabora, en el marco de su proyecto PASSOS (Personas y Animales a Salvo, SOS) convenios de colaboración con dos ONG que ayudan a personas en situación de vulnerabilidad: ADANA (Badajoz) y FEEL (Madrid). CoPPA proporcionará asistencia técnica y legal, así como soporte financiero a estas dos organizaciones en su apoyo a mujeres víctimas de violencia, personas mayores hospitalizadas o que tienen que ingresar en residencias o personas sin hogar.
CoPPA lleva a cabo en el Instituto de Educación Secundaria La Morería de Valencia la parte correspondiente a la muestra externa del estudio de investigación sobre delincuencia juvenil, bullying y maltrato animal. El acceso al colegio y a los padres de los encuestados fue organizado por la asociación PRODA. El estudio se está llevando a cabo desde el 2019 con el Centro de Reeducación de Menores Rey Jaume I de Valencia.
CoPPA contribuye a las alegaciones presentadas por la asociación INTERcids a la Junta de Extremadura con motivo del anuncio de posibles modificaciones legales, aportando revisión de estudios relacionados con los efectos perjudiciales de la exposición de menores a espectáculos violentos.
La experta de CoPPA Conny Duarte presenta esquema de propuestas de posibles cursos para el Instituto de Políticas Públicas de Protección Animal, IPPPA (proyecto de la Franz Weber Foundation), que será lanzado en primavera 2020.
Informe de la Franz Weber Foundation para el Ministerio de Cultura y Deporte de España. CoPPA elabora el capítulo correspondiente a la perspectiva científica sobre el impacto perjudicial de las prácticas culturales violentas en la sociedad.
Amparo Requena, miembro de CoPPA, participa en la mesa redonda «Policía Local especializada, nuevos retos en la protección animal» el I Congreso Felino organizado por el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Valencia.
En reconocimiento de las iniciativas y planes de la municipalidad para abordar la violencia contra grupos en situación de vulnerabilidad, CoPPA envía carta abierta al Alcalde de Cartago, brindando su apoyo y asistencia técnica.
Elaboración de informe, a petición de la Franz Weber Foundation, con testimonios de expertos y literatura científica sobre los efectos negativos de la exposición de los menores a actos violentos. El informe fue incluido en una presentación pública en el Parlamento de Navarra durante el debate sobre la prohibición de la presencia de menores en corridas de toros.
CoPPA elabora el informe final en la parte cuantitativa del estudio «Relaciones de pareja y convivencia con animales», realizado en Guayaquil en colaboración con el CEPAM (Centro Ecuatoriano para la Promoción y Acción de la Mujer) y la Prefectura del Guayas.
CoPPA lanza la página web «No Más Maltrato» como herramienta para las mujeres víctimas de violencia de género en la que se puede encontrar información y recursos para obtener ayuda, tanto a nivel estatal estatal como organizados por comunidades autónomas.
CoPPA elabora un borrador de proyecto para un potencial convenio de colaboración con la Municipalidad de Cartago, Costa Rica, con el fin de aportar asesoramiento y guía sobre el vínculo entre la violencia de pareja y el maltrato animal.