Noticias y eventos

febrero 2018

Guía Multisectorial de Formación Académica sobre Mutilación Genital Femenina

C. Febrero, 2018.   Galván, C. S. (2017). Guía Multisectorial de Formación Académica sobre Mutilación Genital Femenina. Revista Europea de Derechos Fundamentales/European Journal of Fundamental Rights, (29), 301-303.   La Guía Multisectorial de Formación Académica sobre Mutilación Genital Femenina recientemente publicada por Dykinson, es el primer manual orientado específicamente a favorecer la integración de la […]
LEER ENTRADA
febrero 2018

Un protocolo contra el maltrato a personas mayores en La Rioja (España)

C. Febrero, 2018.   Cada año se detectan unos 20 casos de maltrato económico, cuando un familiar trata de apropiarse del patrimonio de una persona mayor. Hoy se ha constituido la Comisión Técnica de Maltrato a Personas Mayores, con el objetivo de formar un grupo de trabajo para la redacción del nuevo protocolo para la […]
LEER ENTRADA
febrero 2018

Ciberbullying: análisis comparativo entre menores de España y Francia

Febrero 2018. Cuesta, J.D., Muñoz, M.A. & Izquierdo, T. (2018). Ciberbullying: análisis comparativo entre menores de España y Francia = Cyberbullying: a comparative analysis between children in Spain and France. Revista de Humanidades, 33 (2018). Uned Sevilla.   RESUMEN Son muy numerosos los estudios en torno al fenómeno del bullying, sin embargo el desarrollo de […]
LEER ENTRADA
febrero 2018

The legacy of early childhood violence exposure to adulthood intimate partner violence: Variable- and person-oriented evidence

Febrero, 2018. Narayan, A. J., Labella, M. H., Englund, M. M., Carlson, E. A., & Egeland, B. (2017). The legacy of early childhood violence exposure to adulthood intimate partner violence: Variable- and person-oriented evidence. Journal of Family Psychology, 31(7), 833-843. http://dx.doi.org/10.1037/fam0000327   ABSTRACT This study examined prospective pathways from exposure to interparental violence (EIPV) during […]
LEER ENTRADA
febrero 2018

10% de los niños y adolescentes en Chile ha sufrido 14 o más tipos de violencia a lo largo de sus vidas

Febrero, 2018.             La "acumulación de victimizaciones" es lo que más afecta a los niños, detalló Soledad Larraín, jefa del área intersectorial del organismo. En cuanto al género, hay diferencias en la dimensión “Maltrato por parte de los cuidadores”, en donde los hombres tienen un 26% y las mujeres un […]
LEER ENTRADA
febrero 2018

Lifetime and past-year prevalence of children’s exposure to violence in 9 Balkan countries: the BECAN study

Febrero 2018. Nikolaidis, G., Petroulaki, K., Zarokosta, F., Tsirigoti, A., Hazizaj, A., Cenko, E., ... & Browne, K. (2018). Lifetime and past-year prevalence of children’s exposure to violence in 9 Balkan countries: the BECAN study. Child and Adolescent Psychiatry and Mental Health. ISSN: 1753-2000 (Online) BACKGROUND Children’s exposure to violence is a major public health […]
LEER ENTRADA
enero 2018

Estudio que examina las posiciones a favor y en contra del Proyecto de Ley de Unión Civil entre personas del mismo sexo en Costa Rica

C. Enero, 2016.   González, M. (2009). Proyecto de Ley de Unión Civil entre personas del mismo sexo. Posiciones a favor y en contra. Revista Wímb Lu 4(1): 11-30. El pasado 9 de enero, a raíz de una consulta formulada por el Gobierno de Costa Rica, la Corte Interamericana de Derechos Humanos determinó, en una […]
LEER ENTRADA
enero 2018

La Violencia contra la mujer en el Perú

C. Enero, 2018.     Reyes, M. A. V. (2018). La violencia contra la mujer en el Perú. In Crescendo Ciencias de la salud, 4(2), 619-623. INTRODUCCION La violencia contra la mujer es un fenómeno tan extendido y que puede llegar a considerarse “pandémico”, por ello es uno de los más grandes desafíos de nuestra […]
LEER ENTRADA
enero 2018

El Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat de Catalunya y diferentes instituciones han creado una mesa para coordinar políticas de prevención del abuso sexual y el maltrato infantil

Enero, 2018.   Para mejorar las políticas de prevención y ofrecer una mejor respuesta ante los casos que se presenten, nace la Mesa para la Prevención y la Atención del Abuso Sexual y el Maltrato Infantil, en la que participan el Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat de Catalunya y diferentes instituciones del sector de la […]
LEER ENTRADA
© 2022 CoPPA Prevención | 
Todos los derechos reservados
ESPT