Archivos

octubre 2014

La autonomía personal, el sueño de los jóvenes con discapacidad.

Octubre, 2014. El reconocimiento de derechos de las personas con discapacidad generó grandes beneficios. Las innovaciones tecnológicas, en la medicina y en el campo terapéutico permitieron dar grandes pasos. Sin embargo todavía falta mucho para alcanzar una integración plena. Mientras se amplían las oportunidades de los jóvenes para estudiar, todavía deben enfrentar grandes obstáculos para […]
LEER ENTRADA
octubre 2014

El Senado de la República de México aprueba la Ley General de Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes.

C. Octubre, 2014. Con 100 votos el Senado aprobó la Ley General de Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes. El Senado mexicano aprobó este lunes una nueva ley sobre derechos de los menores, que incluye la creación de procuradurías para proteger a este sector de la población y obliga a las autoridades a realizar […]
LEER ENTRADA
octubre 2014

El Senado de la República de México aprueba la Ley General de Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes.

C. Octubre, 2014. Con 100 votos el Senado aprobó la Ley General de Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes. El Senado mexicano aprobó este lunes una nueva ley sobre derechos de los menores, que incluye la creación de procuradurías para proteger a este sector de la población y obliga a las autoridades a realizar […]
LEER ENTRADA
octubre 2014

Valoración médico legal del maltrato físico sobre el anciano en el contexto intrafamiliar.

C. Octubre, 2014. Autores: Aurora Adam Morell y Ferando Alejo Verdú Pascual. Publicado por la Gaceta internacional de ciencias forenses. Edición a cargo de la Unidad Docente de Medicina Legal de la Universidad de Valencia. Resumen La violencia intrafamiliar es una de las más frecuentes en todas las sociedades, siendo el hogar uno de los […]
LEER ENTRADA
octubre 2014

Valoración médico legal del maltrato físico sobre el anciano en el contexto intrafamiliar.

C. Octubre, 2014. Autores: Aurora Adam Morell y Ferando Alejo Verdú Pascual. Publicado por la Gaceta internacional de ciencias forenses. Edición a cargo de la Unidad Docente de Medicina Legal de la Universidad de Valencia. Resumen La violencia intrafamiliar es una de las más frecuentes en todas las sociedades, siendo el hogar uno de los […]
LEER ENTRADA
octubre 2014

“Espectáculos violentos y su repercusión en el comportamiento social”. Por la Dra. Gabriela Cruz Ares, Delegada de CoPPA en México.

C. Octubre, 2014. Ponencia de Gabriela Cruz Ares en el Foro Derechos de la Infancia vs Tauromaquia organizado por Alicia Lobato y celebrado en la facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Querétaro. Durante la celebración del Foro Derechos de la Infancia vs Tauromaquia que tuvo lugar el pasado mes de mayo en la […]
LEER ENTRADA
octubre 2014

“Espectáculos violentos y su repercusión en el comportamiento social”. Por la Dra. Gabriela Cruz Ares, Delegada de CoPPA en México.

C. Octubre, 2014. Ponencia de Gabriela Cruz Ares en el Foro Derechos de la Infancia vs Tauromaquia organizado por Alicia Lobato y celebrado en la facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Querétaro. Durante la celebración del Foro Derechos de la Infancia vs Tauromaquia que tuvo lugar el pasado mes de mayo en la […]
LEER ENTRADA
octubre 2014

Why Didn't You Just Leave? Six Domestic Violence Survivors Explain Why It’s Never That Simple.

C. Octubre, 2014.     Author: Melissa Jeltsen. Published by: Huff Post Women. It’s the question every survivor of domestic violence is posed, often incredulously: Why didn’t you just leave? The reality is that leaving an abusive relationship is often a herculean task that endangers the woman and calls for resources that aren’t readily available. […]
LEER ENTRADA
octubre 2014

Why Didn't You Just Leave? Six Domestic Violence Survivors Explain Why It’s Never That Simple.

C. Octubre, 2014.     Author: Melissa Jeltsen. Published by: Huff Post Women. It’s the question every survivor of domestic violence is posed, often incredulously: Why didn’t you just leave? The reality is that leaving an abusive relationship is often a herculean task that endangers the woman and calls for resources that aren’t readily available. […]
LEER ENTRADA
octubre 2014

CoPPA envía carta de apoyo al Senado de la República Mexicana por la aprobación de la Ley General de Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes.

Octubre, 2014. El pasado 6 de octubre, la Coordinadora de Profesionales por la Prevención de Abusos (CoPPA) remitió una carta felicitando a los Senadores de la República de México por adoptar medidas legislativas a favor de los Derechos de los menores de edad firmada por la Dra. Carolina Castano Rodríguez, del Consejo Asesor de CoPPA, […]
LEER ENTRADA
octubre 2014

CoPPA envía carta de apoyo al Senado de la República Mexicana por la aprobación de la Ley General de Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes.

Octubre, 2014. El pasado 6 de octubre, la Coordinadora de Profesionales por la Prevención de Abusos (CoPPA) remitió una carta felicitando a los Senadores de la República de México por adoptar medidas legislativas a favor de los Derechos de los menores de edad firmada por la Dra. Carolina Castano Rodríguez, del Consejo Asesor de CoPPA, […]
LEER ENTRADA
octubre 2014

Libro: Niñez, migración y fronteras. Una aproximación a la vida fronteriza de la infancia en el sur y norte del Ecuador.

C. Octubre, 2014. La presente publicación fue realizada gracias al apoyo de Save the Children, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Observatorio Social del Ecuador. Autoras: Margarita Velasco Abad y Paola Solís Carrera. Equipo de investigación: Paola Solís Carrera, Soledad Álvarez Velasco, Ana María Morales y Alexandra Escobar. Contenidos […]
LEER ENTRADA
octubre 2014

Libro: Niñez, migración y fronteras. Una aproximación a la vida fronteriza de la infancia en el sur y norte del Ecuador.

C. Octubre, 2014. La presente publicación fue realizada gracias al apoyo de Save the Children, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Observatorio Social del Ecuador. Autoras: Margarita Velasco Abad y Paola Solís Carrera. Equipo de investigación: Paola Solís Carrera, Soledad Álvarez Velasco, Ana María Morales y Alexandra Escobar. Contenidos […]
LEER ENTRADA
octubre 2014

Ponencia de Michelle Pazmiño Vasquez, Miembro de CoPPA, en el II Foro de Políticas Públicas dirigidas a la Protección Animal en la Asamblea Nacional del Ecuador.

C. Octubre, 2014. La sociedad ecuatoriana cada vez intensifica más sus reivindicaciones en defensa de los animales, hecho que recogió este Foro en el que se instó a la administración estatal, autonómica y municipal a impulsar las medidas y protocolos pertinentes para que se materialice este clamor popular de protección animal en un trabajo conjunto […]
LEER ENTRADA
octubre 2014

Ponencia de Michelle Pazmiño Vasquez, Miembro de CoPPA, en el II Foro de Políticas Públicas dirigidas a la Protección Animal en la Asamblea Nacional del Ecuador.

C. Octubre, 2014. La sociedad ecuatoriana cada vez intensifica más sus reivindicaciones en defensa de los animales, hecho que recogió este Foro en el que se instó a la administración estatal, autonómica y municipal a impulsar las medidas y protocolos pertinentes para que se materialice este clamor popular de protección animal en un trabajo conjunto […]
LEER ENTRADA
septiembre 2014

Ponencia del Profesor Dr. Javier de Lucas Martín, Miembro del Alto Consejo de CoPPA, en las II Jornadas Parlamentarias organizadas por APDDA bajo el título "Violencia de Especie: estrategias educativas para una cultura de paz sin discriminación”.

Septiembre, 2014. Profesor Dr. Francisco Javier de Lucas Martín, del Alto Consejo Internacional de CoPPA: Catedrático de Filosofía del Derecho y Filosofía política en el Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Valencia. Título de la Ponencia: Sobre la educación no especeísta como uno de los derechos de los niños. Lugar y fecha: Congreso […]
LEER ENTRADA
© 2022 CoPPA Prevención | 
Todos los derechos reservados
ESPT