Informes, estudios y manuales

Menores que maltratan a sus progenitores: definición integral y su ciclo de violencia

Dentro del maltrato familiar, la violencia filio-parental es una línea de investigación en el ámbito de la psicología y la pedagogía de cierta relevancia actual. El artículo analiza este fenómeno.
VER MÁS

Violencias contra mujeres con discapacidad en España: La incansable lucha por ser visibles

El presente trabajo se introduce interseccionalmente en el fenómeno de las violencias contra mujeres con discapacidad en España. Metodológicamente se dota de una revisión crítica de normas estatales e internacionales sobre violencia y sobre discapacidad, correlacionada con los datos accesibles sobre la violencia contra estas mujeres.
VER MÁS

El tratamiento del abuso sexual infantil en el Centro de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes de La Habana

En Cuba, la niñez y la adolescencia disfrutan de particular protección por parte del Estado y la sociedad, pues se presta especial atención a la formación integral en estas etapas. Como parte de ese sistema, el Ministerio del Interior cuenta con órganos especializados que brindan protección a las víctimas.
VER MÁS

Programa para disminuir la violencia intrafamiliar

El objetivo de la presente investigación ha sido validar un programa educativo en la prevención de la violencia intrafamiliar en mujeres en Perú. La muestra estuvo constituida por 42 mujeres mayores de 19 años de edad, que tienen una familia formada.
VER MÁS

Exploring pet loss for survivors of child sexual abuse: A hitherto uncharted terrain of trauma impact and recovery

La pérdida de un animal de compañía afecta la identidad curativa y el proceso de curación de los sobrevivientes de abuso sexual infantil. Los datos emergentes muestran que las amenazas de dañar a los animales de niños parecen estar alineadas con el abuso sexual infantil.
VER MÁS

Prácticas de promoción de la salud y la prevención de los malos tratos a las personas mayores: una revisión integradora

El objetivo de este estudio fue analizar en la producción científica cómo las prácticas profesionales de la salud incluyen la promoción de la salud y prevención del abuso de las personas mayores.
VER MÁS

El papel del psicólogo en la protección de la primera infancia frente a los fenómenos de violencia en Colombia

Colombia es un país afectado por los fenómenos de violencia; con ello, la primera infancia como población vulnerable se ha visto perjudicada por diversas situaciones que han amenazado el bienestar y desarrollo integral de esta. Hoy en día, existen leyes enfocadas en garantizar los derechos de los niños y niñas que buscan proteger integralmente esta población.
VER MÁS

Violencia contra la mujer y regulación jurídica del femicidio en Ecuador

Según datos de la Encuesta Nacional sobre Relaciones Familiares y Violencia de Género, en Ecuador la violencia por razón de género ha afectado a seis de cada diez mujeres.
VER MÁS

Violencias contra las mujeres: visibilizando el caso de las mujeres con discapacidad en el Estado español

¿Se está atendiendo de esta forma a las múltiples formas y manifestaciones de la violencia contra las mujeres que se encuentran inmersas en nuestras prácticas, costumbres y usos culturales?, ¿se percibe a las mujeres y niñas que no están inmersas en relaciones de pareja, como vulnerables a estas violencias?
VER MÁS

Propuesta de un programa de educación para la salud enfocado a la prevención del maltrato en el adulto mayor

La presente investigación describe algunos aspectos sobre el maltrato hacia el adulto mayor tales como sus determinantes sociales, las repercusiones sociales y el papel que desempeña la familia.
VER MÁS

The relationship between animal cruelty in children and adolescent and interpersonal violence: A systematic review

Este estudio es una revisión sistemática de la relación entre la crueldad hacia animales y la violencia interpersonal. La revisión sistemática de la literatura siguiendo las pautas de PRISMA, junto a la aplicación de los criterios de inclusión y exclusión, nos permitió identificar 32 estudios publicados entre 1995 y julio de 2017.
VER MÁS

Bullying y Cyberbullying en Latinoamérica. Un estudio bibliométrico

Los objetivos de esta investigación son identificar la producción bibliográfica referida al estudio del bullying y cyberbullying en Latinoamérica y reconocer los valores y rangos de prevalencia global de los fenómenos en los países de esta región.
VER MÁS

Influencia del apoyo social en el mantenimiento de la convivencia con el agresor en víctimas de violencia de género de León (Nicaragua)

El apoyo social parece ser un factor protector para las víctimas de violencia de género que contribuye a romper con la relación de maltrato que somete a muchas mujeres. El trabajo pretende analizar la relación entre el apoyo social y el mantenimiento de la convivencia con el agresor.
VER MÁS

El maltrato, la vulnerabilidad y la vejez

Este texto tiene por objetivo destacar la vulnerabilidad y maltrato que viven los ancianos en México, partiendo de un análisis general sobre su situación y concluyendo con el estudio de sus biografías en las que se evidencia la problemática en cuestión.
VER MÁS

Violencia contra niños y adolescentes ejercida por cuidadores

Toda manifestación de violencia contra niños y adolescentes ejecutada por padres y cuidadores configura un problema de salud pública que merece gran atención, debido a las consecuencias a corto y largo plazo en la vida de quienes la padecen.
VER MÁS

La violencia sexual como violencia de género: una perspectiva desde el derecho internacional de los derechos humanos

De acuerdo con los desarrollos del Feminismo Legal, es precisamente en los casos de violencia sexual contra las mujeres donde más interfieren los estereotipos de género, que no sólo influyen en las mentalidades y respuestas de las institu­ciones, sino que se encuentran enraizados en las propias leyes y normas jurídicas.
VER MÁS
© 2022 CoPPA Prevención | 
Todos los derechos reservados
ESPT