Informes, estudios y manuales

Tipología

Tipología

Año

Año

Violencia contra las mujeres durante la pandemia de COVID‐19: Una revisión integrativa

Durante la pandemia de COVID-19, datos incipientes han revelado un aumento de la violencia contra las mujeres (VCM). El objetivo de este estudio fue analizar la literatura científica existente sobre estrategias y recomendaciones para responder a la VCM durante la implementación de medidas de distanciamiento social en respuesta a la pandemia.
VER MÁS

Guía práctica del buen trato a las personas mayores

El tema del maltrato ocupa muchas páginas y pasa por ser uno de los temas más mediáticos. No obstante, el tema del maltrato a las personas mayores ocupa un lugar secundario entre los medios de comunicación y, lo que es mas preocupante, entre los diferentes profesionales sanitarios.
VER MÁS

¿Quién tiene tiempo para cuidar? Cuidados no remunerados y trabajo doméstico durante la COVID-19

A nivel mundial, debido a las medidas de confinamiento relacionadas con la pandemia, hay más personas que nunca en los hogares. La necesidad de quehaceres domésticos y cuidados se ha multiplicado. Pero, ¿quién lleva estas cargas cada vez mayores y cuánto han aumentado? Para responder a esta pregunta, ONU Mujeres ha estado recopilando datos nuevos y reveladores.
VER MÁS

Asociación entre maltrato en ancianos y acortamiento de los telómeros en adultos mayores: un estudio prospectivo de 2 años

El maltrato en ancianos es un problema de salud pública asociado con una mayor morbilidad y mortalidad. Sin embargo, se desconoce su impacto en la salud de las víctimas a nivel celular. Este estudio evaluó la asociación entre la exposición al maltrato y el acortamiento de la longitud de los telómeros, un marcador molecular prometedor del envejecimiento biológico en víctimas mayores.
VER MÁS

Predictores de violencia de pareja severa entre agresores antisociales y limitados al ámbito familiar: características de las víctimas y de los agresores

El objetivo de este estudio fue determinar las variables que predicen la violencia de pareja severa según la tipología de maltratadores. Los datos se obtuvieron de 1.610 denuncias policiales sobre violencia de pareja en Cataluña (España) entre 2016 y 2017, obtenidas a través del Cuestionario Policial de Evaluación de Riesgos.
VER MÁS

El vínculo humano-animal: realidad e implicaciones de la relación entre seres humanos y animales de compañía

El documento recoge una síntesis de los principales resultados de los estudios que, por diversos autores y desde distintos países, han profundizado en el denominado ‘vínculo humano-animal’, atendiendo a tres perspectivas: los beneficios que para los humanos conlleva la convivencia y la interacción con animales de compañía; las manifestaciones de la trascendencia que el vínculo con los animales tiene para los seres humanos y el negativo impacto que la pérdida o la separación de un animal puede tener para las personas.
VER MÁS
© 2022 CoPPA Prevención | 
Todos los derechos reservados
ESPT
cross bluesky-alt