El papel de la vergüenza en las trayectorias hacia la violencia escolar selectiva: un estudio de caso múltiple
La mayoría de las investigaciones sobre violencia escolar selectiva, definida como delitos planificados cometidos por antiguos o actuales estudiantes con la intención de matar a una o más personas asociadas con su escuela, han puesto el foco de atención sobre los factores de riesgo y los modelos teóricamente informados y, por lo tanto, carecen de una explicación empírica de los mecanismos subyacentes y la dinámica de las variables contextuales que causaron o acompañaron el desarrollo negativo de los perpetradores hacia la violencia.