Informes, estudios y manuales

Salud mental en mujeres víctimas de violencia de género: Análisis descriptivo y multivariado de funciones neuropsicológicas y sintomatología depresiva

Las mujeres víctimas de malos tratos, además de padecer trastornos psicopatológicos como la depresión, pueden tener secuelas neuropsicológicas que afecten a la memoria y la atención, con graves consecuencias, tanto físicas como psicológicas, en su vida cotidiana. El objetivo de este estudio es analizar estas secuelas que afectan a la atención y la memoria, así como la posible asociación de estas secuelas con la depresión.
VER MÁS

Violencia de género: cuando se agrede a la víctima a través de sus animales. Resumen de propuestas para un protección integral

Desde un enfoque de protección integral de las víctimas como principio fundamental de la intervención frente a la violencia de género, el presente documento recoge un resumen de las principales propuestas de actuación necesarias para abordar un ángulo muy específico de esta compleja y gravísima problemática: aquellos supuestos en los que los agresores utilizan a los animales (su maltrato, o la amenaza de causarlo) para controlar y dañar a sus víctimas.
VER MÁS

Trabajo doméstico infantil, violencia y resultados de salud: Una revisión sistemática rápida

Esta revisión sistemática rápida describe la violencia y los resultados en materia de salud entre los trabajadores infantiles domésticos (TID) extraídos de 17 estudios realizados en países de ingresos bajos y medios. Tanto los niños como las niñas informaron de abusos emocionales y de violencia sexual, siendo el abuso emocional el más común.
VER MÁS

Alcances y límites de algunos trabajos sobre violencia escolar por orientación sexual y expresión de género: de los programas preventivos a las 'pedagogías queer'

El presente texto describe los recorridos conceptuales y académicos de la violencia escolar, con especial énfasis en la ejercida por motivos de orientación sexual y expresión de género (VOSYEG). Se resalta la importancia de considerar al bullying como una manifestación de la violencia, sutil y no sutil, enquistada en la sociedad. Además, se mencionan los aportes y límites de las perspectivas criminológica y psicológica para desembocar en la socioeducativa.
VER MÁS

Estudio sobre la "Violencia con riesgo de feminicidio: efectos en las mujeres y sus hijos"

El objetivo de este estudio es evaluar los efectos que tiene un tipo específico de violencia severa, la violencia con riesgo de feminicidio (VFR), en la salud física y mental de las mujeres, así como en la salud física de sus hijos.
VER MÁS

Custodia de animales en situaciones de violencia de pareja íntima: experiencias de profesionales en bienestar animal y servicios sociales

Aunque el conocimiento del vínculo entre la violencia de pareja íntima (IPV) y el maltrato animal ha aumentado significativamente en los últimos años, pocos estudios han examinado las experiencias de profesionales prestadores de servicios con relación a la violencia de pareja íntima y el subsiguiente abuso animal, así como la custodia de animales en situaciones de IPV.
VER MÁS
© 2022 CoPPA Prevención | 
Todos los derechos reservados
ESPT
cross