Informes, estudios y manuales

Alojamiento para personas sin hogar que conviven con animales durante el estado de alarma por la pandemia de COVID-19: Problemática y propuesta de solución

Carta enviada por CoPPA a varios Ayuntamientos de España, así como a la Federación Española de Municipios y Provincias. Problemática detectada durante la pandemia por coronavirus derivada de la falta de recursos para atender a personas sin hogar que tienen animales y propuesta de solución.
VER MÁS

Violencia de pareja contra mujeres con bajos ingresos en Ciudad de Méjico y relación con la asistencia de los niños y las niñas a la escuela: un análisis de clases latentes utilizando datos transversales

Pocos estudios han investigado cómo la violencia de pareja (VP), y los patrones de experiencias de VP, pueden afectar a la asistencia al colegio de los niños y niñas en países con bajos y medianos ingresos.
VER MÁS

Victimización por delincuencia e ideación suicida entre estudiantes universitarios colombianos: el papel de los síntomas depresivos, el familismo y el apoyo social

La victimización por delincuencia es una de las preocupaciones de salud pública más urgentes en América Latina. Los y las jóvenes de la región tienen un riesgo particularmente alto de victimización. El presente estudio examinó la exposición a la victimización por delincuencia como un factor de riesgo de síntomas depresivos e ideación suicida, y los efectos protectores del familismo y el apoyo social en una muestra comunitaria de estudiantes universitarios colombianos.
VER MÁS

Relevancia de la identidad del perpetrador en las denuncias de maltrato financiero y emocional cometido sobre ancianos

El Estudio Nacional de Maltrato de Ancianos (NEMS, por sus siglas en inglés) encontró que, durante el año anterior, el 5.2% de los adultos mayores de la comunidad sufrió abuso financiero y el 4.6% sufrió maltrato emocional. Lamentablemente, la mayoría de los abusos no fueron denunciados a las autoridades. Este estudio investigó las razones para no hacerlo.
VER MÁS

Abuso infantil y capacidades sociocognitivas en adultos: diferenciando entre uno mismo y los demás tras el trauma temprano

Experimentar abuso infantil (AI) deteriora el funcionamiento social complejo en los niños y niñas; sin embargo, se sabe mucho menos sobre sus efectos en los procesos sociocognitivos básicos, existiendo aún menos estudios que hayan investigado estos aspectos en personas adultas supervivientes.
VER MÁS

Experiencias de victimización en personas transgénero y no binarias en el ámbito sanitario

Las personas transgénero y no binarias (TNB) experimentan altas tasas e innumerables tipos de victimización, incluso en entornos de atención médica. Muchas personas TNB evitan las consultas médicas por temor a sufrir maltrato y, cuando acuden a este servicio, informan de experiencias negativas. Estas experiencias aumentan para las personas con TNB que, además, poseen una identidad marginalizada (por ejemplo, bajo nivel socioeconómico, discapacidad).
VER MÁS
© 2022 CoPPA Prevención | 
Todos los derechos reservados
ESPT
cross